jueves, 6 noviembre 2025

Tecnología

Los peligros de la tecnología

Esta semana resultó ser muy dura para los padres y los cuatro adolescentes ligados a proceso por el caso de las fotos que fueron alteradas con Inteligencia Artificial. Y no es que defienda a los jóvenes o culpe a los padres, pero la tecnología nos está rebasando como personas, lo que no es ninguna excusa para que los adolescentes, hayan colocado fotos con los rostros de sus compañeras suplantando los...

TikTok restablece su servicio en EE.UU. tras prohibición

El funcionamiento de la aplicación TikTok en Estados Unidos acapara la atención a horas de que asuma Donald Trump la presidencia de ese país, luego de que el sábado último usuarios no pudieron usarla por la medida legal que hay contra esa aplicación. Autoridades de TikTok se pronunciaron en la cuenta de X ante la restricción. Por lo que algunos usuarios informaron que ya tienen acceso de nuevo a sus...

Educación, ciencia y tecnología: 2025

Somos un país que consume poca ciencia y mucha tecnología, consume poca ciencia y se pierde dentro de las nuevas tecnologías de la información. Casi que no producimos ciencia. Las universidades son centros escolares de la repetición. Ya ni se plantean la producción científica dentro de sus objetivos. Claramente no son subsistemas culturales de la innovación, son centros de pseudo formación, atrapadas por la vorágine de su ambición monetaria...

2024: el año en que se puso a trabajar a la inteligencia artificial

Si 2023 fue un año de asombro por la inteligencia artificial, 2024 fue el año para intentar que ese asombro hiciera algo útil. “Hubo un cambio de simplemente presentar modelos a realmente construir productos”, dijo Arvind Narayanan, profesor de ciencias de la computación de la Universidad de Princeton y coautor del nuevo libro “AI Snake Oil: What Artificial Intelligence Can Do, What It Can’t, and How to Tell The Difference”,...

Contraloría implementará Sistema de Reconocimiento Facial para servidores públicos

La Contraloría General de Cuentas (CGC) implementará desde el 19 de diciembre el Sistema de Reconocimiento Facial (Sirefa-CGC) para registrar, actualizar y validar la información personal de los servidores públicos y demás personas que presten servicios en las entidades y dependencias sujetas a fiscalización. De acuerdo con el artículo 2 del Acuerdo A-058-2024, todas las personas individuales que ocupen un puesto en la administración pública, ejerza funciones públicas o preste...

¿Qué debo saber para mantener seguro mi celular?

En las últimas dos semanas me ha llegado información, de más de una docena de personas, quienes han sido sorprendidas por denominados “hackers”, que se dedican a suplantar la identidad de los propietarios de perfiles en la red social WhatsApp, para ofrecer, a los contactos, de los afectados la venta de dólares, pidiendo que les depositen el dinero si están interesados. Lo que hacen los “suplantadores” es indicar por mensaje...

PlayStation Network: el motivo por el que la plataforma dejó de funcionar por varias horas

La plataforma PlayStation Network de Sony se cayó durante horas este martes 1 de octubre, frustrando a jugadores en todo el mundo, que se quejaban de no poder acceder a sus cuentas. PlayStation Network indicó en su web que “algunos servicios están experimentando problemas” y que los jugadores “podrían tener dificultades” para iniciar sesión, crear cuentas, iniciar juegos o acceder a contenidos de video. “Estamos trabajando para resolver el problema lo...

El tránsito de la historia a la administración

En un mundo cada vez más volcado al progreso y a la tecnología, reflexionar sobre las corrientes de pensamiento que han forjado nuestra comprensión del ser humano y la sociedad parece ser un acto de resistencia vital. La construcción del pensamiento moderno se presenta como un complejo entramado de conceptos y narrativas que han forjado las bases del llamado “epistema histórico” pero que sin embargo en el último medio siglo...

En qué consiste la disputa legal que mantienen Google y Microsoft

La empresa Google emitió un comunicado dando a conocer su postura ante la Comisión Europea por supuestas prácticas anticompetitivas por parte de Microsoft al imponer el uso de su plataforma de nube, Azure. "Durante años, Microsoft  ha atrapado a los clientes en Teams, incluso cuando ellos prefieren a otros proveedores" Aseguro Google. La nube es considerada como uno de los avances más importantes en la última década, ya que la migración...

Tecnología en el siglo XXI: ¿desarrollo o elitismo?

Alejandro Gómez es alguien comprometido con usar la tecnología para democratizar el acceso a la información, contribuyendo además al desarrollo de proyectos tecnológicos que optimizan procesos institucionales. Su pasión más grande es la música, y el piano, su instrumento. Es estudiante de último semestre de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información en la Universidad del Valle de Guatemala. Instagram: @aleg_001 X (Twitter): @aleg0mez_001 TikTok: @alejandrojgomez Correo electrónico: alejandrogomez294@gmail.com Correo electrónico Jóvenes por la...
Únete a nuestro canal