sábado, 20 septiembre 2025

proceso electoral

La UNE de Sandra, tres veces perdedora de las elecciones, no ratificó denuncia contra magistrados del TSE

La magistrada suspendida del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Elizabeth Palencia presentó sus pruebas de descargo este viernes 24 de mayo en la comisión pesquisidora que se formó en el Congreso de la República, a la cual también acudieron sus compañeros Rafael Rojas, Gabriel Aguilera, y la presidenta de ese órgano, Blanca Alfaro. Palencia, que dirigió el TSE durante el proceso electoral, indicó que la no ratificación de la denuncia...

CIEN ve en reformas electorales riesgos de falta de transparencia en financiamiento

La propuesta para actualizar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que analiza la comisión legislativa de Asuntos Electorales, que impulsaron varios diputados antes del 14 de enero, genera rechazo entre analistas porque afectaría los controles por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa de ley identificada con el número 6332, fue presentada el 12 de febrerro pasado, impulsada por los diputados José Inés Castillo, Raúl Solórzano, Napoleón Castillo...

Caso Toma Usac: suspenden audiencia de primera declaración de señalados

Tras casi dos horas de espera, el juez Víctor Cruz, del juzgado Décimo Penal A, suspendió la audiencia de primera declaración del tercer grupo de implicados en el caso conocido como Toma de la Usac: Botín político. Esta es la tercera ocasión que es suspendida la diligencia en la que se sabrá si los cuatro supuestos implicados en la toma de la universidad estatal son ligados o no a proceso...

TSE finaliza discusión de propuestas para reformar la Ley Electoral

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó este viernes con la discusión de las propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), las cuales presentaron las organizaciones civiles, académicas y políticas, así como el sector empresarial. El magistrado del TSE, Ranulfo Rojas, explicó que al finalizar las mesas de diálogo, se iniciará con el proceso de depuración de los planteamientos,...

Discuten reformas electorales para esclarecer qué es campaña anticipada 

Durante el tercer día de discusión sobre las propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos que dirige la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el análisis se centró en el “Régimen de financiamiento político y medios de comunicación”.  La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, explicó que uno de los aspectos que se abordaron en las mesas de diálogo fue sobre “la...

Investigaciones del MP impiden al TSE depurar padrón electoral 

Derivado de las investigaciones que realiza el Ministerio Público (MP), que dirige Consuelo Porras, en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), este órgano no puede iniciar con el proceso para depurar el padrón electoral, como lo establece la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), afirmó la magistrada presidenta Blanca Alfaro. Alfaro explicó que una vez terminan las elecciones, se debe depurar el padrón electoral, pero no pueden hacerlo por...

Reformas electorales: TSE buscará la conformación de un Tribunal de Justicia Electoral 

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dio a conocer que uno de los temas de interés a proponer para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), será la conformación de un Tribunal de Justicia Electoral. Alfaro detalló que es importante contar con una justicia especializada electoral, para que no haya incertidumbre en las reglas del proceso de votaciones. “Lo tiene Honduras, Panamá, Costa Rica y México, que...

Guatemala se pronuncia tras inhabilitación de la opositora política en Venezuela

El Gobierno de Guatemala se pronunció este lunes 29 de enero con respecto a la inhabilitación por 15 años que dictó el Tribunal Supremo de Venezuela para que María Corina Machado, líder opositora del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, para ejercer funciones públicas, según un comunicado. "Guatemala sigue con preocupación la situación del proceso electoral en Venezuela y lamenta la confirmación del Tribunal Supremo de ese país de inhabilitar por...

Informe de HRW señala año complicado para Guatemala, y dice que nuevo gobierno puede ser ejemplo

El Informe Mundial de la organización Human Rights Watch (HRW), publicado este 11 de enero, da cuenta de una serie de problemas que padeció Guatemala el año pasado y que hicieron tambalear la democracia y el estado de Derecho. No obstante, precisa que la próxima administración encabezada por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, puede convertirse en un ejemplo para la región sobre cómo gobernar. "Una vez asuma, el presidente tendrá la...

La importancia de los jóvenes en las últimas elecciones y en la política guatemalteca

Por: Jose Rodrigo Salazar Rojas Instagram: _jose.salazar._ Correo: rodrigosalaz@outlook.es Los jóvenes hemos sido protagonistas de las últimas elecciones en Guatemala, tanto por nuestra participación como votantes como por nuestro rol como candidatos y activistas. En este artículo analizaré la importancia que tuvimos los jóvenes en el proceso electoral y los desafíos que enfrentamos para consolidar nuestra incidencia política. Los jóvenes hemos sido protagonistas de las últimas elecciones en Guatemala, tanto por nuestra participación...
Únete a nuestro canal