fbpx
martes, 1 julio 2025

Tecnología

Sin conocerse la causa de la caída de WhatsApp en varias partes del mundo

En las redes sociales, varios usuarios de diferentes partes del mundo reportaron la caída de la plataforma de mensajería WhatsApp, tanto la aplicación móvil como el portal web que se puede usar desde computadoras. Así mismo, en algunos medios como El Universal de México también se confirmó la falla de la citada plataforma. Por el momento no se conocen las causas. El sitio web Downdetector dio a conocer que WhatsApp sufrió una caída...

¿Para qué la Universidad? 

Los juristas de la primera Constitución de la Guatemala democrática hicieron un excelente trabajo al concebir a la Universidad Nacional como "una institución autónoma con personalidad jurídica. En su carácter de única universidad estatal le corresponde con exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado y la educación profesional universitaria estatal, así como la difusión de la cultura en todas sus manifestaciones. Promoverá por todos los medios a...

Tecnología: el control “contenido político” implementado por Instagram se puede desactivar

Instagram ha puesto en marcha una serie de medidas drásticas respecto a la cantidad de contenido político que aparece en los flujos de contenido de sus usuarios, pero existe una forma relativamente rápida y fácil de desactivar esos controles si no se desea mantener esas limitaciones. Como parte de una iniciativa anunciada el mes pasado por Instagram, el popular servicio de redes sociales propiedad de Meta Platforms ha dejado “proactivamente”...

Blinken: regímenes autoritarios recurren a la tecnología para socavar la democracia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, subrayó la necesidad de asegurar que las tecnologías respalden valores democráticos y afirmó en una cumbre democrática el lunes que los regímenes autoritarios recurren a ellas para socavar la democracia y los derechos humanos. Blinken habló en una conferencia ministerial en la tercera Cumbre por la Democracia, una iniciativa liderada por Estados Unidos que este año se celebra en Seúl, Corea...

70 años de Noticiero Voces Espontáneas

Desde que se inventó la radio pasó a ser parte indispensable de los seres humanos; es una tecnología maravillosa que ha facilitado la transmisión de las señales de audio por medio de la modulación de ondas electromagnéticas, estas ondas no necesitan de un medio físico de transporte, porque se propagan a través del éter. Como un preludio, haciendo un poco de historia, se atribuye este gran invento al científico escocés...

Agua

El desarrollo de la ciencia y tecnología en Guatemala debe enfocarse en los problemas clave, aquellos cuya solución permita también resolver una cadena de problemas mutuamente conectados. No debemos caminar el trillado camino de las políticas de investigación hechas desde los escritorios de burócratas que no conocen al país o que tienen una visión atomizadas de la ciencia y la tecnología o que no han realizado ni publicado investigación...

¿Cómo desarrollar la ciencia y tecnología en Guatemala?

Los indicadores de producción científica nos tienen en el último lugar em América Latina. Los indicadores de desnutrición nos tienen en primer lugar en América Latina. Los indicadores de pobreza también nos ponen en los primeros lugares en América Latina. ¿Cómo es posible que un país con tanta riqueza natural, con tanta biodiversidad, con tantas culturas, sea capaz de lograr estos indicadores que lloran sangre? Es posible porque no...

El espíritu nacional: un desastre

Guatemala ha decaído; nadie lo niega. En muchos sentidos; tampoco se niega. Debido a carencia de espíritu nacional; nunca se ha forjado. Vivimos entonces subyugados: sometidos y avasallados por nortes que nos llegan por varias vías y en varios aspectos: creencias, hábitos, gustos, apetitos, deseos, placeres; todos ellos gobernados por una economía material y espiritual de endeudamiento ya sea con el amigo y el compadre o con el extranjero y por...

EMETRA explica cómo funcionarán los parquímetros inteligentes

Los parquímetros inteligentes prometen dar una facilidad para estacionamientos en la vía pública de forma ordenada. Durante una transmisión en vivo, el Gerente de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito  (EMETRA) Héctor Flores, explicó algunos detalles de cómo funcionará el sistema de parquímetros inteligentes. Flores anunció que se realizarán operativos para liberar las calles de quienes se han apropiado de los espacios con toneles y otros objetos para cobrar e incluso intimidar a los...

Unión Europea apoyará en proyectos para la limpieza del río Motagua

En una reunión entre la Vicepresidenta, Karin Herrera, con una delegación de la Unión Europea, se informó que se coordinarán esfuerzos para implementar proyectos enfocados en la limpieza del río Motagua, para lo cual se necesitaría la inversión de US$1 mil millones. Félix Fernández Shaw, director de la Comisión Europea para América Latina y el Caribe, indicó que con la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, se...
Únete a nuestro canal