fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Reformas

Boris España promueve ablandar delito de portación ilegal de armas por «circunstancias especiales»

El diputado de la bancada Vamos, Boris España, presentó una iniciativa de ley para reformar el artículo de portación ilegal de armas de fuego, establecido en la Ley de Armas y Municiones, que se aprobó en 2009. La propuesta de ley busca agregar la oración en el artículo 123 de dicha ley "Debiéndose considerar circunstancias especiales", ya que según España, por "descuidos de hombres y mujeres" que dejan sus armas...

¿Quién enseña? ¿Quién aprende?

  La visión tradicional del maestro es "quien enseña". La sociedad tiene dos grandes concepciones de ser maestro, el que tiene vocación, esto es, el que nace para ser maestro. Y la otra, el que se forma, el que estudia para ser maestro, para ser profesor. Como en la naturaleza, la vida tiene colores, no se presenta solamente en blanco y negro, así los mejores maestros, las mejores maestras son...

Diputados y procurador general inician discusión para actualizar Ley de PGN

La comisión legislativa de Reformas al Sector Justicia y el titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, afinaron detalles este miércoles 28 de mayo para trabajar en actualizar a la Ley General de la Procuraduría General, que tuvo cambios en 1993 con las reformas a la Constitución Política. El presidente de esa mesa de trabajo, Álvaro Arzú Escobar, recordó que en ese año se hizo una...

Vamos y Allan Rodríguez presionan por presidir las comisiones de Finanzas y Energía

La bancada Vamos, liderada por Allan Rodríguez, y con el apoyo de sus colegas Felipe Alejos y Álvaro Arzú Escobar, esperan que el 6 de mayo, los diputados aprueben un cambio en la distribución de comisiones legislativas, y así controlar la comisión de Finanzas Públicas y Moneda, que ha estado a cargo del diputado del bloque Cabal, Julio Héctor Estrada. El orden del día para esa plenaria incluyó la modificación...

Semana irregular en el Congreso, diputados se resisten a derogar aumento salarial

El Congreso de la República retomó las actividades diarias en una semana corta, ya que la Junta Directiva convocó hasta el martes 22 de abril para realizar una plenaria en la semana, con lo que atrasó la discusión para dar marcha atrás al incremento salarial que autorizó por mayoría ese cuerpo colegiado. Se esperaba que los diputados llevaran a cabo las dos plenarias semanales para avanzar en temas legislativos, ya...

Jefes de bloque reaccionan por propuesta de Arévalo para reformar Ley del MP

La captura del viceministro de Energía y Minas, y exautoridad indígena, Luis Pacheco, volvió a poner en discusión las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) entre los organismos Ejecutivo y Legislativo, por lo que algunos jefes de bancada se pronunciaron por la petición del presidente, Bernardo Arévalo. Horas después de que se conoció de la detención de Pacheco, que es recordado por liderar parte de las manifestaciones...

Alcalde de Antigua: los despidos son «apegados a la ley y con pleno respeto a los derechos laborales»

En horas de la noche del pasado jueves 3 de abril, el alcalde antigüeño, Juan Manuel Asturias, se pronunció ante las medidas tomadas sobre los despidos realizados en la municipalidad, indicando que fueron "apegados a la ley y con pleno respeto a los derechos laborales". Así también, expresó que forman parte de reformas en la municipalidad, que "volverá eficientes" los recursos de dicha institución porque durante años, afirma, se vio...

Bancada UNE se suma a narrativa de la no armonización del CUI con el NIT

El bloque legislativo Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) aprovechó la desinformación de la unificación del Código Único de Identificación (CUI) como se estableció en la Ley del Registro Nacional de las Personas (Renap) hace 25 años. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) contempla que a partir de este mes el CUI se convertirá el identificador único de los guatemaltecos para la mayoría de gestiones estatales, por lo que hará...

Diputada Olga Villalta promueve cuatro cambios y dos eliminaciones en el Código Civil

La congresista de la bancada oficial, Olga Villalta, acompañada de varios integrantes de ese bloque, promueve cuatro cambios al Código Civil y la derogación de dos artículos. Las reformas impulsadas se refieren a los bienes cuando finaliza los matrimonios o uniones de hecho. Villalta explicó que los artículos a modificar son el 139, respecto a la disolución de la comunidad de bienes, en el cual se busca agregar que dicha...

Departamento de Tránsito de la PNC recibe solicitudes de municipalidades por reformas a Ley de Tránsito

La implementación de los cambios a la Ley de Tránsito, que aprobaron los diputados en noviembre pasado, es supervisado por el diputado Cristian Álvarez que citó a las autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) para conocer los avances. Entre las reformas a esa normativa es la regulación de colocación de multas en rutas centroamericanas y nacionales por policías municipales, la notificación de colocación de cepos...
Únete a nuestro canal