fbpx
sábado, 21 junio 2025

SECTOR PUBLICO

Pactos Colectivos: solamente sirven para saquear al Estado

En Guatemala, la burocracia ha encontrado formas de adaptarse y sobrevivir en un entorno donde la Ley de Servicio Civil y los pactos colectivos se utilizan de manera selectiva para favorecer intereses particulares. Un total acto de corrupción que necesita una modificación para corregir este anómalo proceder. La Ley del Servicio Civil, que debería ser la columna vertebral de una administración pública eficiente y transparente, a menudo se aplica de...

La participación política de la mujer guatemalteca

Ayer, en la sección de opinión, se publicó un artículo del grupo Jóvenes por la Transparencia, en el que la autora, Cynthia Mileydi Cholotío Hernández, plantea el camino de desafíos y oportunidades que hay para la participación de las mujeres en la política guatemalteca y hace referencia a los avances que se han dado en ese campo, pero destaca que persiste la marcada diferencia entre el papel que juegan...

Mineduc: acciones y avances para el ciclo escolar 2025 en el sector público

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, dio a conocer las acciones y avances que la cartera tomará con el inicio del ciclo escolar 2025 por parte del sector público. De acuerdo con Giracca, con el alza de las inscripciones que se espera tener para este año, ha trabajado en nuevas medidas para que las escuelas tengan una mayor capacidad de recepción para el estudiantado. Entre estas acciones, la...

Prepárate: Inicio de clases del sector público será el miércoles 19 de febrero

El Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer en enero, cuando se publicó el Acuerdo Ministerial 3831-2025, que el inicio del ciclo escolar 2025 se tiene programado para este próximo miércoles 19 de febrero. De igual manera, compartió el calendario escolar para el presente año, el cual servirá para organizar las actividades propias de cada centro educativo. Este Acuerdo entró en vigencia el pasado jueves 9 de enero, y establece que...

Ante la llegada de Marco Rubio, CACIF reitera su disposición de trabajar en conjunto con el sector público

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras de Guatemala (CACIF), ante el arribo del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en un comunicado su anuencia a trabajar junto con el sector público en aras de mejorar Guatemala. En el comunicado del CACIF, reconocen y valoran que el gobierno de Estados Unidos se vea interesado en el país, siendo prueba de ello la visita...

Inicio y fin del ciclo escolar 2025 para sector público: Lo hacen oficial en el Diario de Centro América

El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó este miércoles 8 de enero el calendario escolar 2025 aprobado para el sector público, el cual servirá para organizar las actividades propias de cada centro educativo, según lo estipula el artículo 2 del Acuerdo Ministerial 3831-2024. Este Acuerdo entra en vigencia a partir del jueves 9 de enero, y establece que las Direcciones Departamentales de Educación (Dideduc) son las encargadas de velar por su...

De regreso a clases: Padres de familia visitan librerías para comprar los útiles escolares

Pablo Yos, padre de dos menores de edad, es una de las muchas personas que comienzan a acudir a las distintas librerías del país para comenzar o continuar con la compra de los útiles escolares, antes del inicio del ciclo escolar 2025 programado para el miércoles 19 de febrero para el sector público, y el 10 de enero para el privado, según el Ministerio de Educación (Mineduc). La Hora visitó...

Mineduc rechaza acusaciones falsas sobre cambios en libros de texto para el año escolar 2025

La ministra de Educación, Anabella Giracca, desmintió la «campaña de desinformación» promovida por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), la cual va relacionada con los libros de texto que se utilizarán el próximo año para el sector público. A través de un video difundido en las redes sociales, Giracca explicó que la campaña ataca de manera «maliciosa» al Ministerio de Educación (Mineduc). La titular del Mineduc, agregó...

Gobierno de Giammattei gastó Q609 millones para remozar escuelas; Ministra Giracca ve condiciones críticas

Las autoridades de Gobierno dieron por inaugurado el ciclo escolar 2024 en el sector público este lunes 19 de febrero en medio de carencias. Como ha sido la constante en el país, de nuevo será usual ver pupitres rotos, estudiantes sentados en blocks, o establecimientos educativos que les falta techo, paredes o ventanas. La ministra de Educación, Anabella Giracca, denunció en un mensaje transmitido el pasado 16 de febrero que las...

Sector público iniciará ciclo escolar 2024, se espera a más de 3 millones de estudiantes

Para este lunes 19 de febrero, el Ministerio de Educación (Mineduc) tiene programado el inicio del ciclo escolar 2024 para el sector público. Para eso se realizará un acto protocolario en una escuela rural ubicada en Cerro de Oro, Sololá, a inmediaciones del área sur del Lago de Atitlán, entre San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán. Según estimaciones de la referida cartera de gobierno, se espera que en escuelas e...
Únete a nuestro canal