domingo, 16 noviembre 2025

recomendaciones

Rutas alternas por incremento de actividad volcánica: recomendaciones para transporte pesado y liviano

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial), anunció este jueves 5 de junio medidas preventivas para resguardar a las personas que transitan en las cercanías del Volcán de Fuego, ante el aumento en la actividad volcánica. Como parte de estas acciones, y en coordinación con el Sistema CONRED, se determinó el cierre preventivo de la Ruta Nacional 14...

En imágenes: PMT reporta tráfico lento por reporte de lluvias en la ciudad capital

Tras el pronóstico meteorológico realizado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), autoridades de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Guatemala han dado a conocer que el tráfico en la ciudad se ha visto afectado por las lluvias registradas en esta tarde. Según el reporte realizado por las autoridades, las lluvias son registradas en las zonas 1, 2, 6, 16, 17 y 18 de la...

Llegada del polvo del Sahara a Guatemala activa alerta sanitaria: conoce las recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) alertaron a la población sobre la llegada del polvo del Sahara a Guatemala, un fenómeno natural que ocurre cada año entre junio y agosto. ¿QUÉ ES EL POLVO DEL SAHARA? De acuerdo con el INSIVUMEH, se trata de una masa de aire cálido y seco cargada de partículas de polvo y...

Conducir bajo la lluvia: estas son las recomendaciones clave para evitar accidentes

La temporada de lluvias, que en el país suele extenderse de mayo a octubre, trae consigo un incremento en los incidentes viales, muchos de los cuales pueden evitarse si los conductores adoptan medidas básicas de prevención. Ante este panorama, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) ha reforzado su presencia en las rutas del país, brindando asistencia y promoviendo recomendaciones puntuales para minimizar los riesgos asociados a la...

Autoridades piden extremar precauciones por riesgo de deshidratación y golpes de calor

Las altas temperaturas que se han registrado en diversos puntos del país han llevado a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) a emitir una serie de recomendaciones para prevenir los efectos adversos del calor extremo, entre ellos el golpe de calor, un padecimiento que puede poner en riesgo la salud e incluso la vida de las personas más vulnerables. Desde principios de mayo, varias regiones han reportado...

Temporada de incendios ha sido menos severa este año; estos son los datos comparativos de la Conred

Los incendios forestales han afectado menos este año el país, comprado con el anterior. Según los datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en 2024 se registraron 2 mil 635, mientras que en 2025 un poco más de 1 mil 100.  En la fase final de esta temporada, los siniestros dañaron al menos 15 mil 500 hectáreas y el año pasado fueron 100 mil hectáreas, destacó...

Protege a tus mascotas del gusano barrenador con estas recomendaciones

Como parte de las acciones para la prevención de casos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), las autoridades han dado a conocer que no es exclusivo de los bovinos, sino también puede afectar a los animales de sangre caliente, como las mascotas. En previsión del impacto de este fenómeno, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) hace una serie de recomendaciones para el cuidado de las mascotas y evitar...

Conred e Insivumeh reportan al menos 7 explosiones por hora en el volcán Santiaguito

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informaron que el volcán Santiaguito registra hasta 7 explosiones por hora. De acuerdo con la Conred, estas explosiones están acompañadas de avalanchas que se dirigen principalmente hacia el sur y suroeste del complejo volcánico. El boletín de la institución informó que las explosiones generan columnas de gas y ceniza que han...

MAGA: recomendaciones para el cuidado de cultivos ante temperaturas máximas y mínimas

Ante los cambios en las temperaturas que se esperan para esta semana, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brinda recomendaciones a la población para el cuidado de los cultivos, tanto en temperaturas máximas como mínimas. De acuerdo con el MAGA, a través de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), se determinó que las temperaturas máximas, que alcanzarán los 35 °C, afectarán principalmente lugares donde...

¿Cómo estará el clima el lunes 17 de febrero? Insivumeh comparte pronóstico

La noche del primer día de la semana será fría, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). La entidad encargada de monitorear las condiciones atmosféricas informó que el ambiente para el 17 de febrero será fresco por el día y frío en la noche y madrugada. Con nublados y lloviznas o lluvias dispersas en varias partes del país, en la zona norte del país se...
Únete a nuestro canal