fbpx
sábado, 12 julio 2025

Sistema Solar

Hoy podrías ver brillar a Mercurio en su máxima elongación este

Este viernes 4 de julio, el cielo guatemalteco ofrece un espectáculo astronómico: la máxima elongación este de Mercurio. De acuerdo con información compartida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el fenómeno podrá apreciarse entre las 19:00 y 20:00 horas, mirando hacia el oeste, justo después del atardecer. ¿QUÉ ES LA ELONGACIÓN? Según explican fuentes astronómicas, la elongación es el ángulo que forma un planeta con respecto...

Alineación Planetaria 2025 : ¿Cuándo y cómo verla?

El inicio de año trae consigo un espectáculo astronómico: la "Alineación planetaria". Cuatro planetas serán visibles en el cielo nocturno durante los primeros meses del año. Aquí te contamos cuándo y cómo podrás ver este increíble fenómeno. ALINEACIÓN PLANETARIA Según National Geographic, la alineación planetaria no es más que un efecto visual. Los planetas orbitan alrededor del sistema solar, manteniéndose en una trayectoria marcada por la fuerza gravitatoria del Sol. Esta...

El Sol libera una potente llamarada de la clase más intensa

El Sol emitió una fuerte llamarada solar este 2 de julio, alcanzando su punto máximo a la 23.14 UTC, que ha sido clasificada como clase X 1.0, en el tramo más intenso de la escala. La misión SDO (Solar Dynamics Observatory) de la NASA, que observa constantemente el Sol, capturó una imagen del evento: una llamarada solar como se ve en el destello brillante en la parte superior derecha de...

Explorador chino halla indicios de agua en dunas de Marte

El agua podría ser más generalizada y más reciente en Marte de lo que se pensaba, según las observaciones de las dunas de arena marcianas realizadas por el explorador chino. El hallazgo pone de relieve la existencia de nuevas zonas potencialmente fértiles en las regiones más cálidas de Marte, donde las condiciones podrían ser adecuadas para la existencia de vida, aunque son necesarios más estudios. En tendencia: Un agujero negro supermasivo...

Antena se atasca en nave espacial con destino a Júpiter

Una crucial antena se encuentra atascada en una nave espacial con destino a Júpiter lanzada hace dos semanas, informó el viernes la Agencia Espacial Europea. La antena de radar de 16 metros (52 pies) de Juice se desplegó sólo un tercio de su longitud tras el despegue, según la agencia espacial. Los ingenieros sospechan que puede estar sobresaliendo una pequeña clavija. Los controladores de vuelo en Alemania planean encender el motor...

Mucho del vital nitrógeno de la Tierra tuvo un origen cercano

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Una fuente primordial del nitrógeno de la Tierra, componente indispensable para la vida, procede de su entorno cercano primordial, un hallazgo con potencial aplicación en el estudio de exoplanetas. Las firmas isotópicas del nitrógeno en los meteoritos de hierro revelan que la Tierra probablemente reunió su nitrógeno no solo de la región más allá de la órbita de Júpiter, sino también del polvo en el disco protoplanetario...

Un candidato a gemelo de Saturno en el sistema solar vecino

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) El segundo planeta recientemente detectado en torno a la estrella vecina al Sol parece estar rodeado a su vez de un sistema de anillos, al igual que Saturno. En enero, la revista Science Advances publicó en portada la detección de Próxima c, un segundo planeta en Próxima Centauri, el sistema solar más cercano a la Tierra, a cuatro años luz, que se suma a Próxima b,...

La ‘Gran brecha’ del Sistema Solar pudo surgir justo después del Sol

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - Científicos han descubierto los posibles orígenes de la 'Gran Brecha' que tiene el Sistema Solar y que podría haber surgido justo después de que se formó el Sol. Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos, explican que el fenómeno se parece un poco a cómo las Montañas Rocosas dividen América del Norte entre este y oeste. Por un lado están los planetas...
Únete a nuestro canal