domingo, 31 agosto 2025

Sistema de Justicia

Tremendo desencanto

La doctora y máster en ciencias forenses, Rebeca González Leche, profesora universitaria y experta en victimología que ha dedicado su vida al tema de la atención a las víctimas para brindarles asistencia que garantice la justicia y reparación pertinente, fue la inspiradora del Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima de Delito, que fue finalmente aprobada por el Congreso luego de años en los que la profesional...

La mesa servida

El rumbo hacia la dictadura que ha tomado El Salvador nos obliga a abrir los ojos y estar atentos porque ese camino puede marcar el rumbo de nuestro futuro. En efecto, para consolidar su determinación de eternizarse en el poder, Nayib Bukele se vio forzado a trabajar ardua y astutamente en el control absoluto de todos los poderes del Estado, situación que en Guatemala ya existe aunque ese dominio...

La criminalización en la Universidad Nacional

  Ni en los peores momentos de la guerra civil guatemalteca, entre 1960 y 1980, los profesores y los estudiantes de la Universidad de San Carlos, USAC, fueron criminalizados como lo hace ahora el pseudo sistema de justicia, esto es, como lo hace ahora el Pacto de Corruptos. La decadencia universitaria ya se miraba venir desde que a la USAC la ubicaron en las Comisiones de Postulación de altas cortes,...

Justicia por propia mano

  En medio de la devastación sufrida por los pobladores de Santa María de Jesús tras la ola de sismos que causaron destrucción y muerte, un grupo se organizó rápidamente para realizar saqueos y robos en los hogares de personas que se vieron obligadas a buscar otro refugio ante la sucesión de temblores. Y al ser sorprendidos por un grupo de ciudadanos, fueron linchados en una reacción que se ha...

MP: Hazte fama y échate a dormir 

  Ayer se produjo la captura de Melvin Quijivix quien a diferencia de otros detenidos, llegó sin ser esposado sino luciendo un cabestrillo como el que ha sido característico en aquellos señalados de corrupción que luego han ido saliendo libres gracias a nuestro “sistema de justicia”. El día anterior habíamos publicado una investigación que recontaba de forma detallada de las sindicaciones que se habían formulado sin que la Fiscalía Especial...

Apenas el 11% de privados de libertad que podrían evitar la cárcel con brazalete electrónico lo han conseguido

En Guatemala, solo 203 personas procesadas penalmente gozan del control telemático, una medida sustitutiva a la prisión preventiva que fue concebida para reducir el hacinamiento carcelario y garantizar el respeto al debido proceso. La cifra contrasta con las 1 mil 797 personas que podrían disponer de ese brazalete para salir de prisión, a la espera de resolver su caso. El dato, confirmado por el Ministerio de Gobernación (Mingob), revela que...

48 Cantones de Totonicapán denuncian criminalización y advierten que tomarán «medidas necesarias»

La detención y procesamiento de dos exautoridades indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán ha reavivado las denuncias de persecución política en Guatemala. La organización ancestral, una de las principales estructuras de resistencia comunitaria en el país, denunció este sábado que Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez y Héctor Samuel Chaclán Batz fueron criminalizados "por su labor en defensa del territorio y los derechos colectivos de los pueblos originarios". A través de...

El tirano invisible

Resulta demasiado evidente que, en este país, aquellas expresiones políticas diferentes a la anacrónica y mafiosa derecha son rápidamente sometidas al costo que sea necesario, para poder continuar en el pleno ejercicio del poder. Desde el boicot permanente ejercido contra los gobiernos de la revolución, pasando por la aniquilación de las opciones progresistas y de izquierda durante el Conflicto Armado Interno, hasta los esfuerzos recientes por construir alternativas distintas...

Criminalizar la crítica: Un peligroso precedente para la libertad de expresión

Ayer, la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no otorgar un amparo provisional solicitado por la FECI para reactivar un caso contra periodistas y columnistas de El Periódico. El caso se remonta a febrero de 2023, cuando, durante un proceso penal contra el periodista José Rubén Zamora, un juez ordenó "certificar lo conducente", es decir, investigar si periodistas y columnistas de El Periódico...

La participación política de la mujer guatemalteca

Ayer, en la sección de opinión, se publicó un artículo del grupo Jóvenes por la Transparencia, en el que la autora, Cynthia Mileydi Cholotío Hernández, plantea el camino de desafíos y oportunidades que hay para la participación de las mujeres en la política guatemalteca y hace referencia a los avances que se han dado en ese campo, pero destaca que persiste la marcada diferencia entre el papel que juegan...
Únete a nuestro canal