martes, 16 septiembre 2025

Sociedad

Aborto e iglesia

Tres de la tarde. Aquel día, la Plaza de la Constitución está abarrotada a tope. Desde el atrio de la Catedral, tres Papas en un diálogo intergeneracional de reflexión teológica, abordaran desde sus respectivas perspectivas y contextos, el complejo y doloroso tema del aborto, en un ejercicio que busca no solo exponer sus posturas, sino también encontrar los puntos de convergencia y la evolución del mensaje de la Iglesia....

Tocar a Dios con las manos sucias

Ayer el “honorable” Congreso de la República, con el voto de 110 “representantes del pueblo”, aprobó de urgencia nacional declarar el primer sábado de agosto de cada año como el Día de la Biblia, celebración que pese a lo de urgente deberá esperar al año entrante. Pastores evangélicos que promovieron la iniciativa aplaudieron a los representantes que votaron a favor de su propuesta que se resume en cinco artículos...

La falta de espíritu de nacionalidad nos hunde

De nada sirven los dolores y las pesadumbres. Quien ha adquirido poder, sea por medios legítimos o ilegítimos, lo ejerce sin importarle las vidas, aprovechándose de la ignorancia y la pasividad con la que responde el pueblo. En estos momentos, ejemplo de ello, es la aberrante aprobación de medidas que benefician los bolsillos de los transportistas o los contratos del IGSS. Ambos dictados a expensas de la seguridad vital...

Si se pierde la confianza, el país se derrumba

En el corazón de toda nación sólida, detrás de las instituciones, las leyes y el crecimiento económico, hay un factor intangible pero fundamental, la confianza. Confianza en el gobierno, en las leyes, en los conciudadanos, en la palabra empeñada y en la justicia. Cuando este tejido invisible pero vital comienza a desgarrarse, el país entero corre el riesgo de desmoronarse, no necesariamente en un cataclismo visible, sino en una...

El reto de alfabetizar, formar conciencia y construir ciudadanía

Mónica Ximena Argueta Tzic; estudiante de Bachillerato, involucrada en dinámicas como conversatorios, talleres y eventos relacionados con la memoria histórica, la educación y el debate escolar con el objetivo de formar una ciudadanía activa, reflexiva y comprometida con la transformación social. Contacto IG: @monyyy.tz Correo Editorial: youngfortransparency@gmail.com   En Guatemala, miles de jóvenes enfrentan enormes desafíos cada día: pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, violencia y desinformación. Ante este panorama, existe una herramienta poderosa capaz...

La libertad supuesta

  Paralelo al advenimiento de las tecnologías a través de las cuales hoy podemos tener acceso a Internet y a un cúmulo de las llamadas redes sociales, empezó a darse también una mutación del conglomerado social hacia lo que bien podría denominarse una sociedad de libertad supuesta. Una sociedad para la cual el concepto de libertad, como parte de la vida cotidiana, se refiere a un estado distinto al de...

La banalidad del dolor

licgla@yahoo.es   “El dolor es un mal que un remedio precipitado irrita.” Thomas Corneille En pleno siglo XXI cuando se creía que, como sociedad habíamos superado las falencias morales, nos damos cuenta que no solamente no ha sido así, si no que han aumentado, y se han evidenciado a partir de que se trasparentaron tanto las riquezas como las pobrezas de la sociedad, y lo peor, los mismos seres humanos se han...

La responsabilidad de ser maestro

  “Los discípulos son la biografía del maestro” Domingo Faustino Sarmiento El 25 de junio en nuestro país tuvo y debe tener una connotación especial, se conmemora el Día del Maestro, que como otros días conmemorativos entre los que se encuentra el Día del Trabajo o el Día de la Mujer, surgen de un suceso muchas veces trágico, a diferencia de otros días especiales que podríamos calificar de sociales con un toque...

Schopenhauer y la soledad

Ha sido el fundador de la dinastía de los arrogantes lobos esteparios. Extraños sujetos que entre más conocen al hombre, menos quieren relacionarse con él. Es por causa de que pueden ver otras caras y caretas, es porque conocen que el hombre es un histrión empedernido que finge amor y amistad para lograr el placer que dura un instante: el placer del poder, del tener, del humillar y marginar,...

La normalización de la transgresión de las normas éticas y jurídicas

Hoy observamos que muchos países son testigos de una preocupante tendencia, la creciente tolerancia o incluso abierta celebración, de conductas que violan abiertamente los principios éticos y jurídicos que deberían regir la vida pública en toda sociedad. Observamos casos de funcionarios que hacen uso para beneficio privado de los recursos públicos que les han sido confiados, lo que podemos definir como corrupción descarada. El abierto nepotismo y el abuso...
Únete a nuestro canal