miércoles, 17 septiembre 2025

Sociedad

El gobierno ha de seguir firme frente a las mafias antidemocráticas y corruptas

Las “dictaduras de la corrupción” -Pérez, Jimmy y Giammattei, con sus seguidores- han contaminado al Estado y a la sociedad con diversas clases de mafias, que deben ser expulsadas con la mayor rapidez. Las más voraces en el robo de los recursos del Estado y más impunes en el aprovechamiento de su poder político y económico son las mafias “antidemocráticas y corruptas” que se han cobijado en los regímenes...

Criminalizados

licgla@yahoo.es “Es feo ser digno de castigo, pero poco glorioso castigar”. Michel Foucault Desde el inicio del siglo actual, se ha implementado una política de criminalización de las diferentes esferas del Derecho, con el objetivo de coaccionar a los ciudadanos para que tengan o dejen de tener determinadas conductas que en épocas anteriores eran permitidas, o sancionadas con una multa, situación por la que han aumentado los casos penales, debido a...

La unión de la sociedad

Si algo es absolutamente claro en el país es que caímos en una crisis por la destrucción perversa del Estado de Derecho que en vez de cumplir sus verdaderos fines terminó siendo no sólo un escudo de impunidad para los más sinvergüenzas, sino un instrumento de venganza de las mafias en contra de los ciudadanos que desean un cambio. La elección del año 2023 demostró que, contra lo que podía...

EE.UU. y su guerra contra la capacidad estatal  

En la sociedad moderna es innegable que se necesita un Estado para poder convivir. El debate ideológico se centra entre la postura “reduccionista” del Estado y los que tienen la postura “maximalista” del mismo. Así, la postura reduccionista, establece en términos generales, que el Estado debe ocuparse únicamente de seguridad, justicia y el cumplimiento de los contratos. La postura maximalista, en términos generales, sostiene que el Estado debe ser...

La desinformación: un enemigo silencioso de la sociedad

En la era de la información que vivimos por el uso de las redes sociales, paradójicamente enfrentamos, como comunicadores, uno de los mayores desafíos de nuestra profesión y es defender la verdad. Por esa razón, es que los periodistas tenemos la responsabilidad de contrarrestar la desinformación. La proliferación de información falsa y datos erróneos no solo alimenta la confusión entre las personas, sino que también tiene el poder de moldear...

Migrar para sobrevivir: El desafío de ser joven en Guatemala

Nombre: Jennifer de la Cruz Soy una joven estudiante en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y creadora de contenido político. Redes sociales: * X: @jennteinforma * TikTok: @jennteinforma * Instagram: @jennifer_delac * Facebook: @jennteinforma   Guatemala es el país con la población joven más grande de toda Centroamérica, con un 60% de personas menores de 30 años, según el último censo realizado en el año 2018,...

El Cambio, ¿cómo es posible?

Los seres humanos organizados en sociedades han transformado sus comunidades y al hacerlo se han transformado a sí mismos. Desde el origen del Universo, como dice la hermosa canción chilena de Julio Numhauser e interpretada en la poderosa voz de Mercedes Sosa: "Cambia lo superficial, cambia también lo profundo, cambia el modo de pensar, cambia todo en este mundo…" Desde el inicio del Universo cuando la materia y el...

Curarse. La Responsabilidad Ética en la Sociedad

«Nada es más común que la idea de que las gentes que viven en el mundo occidental del siglo XX están eminentemente cuerdas». Erick Fromm Llega usted donde el médico y ya desde el saludo empieza el diagnóstico del estado de su salud. Pero no se fía, algunos toman signos vitales, preguntan, tocan. No quieren exponerse al error. Frente a la duda, luego de una radiografía aproximativa, mandan exámenes clínicos: sangre,...

Karla Alonso 

En el marco de la Celebración Internacional del Día del Migrante, que se celebra todos los el 18 de diciembre, hoy quiero hacer mención de una mujer luchadora que dejó sus sueños en su natal Guatemala y migró a los Estados Unidos a cumplir esos deseos de superación para ser un ejemplo en su familia, dejando a los suyos acompañada de llantos, peligros y sufrimientos característicos de la migración...

Estampas prenavideñas de ciudad Guatemala

Lo que relato a los lectores es imagen y acontecer cotidiano de miles de  mujeres y hombres adolescentes, jóvenes, adultos y mayores de 65 años que sobreviven en las calles de la ciudad para “ganar algunos centavos”, algo común en este país. Son estampas que pueden parecer similares a otras ciudades y países del resto del mundo y como se dice en el lenguaje de productores y cineastas: “cualquier...
Únete a nuestro canal