sábado, 8 noviembre 2025

Presupuesto

Cuerpo de Ingenieros requiere de Q450 millones para primera fase de cárcel de máxima seguridad

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército informó que para la primera fase de construcción de la cárcel de máxima seguridad requiere de Q450 millones. La edificación del centro de detención está prevista en la Ley para el combate frontal de los grupos delictivos u organizaciones criminales, transnacionales y terroristas denominados maras o pandillas. La decisión de una nueva cárcel, tanto de los diputados como del presidente de la República, se...

Codedes no han ejecutado más de Q8 mil 500 millones; saldo pasará para utilizarse en 2026

A menos de dos meses para que termine el año, los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) acumulan poco más de Q8 mil 500 millones sin ejecutar de los proyectos de inversión para los que fueron asignados dichos recursos en 2025. Aunque es factible que el porcentaje se acelere en lo que resta del año, es probable que una gran cantidad de esos recursos quedarán para ser utilizados en 2026, cuando...

Fegua consigue ampliación presupuestaria de más de Q22 millones, la mayor parte para funcionamiento

La empresa estatal Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) consiguió una ampliación presupuestaria para el año fiscal del 2025 por Q22 millones 040 mil 456 para la operatividad que las autoridades a cargo consideren necesarias, lo que se agrega al presupuesto de Q750 mil que tenía asignado inicialmente para dicho periodo. De acuerdo con lo que establece el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en el Acuerdo Gubernativo 188-2025 publicado este...

Congreso busca mantener aumento de sueldo a diputados para 2026 por Q66 mil

La junta directiva del Congreso de la República 2025 envió a la comisión de Finanzas de ese organismo el proyecto de su presupuesto por Q1 mil 087 millones para 2026, en el cual se asegura el pago de sueldos de los diputados con el aumento por el que devengan Q66 mil 300 mensuales. El documento firmado por el segundo secretario del organismo Legislativo, Mario Gálvez, resaltó una disminución de la...

Qué se sabe del convenio con UNOPS que está bajo investigación de la FECI

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) liderada por Rafael Curruchiche, presentó un nuevo caso de supuesta corrupción, que aduce presuntas anomalías en el convenio suscrito entre el Ministerio de Salud Pública y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Por este caso, la FECI giró cuatro órdenes de captura, entre ellas la del exministro de Salud Óscar Cordón, y presentó una...

Iniciativa contra maras, dictamen a presupuesto y nuevas interpelaciones acaparan agenda de diputados

La alianza legislativa de oposición no desaprovecha cualquier descuido del Organismo Ejecutivo y la fuga de reos fue la oportunidad para que bancadas como Valor, Vamos, Todos y UNE agilizaran la aprobación de la iniciativa de ley 5692, que pretende declarar "terroristas" a maras y pandillas. Sin embargo, los diputados aplazan la implementación de controles para reducir los fondos provenientes de las extorsiones, por lo regular ejecutadas por estos...

Jueza federal bloquea despidos masivos durante el cierre de gobierno ordenados por Trump

Este jueves, la jueza federal de San Francisco decidió frenar la orden que permitía el despido de 4,100 trabajadores federales durante el cierre del Gobierno de Estados Unidos, al considerar que dicha medida es ilegal. Susan Illston, jueza del federal de Distrito, aprobó la solicitud presentada por los sindicatos de empleados federales para detener de inmediato los despidos que comenzaron la semana pasada, según informó CNN. https://lahora.gt/internacionales/agenciaefe/2025/10/16/medios-estadounidenses-abandonan-el-pentagono-tras-nuevas-normas-que-limita-acceso/ Asimismo, la decisión busca evitar...

Tómelo en cuenta: Manifestantes cierran paso frente al Congreso, piden mantener veto presidencial

A las afueras del Congreso de la República, horas previas del inicio de la sesión ordinaria de este martes 14 de octubre, varias organizaciones se han reunido para exigir a los legisladores respetar el veto presidencial al Decreto 7-2025, entre otros aspectos. A causa de esto, la 8a avenida, entre 9a y 10a calle, se encuentra totalmente cerrada, pues los manifestantes han colocado toldos sobre la calle, donde han colocado...

Pago por asesorías 029 en la USAC aumenta 147% desde 2021 (Walter Mazariegos)

La Universidad de San Carlos (USAC) ha mostrado un incremento considerable en el rubro de contrataciones 029 por "servicios profesionales", desde que Walter Mazariegos asumió la Rectoría de esa casa de estudios. De acuerdo con datos publicados en Guatecompras y recopilados por La Hora, estas asesorías —registradas como "contratación de servicios técnicos y profesionales individuales", según el artículo 44, inciso e) de la Ley de Contrataciones— han aumentado paulatinamente desde...

La contradicción de Consuelo Porras: habla de transparencia pero su sueldo es un secreto

La fiscal general, María Consuelo Porras, eludió el pasado 30 de septiembre responder a los diputados de la Comisión de Finanzas sobre el salario que percibe como jefa del Ministerio Público (MP), en el marco de la discusión del proyecto de Presupuesto 2026. Su respuesta dejó en evidencia una contradicción: mientras la fiscal general sugirió que la información está disponible por los “medios correspondientes”, el MP mantiene bajo secreto los...
Únete a nuestro canal