fbpx
domingo, 20 julio 2025

salario mínimo

Instalan Comisión Nacional del Salario que se encargará de definir propuestas de sueldo mínimo de 2025-2027

Los delegados de los sectores empleador, trabajador y del gobierno fueron juramentados este martes 27 de mayo, en la Comisión Nacional del Salario (CNS) 2025-2027, y que serán los encargados de integrar las propuestas de salario mínimo que se enviarán al presidente de la República a finales de cada año. El Ministerio de Trabajo fue el encargado de instalar ese ente asesor conforme al acuerdo gubernativo 5-2025. Los representantes del gobierno...

Nayib Bukele cede y propone incremento al salario mínimo ¿Cómo quedará frente a Guatemala?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se suma a los gobernantes que autorizaron incremento salarial y envió la propuesta para un aumento similar al que impulsó su homóloga, Claudia Sheinbaum en diciembre del 2024. Bukele anunció en sus redes sociales que envió la propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo, en la cual propone un aumento del 12%. No obstante, según refiere el medio El Salvador, en ese país el...

Las viviendas con salario mínimo que se podrán encontrar en la ExpoMuni desde este viernes

Durante tres días, más de dos mil unidades habitacionales estarán disponibles para familias de bajos ingresos en la ExpoMuni, a las cuales se podrá acceder desde un salario mínimo. La Municipalidad de Guatemala anunció la feria ExpoMuni Vivienda, donde se  presentarán 34 proyectos con más de 2 mil unidades disponibles y 1 mil pertenecen al modelo de vivienda prioritaria, diseñadas especialmente para familias con bajos ingresos, que contarán con acceso...

Más de 15 salarios mínimos, diputados ya ganan como magistrados de corte de Apelaciones

El pasado viernes 28 de febrero se hizo efectivo el aumento salarial que se recetaron los diputados del Congreso de la República, equivalente a más de 15 salarios mínimos vigentes. Los 160 congresistas de la X Legislatura gozan del incremento salarial que es de Q 20 mil más aproximadamente, con relación a lo que devengaban hasta enero 2025. De acuerdo con el acta 21-2025 de la Junta Directiva de ese organismo...

A los dignatarios de la nación

Ciertamente, las estadísticas nos proporcionan información sobre diferentes aspectos. En el campo de la productividad tenemos el PIB, la PEA, la canasta básica, los índices de productividad, niveles de corrupción, la facilidad para negocios, etc. Pero son datos impersonales, fríos, distantes. Son solo números. Pero, hay acontecimientos que, de manera totalmente imprevista, nos presentan otro aspecto de la realidad. Nos dan una lectura más cruda y palpable. Descarnada. De...

El salario mínimo y el bienestar general (II)

Continuando con el tema de los salarios mínimos, agrego los siguientes comentarios: Etiquetas. En este torbellino, donde se impone la publicidad y el ruido mediático, los verdaderos argumentos se asfixian en el fondo porque privan, en la superficie, las ideas manoseadas o incompletas. Este es el caldo de cultivo propio donde fermentan las confusiones y prosperan los slogans propagandísticos y, sobre todo, demagógicos. En este contexto, etiquetan como “explotadores” o...

El salario mínimo y el bienestar general (I)

A mediados del siglo pasado, los llamados “tigres asiáticos” tenían niveles de vida muy parecidos a los de Guatemala en ese entonces. Eran países “pobres”. De repente rugieron los tigres y sorprendieron al mundo con sus increíbles zarpazos. De esa forma Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur desarrollaron grandes economías que se ubican entre las primeras 20 del mundo. ¿Qué pasó? ¿Por qué nosotros nos quedamos estancados?...

Estos son los posibles efectos del salario mínimo 2025 en la economía, según el Banguat

Luego de que el presidente Bernardo Arévalo autorizara el incremento al salario mínimo, surgieron posturas en torno a posibles efectos negativos para la economía. Al respecto, el Banco de Guatemala (Banguat) brindó su punto de vista. Johny Gramajo, Gerente Económico del Banguat, aclaró que como Banca Central no se tiene una opinión, ya que conforme con la ley, en el Código de Trabajo, en el artículo 112, indica que la...

Cuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para Guatemala

El pasado 22 de diciembre de 2024 el presidente Bernardo Arévalo anunció un incremento salarial del 6 y 10% que cobró vigencia desde el primero de enero del presente año. Estos incrementos aplican para las dos circunscripciones: C1 que es en el departamento de Guatemala y C2 para el resto de los departamentos. Además, Arévalo decidió hacer dos tipos de aumentos: del 6% para las actividades exportadoras y de maquila, y...

El impacto del salario mínimo en Guatemala para 2025

María Alejandra De León Quiñónez Instagram: alequinonezz Twitter: alequinonezz   El presidente Bernardo Arévalo decretó un aumento del 10% en el salario mínimo para 2025, posicionando a Guatemala entre los países con mejores salarios mínimos en América Latina. Este ajuste busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y fortalecer su bienestar económico, pero plantea importantes desafíos en el contexto laboral del país. Con este incremento, Guatemala se sitúa en el tercer lugar...
Únete a nuestro canal