fbpx
sábado, 21 junio 2025

Psicología

Psicoanálisis depresión y angustia

Sigmund Freud antes que psiquiatra, pensador y fundador de una nueva cosmovisión, fue un hombre de valentía extraordinaria. Indomable, intrépido y temerario. Un gran loco para buen número de sus contemporáneos e incluso para muchos de ahora. Pero para algunos que nos hemos empeñado en calarlo, ¡todo un héroe! Cuando él habló por primera vez de la importancia ¡científica!, de los sueños, Viena entera se rió de él. Pero cuando...

¿Qué es ese "algo"?

Muchos filósofos evitan definir de entrada ¿qué es la filosofía? (como Bertrand Russell) y en su lugar prefieren hacer una descripción del objeto que se preguntan. ¡Y hacen bien!, porque cada quien entiende y define la esencia de la filosofía según su propio contexto, esto es, en función de sus creencias. Así pues, aunque parezca un despropósito tendríamos que afirmar que la definición que ofrece un pensador de filosofía...

Cómo elegimos el bien o el mal

-Dar sentido a la vida después del Cándido de Voltaire- Si (como las rosas)  sabemos –sólo- que estamos en el mundo de pie sobre él, respirando, comiendo, fornicando y empeñados a veces en una “extraña” función que llamamos pensar (los menos porque los más rechazan razonar o cavilar a no ser en el ludismo del iphone, de la canasta o el bridge casetero) ¿existe entonces alguna fuerza imperativa interior, potencia...

Estrés dieta y psicología

La medicina no se hace bolas, el estrés lo concibe como una respuesta orgánica a todo aquello que nos excita ya sea física, mental o emocionalmente, tanto si se presenta como amenaza o como delirio. Su primera reacción no la vemos ni percibimos es eléctrica y química. La segunda si la vemos y sentimos, es la contracción muscular que nos permite luchar, huir o hacernos los muertos o desentendidos. El...

Richarlison afirma que la terapia le “salvó la vida”

Tras diez años sin psicólogo en la selección masculina, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció la contratación de una especialista para cuidar la salud mental de los aspirantes al sexto título mundial. La psicóloga Marisa Santiago fue presentada el lunes y su arribo fue celebrado este martes por el atacante Richarlison, al asegurar que la terapia le "salvó la vida" tras una crisis sufrida el año pasado debido a...

La pérdida de la capacidad de asombro

Carlos López En Guatemala —en estos aciagos momentos, el país más surrealista de América Latina—, todo cambia a todas horas. Parece que las mentes siniestras de la mafia quieren acabar con lo que todavía queda de patria; como dinosaurio herido, el sistema se revuelca y da coletazos locos, palos de ciego; los zarpazos de los últimos largos días que le quedan para entregar el poder a Semilla, el partido ganador...

Depresión: ¿Cómo identificar cuando se padece esta enfermedad? 

Por Marysabel Aldana maldana@lahora.gt La depresión es una enfermedad mental que afecta el estado de ánimo de algunas personas, con un estado persistente de tristeza. Para tratar este padecimiento se requiere de ayuda profesional y tratamientos intensos. Otra de las características de la enfermedad es la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas. El padecimiento...

Día de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental brinda oportunidad para reconsiderar "La salud mental como derecho humano universal" para crear conciencia e impulsar acciones que promuevan y protejan a todas las personas como un derecho humano universal. Incluyendo a ser protegido de riesgos para la salud mental, el derecho a una atención disponible, accesible, aceptable y de buena calidad, y el derecho a la libertad, la independencia y la inclusión...

La esencia de la especie, los instintos

Por el método y la vía que sea: el poema, la novela confesional, el psicoanálisis o el autoanálisis (el famoso conócete a ti mismo) derribar la rotunda y contundente pared que guarda la bóveda del inconsciente (murallón que ya he dicho alguna vez que se conoce como resistencia) es siempre un paso y un esfuerzo muy doloroso y cuyo logro –hasta ver luz- puede durar meses o años. Freud define...

“El análisis es aprender a leer en la confusión”

Jean Michel Vappereau Paciente de Lacan Por Sergio Kisielewsky –¿En qué momento conoció a Lacan? –Encontré a Lacan gracias a un profesor de filosofía, también matemático, que se llama Desanti, en el Departamento de Etnología en la Universidad de París VII. Pasando por los pasillos para tomar el ascensor vi, en un afiche, que Desanti daba un curso, y fui durante cinco años a su Seminario todas las semanas. Él estaba muy...
Únete a nuestro canal