domingo, 31 agosto 2025

Sistema de Justicia

No hacen falta más pruebas

Una simple información sobre un hecho judicial, con la condena de una mujer por el delito de querer utilizar un billete falso de 200.00 quetzales, viene a demostrar sin excusa ni pretexto hasta dónde ha llegado nuestro sistema de justicia. Y es que elemental debe ser que las penas de prisión sean acordes al delito cometido, además del daño causado, pero cuando el periodista Sergio Osegueda contrastó esta sentencia con la del...

Los presos políticos

El gobierno de Guatemala decidió participar en el proceso iniciado por Estados Unidos para liberar a los presos políticos de Nicaragua y ofreció recibirlos aquí al ser liberados y expulsados de su país. Se trata de un gesto humanitario que persigue finalizar el calvario que vienen sufriendo varios nicaragüenses por oponerse a la dictadura de Daniel Ortega y su esposa. 135 personas han sido liberadas y en Guatemala iniciarán cada...

El país atorado reclama un diálogo nacional

Llevamos ya más de siete meses soportando ese desgastante enfrentamiento del Ministerio Público (MP) con el Presidente de la República y no se vislumbra en el corto plazo una solución al grave problema que significa ese deterioro institucional generado por el órgano llamado a realizar la investigación criminal, pero que está obsesionado con ver cómo se bajan a Bernardo Arévalo del poder. Y el gobierno, mientras tanto, se debilita por...

Reformar el sector justicia, ¿pero cómo? 

En su columna Prensa Libre de 8 de agosto del presente año el Doctor Eduardo Mayora haciendo reflexiones sobre los andares y las precariedades del sistema de justicia guatemalteco expresó: “Hay mucho en juego.  Las condiciones de vida de millones de guatemaltecos son mucho peores de lo que pudieran ser si las instituciones vertebrales del Estado de Derecho funcionaran razonablemente bien. Esto es imposible sin una reforma constitucional de todos los...

La Democracia Derrotada: Parte 2

En las actuales condiciones, donde el sistema de justicia claramente está cooptado hasta las entrañas, es difícil, sino imposible construir la democracia. Los y las guatemaltecas hemos luchado por la democracia, lo hemos hecho por décadas. Las manifestaciones del 2023 son un ejemplo claro de esta lucha, urbana y rural, nacional e internacional. ¿Qué es lo que hace que no nos liberemos de quienes han cooptado las instituciones que...

Mientras el golpismo de Consuelo avanza, el Ejecutivo construye su cabaña mágica

El filósofo Slavoj Zizek recientemente ha realizado una crítica profunda a la izquierda liberal, la cual me parece muy atinada, no sólo respecto a un espectro del cuadrante político, si no también para lo que ocurre en el país.  Zizek plantea que el problema de la izquierda liberal es su moralismo extremadamente individualista, el cual le imposibilita presentarse como una alternativa realmente transformadora de las condiciones actuales en las...

CIDH tiene previsto reunirse con MP, Ejecutivo, Legislativo y sector justicia

La Comisionada Andrea Pochak, relatora para Guatemala de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó que este 22 de julio inician su visita in loco por Guatemala y como parte de la misma visitarán al menos 5 departamentos y sostendrán reuniones con el Ministerio Público (MP), Ejecutivo, Legislativo y sector Justicia. De acuerdo con Pochak, el objetivo de estas reuniones es determinar el impacto de los Derechos Humanos en...

Resultó otro el Miguelito

Avidez y alegría causó en las redes sociales la difusión de una noticia publicada en Soy 502 en la que consignaban que “Capturan a Miguelito en un sector del país”. Al entrar a la nota se veía, sin embargo, que era puro “alegrón de burro”, como decimos en buen chapín, porque el detenido era un tal Miguel Monterroso Cardona, miembro de una banda dedicada al robo de motocicletas. El...

¿Cárcel para jueces por sus fallos?

Una de las características esenciales de cualquier sistema de justicia es el respeto no solo al debido proceso sino al criterio de los juzgadores para resolver lo que consideran legal conforme a la interpretación jurídica de los hechos y de las normas vigentes. Sin embargo, en Guatemala el juez o cualquier operador de justicia que no resuelva conforme lo desea el Ministerio Público, puede ser procesado, tal y como...

Comisiones de Postulación: se les ha olvidado valorar la "honestidad"

Un postulado importante que se ha olvidado cumplir de la Ley de Comisiones de Postulación, es el valor que debe caracterizar a los integrantes de dichas comisiones y que es nada más y nada menos que la probidad que significa: “honradez, integridad y rectitud en el actuar de las personas en los ámbitos que se desenvuelven. Pareciera que probidad es una simple palabra, pero en realidad encierra un gran mensaje, que se le ha olvidado valorar a...
Únete a nuestro canal