fbpx
viernes, 18 julio 2025

Pueblo

Aumento salarial para maestros

Un duro revés a  sus intenciones recibió el señor del magisterio de parte del Ministerio de Educación, cuando este último se adelantó y promovió un aumento  salarial a los maestros antes que se iniciaran las huelgas de temporada. Como cada año ya el maestro sin aula  había anunciado  que el magisterio realizaría un paro que llevaría a los escolares del sector público atrasarse en su formación educativa, hasta que el...

Suspenden servicios de alimentación a reos en Ecuador

Hasta hoy, 12.500 privados de libertad en diez cárceles de Ecuador recibirán la alimentación de un proveedor privado que suspendió el viernes el servicio, aduciendo una millonaria deuda del gobierno. La Defensoría del Pueblo advierte que esto podría configurar una vulneración a los derechos de los presos. Las cárceles, que están bajo control de los militares desde enero, albergan un total de 32.039 personas —cifra registrada hasta finales de abril—,...

Nos falta trabajar juntos pueblo-gobierno

No es raro en calles y lugares de tertulia, tropezar con gente confundida y desconcertada en que la amargura de un resentimiento insoportable se refleja en su rostro. ¿Cómo es eso? ¡Si! el equívoco de un voto es para algunos motivo de tristeza. Pero hay otro tipo de inconformes y somos las generaciones más viejas. El otro día escuchaba este lamentarse a un amigo mientras almorzábamos: di los mejores -...

Bernardo Arévalo dice que el pueblo debe saber lo que se está negociando en el Pacto Colectivo

El presidente Bernardo Arévalo mostró su apoyo a la Ministra de Educación, Anabella Giracca, respecto a hacer público lo que se pretende negociar en el Pacto Colectivo con los maestros del Estado. Giracca envió una carta, días atrás, al dirigente sindical del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, para pedirle que retire su petición de mantener en reserva el borrador del Pacto Colectivo. Sin embargo, Acevedo respondió...

El Quijote, en el Día del Idioma: 23 de abril

“El ingenioso hidalgo y caballero don Quijote de la Mancha” es el umbral histórico no sólo de la novela moderna –de aquella que es desafiante  y provocadora– sino también puerta y puerto de gran parte de la literatura actual. La narrativa nuestra aún navega ¡afortunadamente!, aunque lastimosamente no toda, por los derroteros de una novelística que intenta reivindicar algunos valores de la burguesía, pero también y acaso ¡con mayor...

Recuerdo de la Semana Santa

En cada pueblo se conmemora la Semana Santa con actos comunes y con particularidades propias del lugar. Recuerdo en Chiquimulilla, allá por 1947, a  don Toyo Salazar Juárez, talabartero de oficio, quien era un hombre excepcionalmente entusiasta para organizar actividades deportivas y culturales que distrajeran a los vecinos de un pueblo alejado, sin luz,  en lejano tiempo sin cine y sin nada de nada para divertirse. ¡Pues bien! Don Toyo...

Ahora lo ves, ahora no lo ves

Parece que era, “esperamos sea en pasado,” el juego favorito de los diputados, y el presidente Giammattei, quienes rápidamente y a la vista de los guatemaltecos desaparecían el dinero para la construcción  de carreteras, escuelas, hospitales y más. Seguramente se consideraban magos. “El término mago proviene del antiguo persa (magi) y del latín (magus). Es considerado un astrólogo o adivino. Incluye a ilusionistas, prestidigitadores y otros artistas, que tienen el propósito de...

Nery Ramos: el Congreso regresará al pueblo

Tras ser electo presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, aseguró que el acuerdo de gobernabilidad que permitió la elección de una nueva Junta Directiva no sólo ha sido el resultado de un proceso de diálogo multipartidario, sino del impulso de una agenda legislativa que represente iniciativas de una pluralidad democrática que hará regresar el Congreso al pueblo. Dijo que quienes habían decidido dar un paso al costado en su...

Desde Guatemala con la esperanza renacida

En los últimos días Guatemala ha vivido días trascendentes. He venido a mi patria de origen a presenciar el inicio de una etapa en la que millones de guatemaltecos y guatemaltecas han depositado sus esperanzas: el nacimiento de un nuevo país que ha sido retratado por alguien en una afortunada frase “A partir de hoy Guatemala no será el país que queremos, pero dejará de ser lo que ha...

“Cuando despertó, el dinosaurio ya no estaba allí”

Ayer circuló un meme titulado como encabezo esta columna. Fue muy inteligente la idea de recordar al genial Tito Monterroso, en su cuento más corto, pero dicho al revés. Un cuento que es un relato en sí mismo y que expresó, en el pensamiento de Monterroso, una triste realidad de perpetuación de lo perverso, de lo retardatario, porque al sueño seguía la decepción de ver allí de nuevo, al...
Únete a nuestro canal