fbpx
miércoles, 16 julio 2025

proceso electoral

La crisis del Tribunal Supremo Electoral

  En Guatemala hay Tribunales y Cortes que se rigen por leyes especiales o constitucionales, y que dentro de esa normativa encontramos al Tribunal Supremo Electoral, que se rige por una ley de rango constitucional y el Tribunal que tiene a su cargo el proceso electoral, y su supremacía le regula como el único ente de regir el ente superior en esa materia, es de decir que tiene una competencia...

 Debe haber libertad de expresión en las campañas políticas

  En el pasado proceso electoral, a varios aspirantes a puestos de elección popular dentro de los cuales destacan candidatos a presidentes y a diputados, se les inhabilitó con el frívolo argumento que antes que se publicitara el decreto de convocatoria, se habían “anticipado” a promover su imagen, y que no habían cumplido con la Ley Electoral y de Partidos Políticos en  cuánto a las asambleas generales y departamentales, así...

Sin tomar en cuenta argumentos de la defensa, Fredy Orellana envía a juicio a Jorge Santos

A pesar de los argumentos presentados por el exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, el juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, decidió atender únicamente a los argumentos del Ministerio Público (MP) y envió a juicio al exfuncionario por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad con propósito electoral. Además, tal y como lo solicitó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad...

Facultad de Ingeniería de la Usac, ¿Quo Vadis?

La pregunta de Jesús a Pedro cuestionó el rumbo que éste pensaba seguir y que Pedro cambió de inmediato, para hacer lo justo. La hago a la Facultad de Ingeniería de la Usac, en calidad de ex Decano de la misma, porque el rumbo que sigue es de abuso y corrupción. Esto nos resulta inaceptable a quienes nos formamos ahí, con calidad y dignidad, y a quienes ejercimos cargos...

La ley electoral, un tema de nunca acabar

Me he prometido a mí y a muchos de los que me leen o que me siguen en el ROBERTO ALEJOS PODCAST que voy a hablar o escribir sobre temas relacionados con la Constitución Política de la República de Guatemala: Anteriormente hable del agua, de las cortes y mucho sobre cómo están los temas en el Congreso de la República. Esta vez quisiera insistir en el tema de la Ley Electoral y...

Guatemala desconoce resultados de elecciones en Venezuela

El Ministerio de Relaciones exteriores (Minex), por medio de un comunicado manifestó su total rechazo al proceso electoral y al "régimen de Nicolás Maduro para perpetuarse del poder", indicó la cartera. De acuerdo con el documento, Guatemala se encuentra comprometida con los principios democráticos y el respeto a los Derechos Humanos, y ante las irregularidades y denuncias públicas sobre el proceso electoral en Venezuela. De esa cuenta, el Minex afirma que...

#LHenContexto: Trump o Harris ¿Qué esperar del proceso electoral en Estados Unidos?

El proceso electoral en Estados Unidos está entrando en una fase intensa. Al atentado en contra del expresidente Donald Trump se sumó la decisión del actual mandatario, Joe Biden, de dar un paso al costado para ceder su candidatura, muy probablemente a la vicepresidenta Kamala Harris. El exembajador e internacionalista Luis Fernando Andrade analiza los escenarios que podrían esperarse en las próximas semanas y qué factores han cambiado en Estados...

Adjudicar, pagar y dejar a medias: el patrón de los millonarios proyectos del decreto 21-2022

Dejar a medias una obra gris parece que fue la norma en la administración pasada, sobre todo en los proyectos que fueron adjudicados gracias a la aprobación en el Congreso de la Ley para fortalecer el mantenimiento y construcción de infraestructura estratégica, decreto 21-2022. Dicha legislación se aprobó en medio de críticas. La más fuerte, que los proyectos fueron seleccionados por diputados distritales para promocionarse de cara al proceso electoral...

La UNE de Sandra, tres veces perdedora de las elecciones, no ratificó denuncia contra magistrados del TSE

La magistrada suspendida del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Elizabeth Palencia presentó sus pruebas de descargo este viernes 24 de mayo en la comisión pesquisidora que se formó en el Congreso de la República, a la cual también acudieron sus compañeros Rafael Rojas, Gabriel Aguilera, y la presidenta de ese órgano, Blanca Alfaro. Palencia, que dirigió el TSE durante el proceso electoral, indicó que la no ratificación de la denuncia...

CIEN ve en reformas electorales riesgos de falta de transparencia en financiamiento

La propuesta para actualizar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que analiza la comisión legislativa de Asuntos Electorales, que impulsaron varios diputados antes del 14 de enero, genera rechazo entre analistas porque afectaría los controles por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa de ley identificada con el número 6332, fue presentada el 12 de febrerro pasado, impulsada por los diputados José Inés Castillo, Raúl Solórzano, Napoleón Castillo...
Únete a nuestro canal