sábado, 25 octubre 2025

Sociedad

La banalidad del dolor

licgla@yahoo.es   “El dolor es un mal que un remedio precipitado irrita.” Thomas Corneille En pleno siglo XXI cuando se creía que, como sociedad habíamos superado las falencias morales, nos damos cuenta que no solamente no ha sido así, si no que han aumentado, y se han evidenciado a partir de que se trasparentaron tanto las riquezas como las pobrezas de la sociedad, y lo peor, los mismos seres humanos se han...

La responsabilidad de ser maestro

  “Los discípulos son la biografía del maestro” Domingo Faustino Sarmiento El 25 de junio en nuestro país tuvo y debe tener una connotación especial, se conmemora el Día del Maestro, que como otros días conmemorativos entre los que se encuentra el Día del Trabajo o el Día de la Mujer, surgen de un suceso muchas veces trágico, a diferencia de otros días especiales que podríamos calificar de sociales con un toque...

Schopenhauer y la soledad

Ha sido el fundador de la dinastía de los arrogantes lobos esteparios. Extraños sujetos que entre más conocen al hombre, menos quieren relacionarse con él. Es por causa de que pueden ver otras caras y caretas, es porque conocen que el hombre es un histrión empedernido que finge amor y amistad para lograr el placer que dura un instante: el placer del poder, del tener, del humillar y marginar,...

La normalización de la transgresión de las normas éticas y jurídicas

Hoy observamos que muchos países son testigos de una preocupante tendencia, la creciente tolerancia o incluso abierta celebración, de conductas que violan abiertamente los principios éticos y jurídicos que deberían regir la vida pública en toda sociedad. Observamos casos de funcionarios que hacen uso para beneficio privado de los recursos públicos que les han sido confiados, lo que podemos definir como corrupción descarada. El abierto nepotismo y el abuso...

El gobierno ha de seguir firme frente a las mafias antidemocráticas y corruptas

Las “dictaduras de la corrupción” -Pérez, Jimmy y Giammattei, con sus seguidores- han contaminado al Estado y a la sociedad con diversas clases de mafias, que deben ser expulsadas con la mayor rapidez. Las más voraces en el robo de los recursos del Estado y más impunes en el aprovechamiento de su poder político y económico son las mafias “antidemocráticas y corruptas” que se han cobijado en los regímenes...

Criminalizados

licgla@yahoo.es “Es feo ser digno de castigo, pero poco glorioso castigar”. Michel Foucault Desde el inicio del siglo actual, se ha implementado una política de criminalización de las diferentes esferas del Derecho, con el objetivo de coaccionar a los ciudadanos para que tengan o dejen de tener determinadas conductas que en épocas anteriores eran permitidas, o sancionadas con una multa, situación por la que han aumentado los casos penales, debido a...

La unión de la sociedad

Si algo es absolutamente claro en el país es que caímos en una crisis por la destrucción perversa del Estado de Derecho que en vez de cumplir sus verdaderos fines terminó siendo no sólo un escudo de impunidad para los más sinvergüenzas, sino un instrumento de venganza de las mafias en contra de los ciudadanos que desean un cambio. La elección del año 2023 demostró que, contra lo que podía...

EE.UU. y su guerra contra la capacidad estatal  

En la sociedad moderna es innegable que se necesita un Estado para poder convivir. El debate ideológico se centra entre la postura “reduccionista” del Estado y los que tienen la postura “maximalista” del mismo. Así, la postura reduccionista, establece en términos generales, que el Estado debe ocuparse únicamente de seguridad, justicia y el cumplimiento de los contratos. La postura maximalista, en términos generales, sostiene que el Estado debe ser...

La desinformación: un enemigo silencioso de la sociedad

En la era de la información que vivimos por el uso de las redes sociales, paradójicamente enfrentamos, como comunicadores, uno de los mayores desafíos de nuestra profesión y es defender la verdad. Por esa razón, es que los periodistas tenemos la responsabilidad de contrarrestar la desinformación. La proliferación de información falsa y datos erróneos no solo alimenta la confusión entre las personas, sino que también tiene el poder de moldear...

Migrar para sobrevivir: El desafío de ser joven en Guatemala

Nombre: Jennifer de la Cruz Soy una joven estudiante en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y creadora de contenido político. Redes sociales: * X: @jennteinforma * TikTok: @jennteinforma * Instagram: @jennifer_delac * Facebook: @jennteinforma   Guatemala es el país con la población joven más grande de toda Centroamérica, con un 60% de personas menores de 30 años, según el último censo realizado en el año 2018,...
Únete a nuestro canal