lunes, 3 noviembre 2025

Religión

La Bendita Incertidumbre: Reflexiones para el Día de Muertos

En Guatemala, desde el siglo XVI hasta la actualidad, han transitado aproximadamente veinte a veintidós generaciones. Calcular el número de fallecidos por cualquier causa resulta una tarea inmensamente difícil debido a la escasez y dispersión de registros históricos. No obstante, se estima que las pérdidas poblacionales, incluyendo el colapso demográfico del siglo XVI, alcanzan una cifra de cinco a diez millones de vidas. Todos ellos, sumados a quienes hoy...

El curioso detalle en uno de los bienes del «León del Mar» que pasará a poder del Estado

El curioso detalle en uno de los bienes del "León del Mar" que pasará a poder del Estado, luego de que el Ministerio Püblico (MP), lograra la extinción de dominio de varios objetos decomisados el día de su captura hace 15 años. La semana pasada, el MP informó que se declaró con lugar la extinción de dominio de algunos bienes de Mauro Salomón Ramírez Barrios, alias «León del Mar»: un...

Iglesia mormona en Michigan sufre tiroteo y posterior incendio

Varias personas fueron atacadas por arma de fuego en una iglesia mormona en Michigan y el tirador fue abatido, informó la policía el domingo. El tiroteo ocurrió en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, a unos 80 kilómetros (unas 50 millas) al norte de Detroit, informó la policía local en una publicación en redes sociales. La iglesia estaba en llamas. La policía afirmó...

Polémico templo a la Santa Muerte en Quetzaltenango es destruido

En redes sociales han comenzado a circular imágenes del Centro del Encanto Keme, templo dedicado a la Santa Muerte, en las que se ve destruido e incluso con indicios de haber sido incendiado, según usuarios. Este lugar, ubicado el sector de Los Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango, fue hallado destruido días después de que, según el medio quetzalteco La Voz de Xela, el Concejo Municipal de Cantel ordenara demoler la...

Aborto: Primer acercamiento entre ética y religión

En el artículo anterior vimos como dos biólogos Maturana y Varela, pese a tener opiniones diferentes sobre persona y humano. Mientras Maturana enfatiza el carácter relacional y social de la persona –como un ser que existe en relación con otros– Varela destaca los aspectos internos, cognitivos y fenomenológicos del proceso de autoconstrucción del sujeto. Ambos enfoques complementan una visión integral del ser humano desde diferentes perspectivas y del de...

15 de agosto: Se aproxima fin de semana largo, pero descanso no aplicará para todos

El 15 de agosto, cientos de personas festejarán a la Virgen de la Asunción, como es el caso en la ciudad capital, que será un descanso para los capitalinos y se realiza una procesión, diferentes actividades sociales. El cortejo procesional sale de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, que recorrerá calles de la zona 1 y 2. A pesar de que es un día para festejar, el descanso no aplica...

Cadenas invisibles: el autoengaño como prisión del alma

En la filosofía continental, Platón fue el primero en referirse a nuestra condición de prisioneros: ese estado de vida en la caverna donde lo natural son los grilletes, la inmovilidad y la desesperanza. Quizá sea esta la primera y mejor metáfora que describa el drama de nuestra existencia. La imagen da para mucho. Surge, por ejemplo, la idea de los verdugos que no necesariamente son quienes nos esclavizan desde fuera;...

«Con León XIV tendremos una extensión de la doctrina social de la iglesia»: Ángel Jahir Córdoba, sacerdote agustino

El sacerdote de la Orden de los Agustinos Recoletos, fray Ángel Jahir Córdoba, conversó con La Hora acerca del nombramiento del Papa León XIV, ocurrido el pasado 8 de mayo y dijo sentirse emocionado al saber que el sucesor de Pedro es miembro de la Orden de San Agustín, de donde se desprende la orden a la que él pertenece. Pero también existe emoción, dijo, por las raíces latinas del...

Cardenal Ramazzini por el nuevo Papa: la línea de Francisco y el mensaje para Latinoamérica

El obispo de la Diócesis de Huehuetenango, cardenal Álvaro Ramazzini, fue uno de los 23 cardenales latinoamericanos que participaron en el cónclave que eligió a Robert Francis Prevost —ahora, papa León XIV— como pontífice de la iglesia católica.  En una conversación telefónica desde Ciudad del Vaticano, el cardenal guatemalteco expresó que la elección del nuevo jerarca católico da esperanzas a América Latina, una región golpeada por la pobreza, el hambre...

Cardenal Ramazzini habla del legado del papa Francisco y destaca su sencillez y humanismo

El cardenal guatemalteco, Álvaro Ramazzini, obispo de la Diócesis de Huehuetenango, conversó con La Hora acerca del legado del papa Francisco, tras su muerte, este lunes 21 de abril, a los 88 años. Ramazzini, quien formará parte del cónclave para elegir al nuevo pontífice, destacó el humanismo, sencillez y humildad de su santidad, quien falleció a causa de un derrame cerebral luego de batallar contra una neumonía que lo tuvo...
Únete a nuestro canal