fbpx
lunes, 7 julio 2025

Telescopio

El telescopio James Webb despegó con éxito para observar los orígenes del universo

El telescopio espacial James Webb, una revolución en la observación del universo que los astrónomos de todo el mundo esperaban desde hace treinta años, despegó con éxito el sábado a las 12H20 GMT a bordo de un cohete Ariane 5, y se situará a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. "Buena separación telescopio Webb, Go Webb", anunció Jean-Luc Voyer desde la base espacial de Kurú (Guayana francesa). La parte superior del cohete Ariane...

Supertierras ‘desnudas’ ofreces pistas de la evolución de atmósferas

Dos supertierras rocosas recién descubiertas carecen de atmósferas primordiales gruesas en órbitas muy cercanas alrededor de dos estrellas enanas rojas diferentes. Estos planetas brindan la oportunidad de investigar la evolución de las atmósferas de los planetas rocosos calientes, según el grupo de astrónomos del Centro de Astrobiología, el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, la Universidad de Tokio y otros institutos, responsables del hellazgo. En esta investigación, el Telescopio Subaru y otros...

El célebre telescopio Allen, amenazado por los fuegos de California

El Allen Telescope Array, un conjunto de 42 antenas utilizadas en la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI), está nuevamente amenazado por incendios forestales. Puede leer |UVG ofrece alternativas para los emprendedores e innovadores chapines  Los científicos e ingenieros que normalmente se encuentran en el lugar han sido evacuados como medida de precaución y en respuesta a una orden de la Oficina del Sheriff del condado de Shasta, en California. El Dixie Fire, aproximadamente...

Descubren el cuásar más distante a más de 13 mil millones de años luz

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - El cuásar más lejano conocido ha sido localizado a más de 13.000 millones de años luz de la Tierra impulsado por un agujero negro supermasivo más de 1.600 millones de veces más masivo que el Sol y más de 1.000 veces más brillante que toda nuestra Vía Láctea. El cuásar, llamado J0313-1806, se ve como era cuando el Universo tenía solo 670 millones de años y...

Docenas de nuevas estrellas a velocidad de escape de la galaxia

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Un total de 591 estrellas de alta velocidad se han descubierto en datos del telescopio chino LAMOST y el observatorio espacial europeo Gaia, y 43 de ellas incluso pueden escapar de la galaxia. Después de que se descubrió la primera estrella de alta velocidad en 2005, se han descubierto más de 550 con múltiples telescopios en 15 años. "Las 591 estrellas de alta velocidad descubiertas esta vez...

Treinta joyas galácticas para el trigésimo aniversario del Hubble

MADRID Agencia dpa/ (Europa Press) - La NASA ha publicado imágenes del telescopio Hubble recién procesadas en su trigésimo aniversario, que muestran treinta galaxias deslumbrantes, cúmulos de estrellas brillantes y nebulosas etéreas. Todas se pueden ver a través de telescopios normales. Algunas de ellas también se pueden detectar con prismáticos o incluso a simple vista, informa la NASA. Todos estos objetos celestes pertenecen a una colección conocida por los astrónomos aficionados como el...

Cerrarán importante telescopio en Puerto Rico debido a daños

Por DÁNICA COTO SAN JUAN, Puerto Rico Agencia (AP) La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos anunció el jueves el próximo cierre del gran radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico, un revés para los científicos de todo el mundo que lo usan para buscar planetas, asteroides y vida extraterrestre. En agosto se rompió un cable auxiliar que abrió un tajo de 30 metros en el disco reflector y dañó la cúpula. El...
Únete a nuestro canal