fbpx
domingo, 13 julio 2025

Sigmund Freud

Tótem y tabú y Moisés y la religión monoteísta

  Sigmund Freud era judío –de habla alemana– nacido en Viena. Herbert Marcuse, también judío, nacido en Alemania y de habla y obra realizada en la misma lengua y después en inglés. Y Engels de nacionalidad alemana –y no judío– principal colega y colaborador de Marx. Los dos primeros (de quienes hablaré ahora) se interesan profundamente por la figura del patriarca Moisés, el de las tablas de la ley, el...

La sexualidad de los niños

No hubo ni habrá mito más lindo y delicado (como extraído de un edulcorado cuento de hadas) que el que afirmó durante muchísimo tiempo que los niños son seres asexuados cuya inocencia acrisolada solamente era rota en la pubertad. Y que antes de ese momento niños y ángeles eran la misma cosa. Esto lo aprendimos todos antes de que se pusiera de moda impartir educación sexual en las escuelas...

Psicoanálisis depresión y angustia

Sigmund Freud antes que psiquiatra, pensador y fundador de una nueva cosmovisión, fue un hombre de valentía extraordinaria. Indomable, intrépido y temerario. Un gran loco para buen número de sus contemporáneos e incluso para muchos de ahora. Pero para algunos que nos hemos empeñado en calarlo, ¡todo un héroe! Cuando él habló por primera vez de la importancia ¡científica!, de los sueños, Viena entera se rió de él. Pero cuando...

La vía para luchar contra la Guerra (Pensamientos de Sigmund Freud)

Circula por las redes el texto de unas cartas que intercambiaron en 1932 (antes del ascenso de Hitler al poder en Alemania) el gran Albert Einstein -físico alemán, quien, en su búsqueda por una explicación o fórmula unificada para entender el universo, concibió la teoría de la relatividad que cambió la comprensión que se tenía del tiempo - y el no menos inmenso intelectual del siglo XX, Sigmund Freud...

La violencia, el Derecho y la incitación a la guerra (Pensamientos de Sigmund Freud)

Circula por las redes el texto de unas cartas que intercambiaron en 1932 (antes del ascenso de Hitler al poder en Alemania) el gran Albert Einstein -físico alemán, quien, en su búsqueda por una explicación o fórmula unificada para entender el universo, concibió la teoría de la relatividad que cambió la comprensión que se tenía del tiempo - y el no menos inmenso intelectual del siglo XX, Sigmund Freud...

Pensamientos sobre la violencia, el derecho, la guerra y la paz (Albert Einstein y Sigmund Freud)

En estos tiempos de tan gran tribulación planetaria (política, social y ambiental) en los cuales, también, se están dando importantes desacomodos en nuestros países y regiones, resulta sano poder recurrir al pensamiento de los preclaros. Es importante saber reconocer el conocimiento, las inquietudes, los sentimientos de los grandes pensadores y humanistas para facilitar nuestra mejor comprensión de las cosas y la mejor manera de orientar nuestro razonamiento y nuestro...
Únete a nuestro canal