viernes, 19 septiembre 2025

Tribunal Supremo Electoral

La tarea ardua que tocará de reconstruir la institucionalidad

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   Hace unos días pensando en el recambio de autoridades que se viene en el 2026 (Tribunal Supremo Electoral, Corte de Constitucionalidad y Ministerio Público) me puse a pensar en qué período de la historia reciente se tuvo una situación similar en que la institucionalidad estuviere tan derruida como ahora. Pensando en ello, creo que nunca se ha tenido un período como este en el cual la institucionalidad democrática esté...

Dividir las elecciones en dos etapas originará abstencionismo

Es aconsejable que el Tribunal Supremo Electoral, armonice con la comisión del Congreso, para hacer una reforma a fondo de la obsoleta Ley Electoral y de Partidos Políticos y evitar la proliferación  de partidos políticos que es un desgaste que genera desconfianza en la población y es el cucu de la corrupción, la reforma conlleva malestar y gastos millonarios en un evento electoral y a decir de la presidenta...

Nada de transparencia

Cuando La Hora tuvo conocimiento de un plan para crear un nuevo partido político por parte de quienes fueron parte del Movimiento Semilla, cancelado a instancias del Ministerio Público en el esfuerzo por defenestrar al Presidente Bernardo Arévalo, lo primero que hicimos fue buscar a quien era señalado como el promotor de la iniciativa, el diputado Samuel Pérez, quien rotundamente negó tal extremo, tal y como lo publicamos el...

MOOT Electoral: TSE lanza proyecto académico de simulacro de juicios

Ante una conferencia de prensa convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que estaría tocando temas varios, se hizo el lanzamiento oficial del MOOT Electoral, el cual es un proyecto académico de simulacro de juicios en material electoral. Este viernes 16 de mayo, el asesor de magistratura, Luis Ávila detalló que esta sucesión de pruebas, algunas orales y escritas, está dirigido a estudiantes de derechos, ciencia política, relaciones internacionales y...

Presidenta en funciones del TSE explica motivos por qué Semilla no puede cobrar deuda política

El partido político que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo y Karin Herrera se enfrenta a otro problema en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La titular interina del ente electoral, Blanca Alfaro, explicó la situación por la que la agrupación Movimiento Semilla no recibirá el pago de la deuda política. De acuerdo con registros del órgano electoral, el partido oficial podría recibir entre Q12 millones a Q14 millones, por...

El tema del golpe de Estado no ha desaparecido

El problema: Desde que el partido Semilla apareció como un posible ganador en la primera vuelta, empezó la guerra no solo en contra del partido, sino en contra de sus candidatos.  Vimos cómo el candidato presidencial tuvo acusaciones por distintas razones, la candidata a la vicepresidencia también, y sobre todo hubo intento de que Semilla desapareciera como partido, el argumento era que tenía firmas falsas o firmas de personas...

¿Y las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos?

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   En el año 2023 vimos como un Ministerio Público desbocado amenazó la integridad de nuestras elecciones sin fundamento suficiente. Han pasado 18 meses y aún no cesan en sostener su tesis a pesar de que no existe prueba de ello. No contentos con haber intentado anular la elección del pueblo en las urnas, recientemente han atacado a los líderes de la ciudadanía que se levantaron contra ese abuso de...

Penosos contrastes

Nadie es superior a la ley repiten insistentemente los netcenteros del Ministerio Público cuando anuncian casos o investigaciones, aunque estén en reserva, y que ellos difunden sin ningún empacho. Creemos que cualquier indicio de acciones delictivas tiene que ser investigado y que si se cree que algunos guatemaltecos incurrieron en delitos durante las protestas del 2023 no están, efectivamente, arriba de la ley y deben rendir cuentas y ser...

Magistrados del TSE logran acuerdos y Blanca Alfaro continuará como presidenta en funciones

Los cinco magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la magistrada titular, Blanca Alfaro, lograron consensos después de tres meses de diferencias por la presidencia del ente electoral. Este 11 de abril, los suplentes se reunieron con Alfaro y acordaron que ella continúe en la presidencia de manera interina, debido a que los cuatro magistrados titulares tienen impedimento de ejercer sus cargos por una investigación que impulsó el Ministerio...

Se lo están jugando todo

El Consejo Superior Universitario ha cambiado varias de las reglas para determinar quiénes son sus integrantes, al mismo tiempo que misteriosos grupos organizan “protestas” en las inmediaciones de Vista Hermosa, donde están los colegios profesionales, en hechos que no son para nada aislados pues están íntimamente relacionados con los procesos que se vienen en el tema de la justicia. De hecho, las mafias se juegan el todo por el...
Únete a nuestro canal