fbpx
viernes, 1 agosto 2025

Sociedad

La desinformación: un enemigo silencioso de la sociedad

En la era de la información que vivimos por el uso de las redes sociales, paradójicamente enfrentamos, como comunicadores, uno de los mayores desafíos de nuestra profesión y es defender la verdad. Por esa razón, es que los periodistas tenemos la responsabilidad de contrarrestar la desinformación. La proliferación de información falsa y datos erróneos no solo alimenta la confusión entre las personas, sino que también tiene el poder de moldear...

Migrar para sobrevivir: El desafío de ser joven en Guatemala

Nombre: Jennifer de la Cruz Soy una joven estudiante en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y creadora de contenido político. Redes sociales: * X: @jennteinforma * TikTok: @jennteinforma * Instagram: @jennifer_delac * Facebook: @jennteinforma   Guatemala es el país con la población joven más grande de toda Centroamérica, con un 60% de personas menores de 30 años, según el último censo realizado en el año 2018,...

El Cambio, ¿cómo es posible?

Los seres humanos organizados en sociedades han transformado sus comunidades y al hacerlo se han transformado a sí mismos. Desde el origen del Universo, como dice la hermosa canción chilena de Julio Numhauser e interpretada en la poderosa voz de Mercedes Sosa: "Cambia lo superficial, cambia también lo profundo, cambia el modo de pensar, cambia todo en este mundo…" Desde el inicio del Universo cuando la materia y el...

Curarse. La Responsabilidad Ética en la Sociedad

«Nada es más común que la idea de que las gentes que viven en el mundo occidental del siglo XX están eminentemente cuerdas». Erick Fromm Llega usted donde el médico y ya desde el saludo empieza el diagnóstico del estado de su salud. Pero no se fía, algunos toman signos vitales, preguntan, tocan. No quieren exponerse al error. Frente a la duda, luego de una radiografía aproximativa, mandan exámenes clínicos: sangre,...

Karla Alonso 

En el marco de la Celebración Internacional del Día del Migrante, que se celebra todos los el 18 de diciembre, hoy quiero hacer mención de una mujer luchadora que dejó sus sueños en su natal Guatemala y migró a los Estados Unidos a cumplir esos deseos de superación para ser un ejemplo en su familia, dejando a los suyos acompañada de llantos, peligros y sufrimientos característicos de la migración...

Estampas prenavideñas de ciudad Guatemala

Lo que relato a los lectores es imagen y acontecer cotidiano de miles de  mujeres y hombres adolescentes, jóvenes, adultos y mayores de 65 años que sobreviven en las calles de la ciudad para “ganar algunos centavos”, algo común en este país. Son estampas que pueden parecer similares a otras ciudades y países del resto del mundo y como se dice en el lenguaje de productores y cineastas: “cualquier...

No a la violencia contra la mujer

Hoy se celebra mundialmente el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, causa fundamental en la que afortunadamente se han logrado avances importantes, tanto en el campo de la formación y educación como en la aplicación de sanciones para quienes incurran en esos hechos de enorme gravedad. En La Hora apoyamos desde que se conoció el anteproyecto de ley contra el Femicidio y otras formas de...

«¡Estamos impactados!» Esto dijo Francisco Jiménez por ataque a menor en Quetzaltenango

Luego de culminar la octava sesión del juicio político, contra el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, este afirmó estar «impactado», por el hecho violento ocurrido el martes 17 de septiembre, contra un adolescente de 15 años en el gimnasio municipal de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango. Jiménez aseguró que, como institución, se encuentran «impactados» por referido ataque, señalando que es «terrible» lo suscitado en Quezaltenango. «Estamos empeñados en atender la situación en...

Incertidumbre 

Sobre lo que está sucediendo en nuestra sociedad creo que como población no hemos tomado clara conciencia. Las estructuras públicas, políticas, sus instituciones, pero también las sociales, están siendo destruidas y no para bien. Lo que sí manifiesto universal en todos, es un sentimiento ansioso de incertidumbre sobre nuestro futuro próximo individual, social y político. En la naturaleza la metamorfosis suele darse terrible y dramática, pero al final termina abriéndose...

Ideas sobre la necesidad y los propósitos de la Formación política

El tema de la “Formación política” es importante para el caso de todas las diferentes formas de organización social. Siempre es necesaria, porque de la manera en que se manejen las personas que las componen depende su esperanza de subsistir en el tiempo y de ser exitosas en el escenario en el que les toca realizarse. Muchas veces, esa formación se da de manera natural e informal (como cuando...
Únete a nuestro canal