fbpx
sábado, 2 agosto 2025

Totonicapán

Juicio Cumbre de Alaska se suspende hasta enero por salud de presidenta del Tribunal

El juicio por la masacre "Cumbre de Alaska" en contra de nueve militares en situación de retiro quedó suspendido por ocho días hábiles, derivado de padecimientos de salud que excusó la jueza presidenta del Tribunal de Mayor Riesgo B y por esa razón el debate oral y público se retomará en enero próximo. El pasado 15 de junio, luego de 11 años del hecho, inició la fase final del proceso...

Clima extremo en occidente: vegetación amanece congelada

Los habitantes del occidente podrían enfrentarse a condiciones de clima extremas en los próximos días, llegando ya al fin del año. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se podrían alcanzar temperaturas de 0 grados centígrados en horas de la noche y madrugada. https://lahora.gt/nacionales/jescobar/2023/12/14/clima-en-occidente-intenso-frio-congela-agua-entubada/ Las bajas temperaturas en lugares como Quetzaltenango, Huehuetenango y Totonicapán, provocan fuertes heladas que hacen que la vegetación se congele. “Del lunes 18 al lunes 25 de diciembre, muy importante tomar en cuenta las temperaturas frías que...

Clima en occidente: intenso frío congela agua entubada

El clima frío es una de las características del occidente del país, sobre todo en Huehuetenango, Quetzaltenango, parte de San Marcos, y Totonicapán. En este último departamento, las personas han tenido que verter agua caliente en la tubería, para que salga el vital líquido. Aunque no se ha llegado a temperaturas bajo cero, las mañanas en Quetzaltenango y Totonicapán se encuentran a 8 grados centígrados, frío que, combinado con el viento, obliga a los vecinos a abrigarse, para evitar el resfrió. De acuerdo...

La producción de pinabete controlada aporta a la lucha contra su extinción

En el kilómetro 177 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Totonicapán, en el lugar conocido como "La Pistola", hay dos patrullas con pocos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que tienen la misión de verificar si algún vehículo transporta pinabetes de manera ilegal. Aunque por el momento todo está bajo control, en los próximos días esa calma puede terminar por la alta demanda de estos árboles. Luis Bámaca, agente de la Diprona, señaló que hasta el momento todo ha transcurrido con normalidad. "Hay algunas personas...

Tráiler y bus involucrados en accidente vial prenden en fuego; se reportan dos fallecidos

En el kilómetro 185 de la ruta interamericana entrada a San Ramón y Paxtoca Totonicapán, un tráiler y un autobús de la empresa Xelabus con rumbo a ciudad de Guatemala colisionaron. La emergencia fue atendida por Bomberos voluntarios de San Cristóbal Totonicapán. Al momento de la colisión, ambos vehículos prendieron en llamas, que bomberos lograron controlar. Según informaron socorristas, el saldo del percance hasta el momento son dos fallecidos, el piloto del autobús y...

Presidencia de los 48 Cantones de Totonicapán queda en manos de comunidad Chipuac

Como cada año, en el segundo sábado de noviembre se realiza la asamblea general para elegir la nueva junta directiva de los 48 Cantones, cargo que asumen durante un año. Cuidar el agua, velar por los bosques y solucionar problemas comunitarios son algunas de las tareas encomendadas a esa organización que durante los últimos días han sido noticia. Esa organización comunitaria se le ha llamado sistema de gobierno comunal. Otra...

Cultivos de maíz afectados por inundaciones y exceso de lluvia

“Este año hay menos maíz en comparación con otros”, con esa frase comienza Miguel Tzul quien tiene cuatro cuerdas de maíz en su localidad, San Cristóbal Totonicapán. En un año “normal” se logran sacar cuatro quintales de maíz (Tzul, en otros años, sacaba 16 quintales, suficientes para tener para un año). “Pero este año será diferente, difícil” dice. Tzul, quien ha dedicado la mayor parte de su vida a labrar...

Autoridades Indígenas realizarán nuevas movilizaciones en MP y CSJ

Autoridades Indígenas informaron que se harán nuevas movilizaciones en la capital, con el objetivo de continuar exigiendo la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras, así como de otros funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ). En una conferencia de prensa, que estaba programada para efectuase afuera de la Fiscalía, pero que finalmente se hizo frente a la Corte de Constitucionalidad (CC), se indicó dichas acciones...

MP se excusa en protesta para no entregar actas al TSE

El Ministerio Público (MP) suma más de 20 días de atraso en la devolución de las actas electorales 4 y 8 originales, las cuales secuestró el pasado 30 de septiembre de la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la zona 1 capitalina. Atribuye la situación a la "toma" del edificio de Gerona, en donde funcionan sus oficinas principales. Ese día, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) puso...

La Revolución de las Varas…

Han pasado 79 años desde la Revolución de Octubre de 1944, y estas marchas, bloqueos y manifestaciones en rechazo a la corrupción y el ataque a los resultados electorales por parte de Consuelo Porras a través del Ministerio Público, así como la silente y cínica conducción de un golpe de estado jurídico por parte de Alejandro Giammattei, puede desembocar en una segunda Revolución, esta vez, la de las varas...
Únete a nuestro canal