martes, 4 noviembre 2025

política

Fallece a los 84 años, Dick Cheney, ex vicepresidente de los EE. UU.

Dick Cheney, el conservador enérgico que se convirtió en uno de los vicepresidentes más poderosos y polarizadores de la historia de Estados Unidos y un defensor destacado de la invasión de Irak, ha fallecido a los 84 años. Cheney falleció el lunes por la noche debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, según informó su familia en un comunicado. "Durante décadas, Dick Cheney sirvió a...

OEA abordará en reunión orden constitucional y de democracia de Guatemala

Este miércoles, el Consejo Permanente de la OEA celebrará una sesión ordinaria para considerar un proyecto de declaración en "apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala", según anuncio hecho en su cuenta oficial X. Asimismo, abordarán los temas del informe sobre la hoja de ruta para la estabilidad en Haití y analizar el impacto del huracán Melissa en el Caribe. El encuentro está programado para las 14:00 horas...

Guatemala y la 1325: mujeres que han hecho justicia para la paz

Hace veinticinco años, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad y, con ello, reconoció algo esencial: que la paz no se alcanza sin la voz, la participación y el liderazgo de las mujeres. La Resolución 1325 transformó la forma en que el mundo entiende la paz y la seguridad: no como asuntos exclusivos de los Estados o las partes en...

Populismo en Guatemala: Una revisión corta de las condiciones institucionales actuales

Autor: Gabriel David TikTok: @GaboDavid20 Instagram: @gabodavid20 Email: gabodavidwork@gmail.com Editorial: youngfortransparency@gmail.com Sobre el Autor: Estudiante con pénsum cerrado en Ciencia Política, comprometido con el análisis crítico de la realidad guatemalteca y los procesos democráticos en América Latina. Su formación le ha permitido desarrollar una mirada aguda sobre la coyuntura nacional e internacional, con especial interés en temas de justicia social, participación ciudadana y transformación institucional.   Actualmente, el país atraviesa una serie de situaciones que sin duda,...

XIX Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo

Por invitación recibida del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE), asistí a la celebración de la XIX edición que se realizó el jueves 9 del presente mes en un hotel capitalino ante la presencia de representantes de las élites empresariales del país, la vicepresidenta de la República Karin Herrera, funcionarios de Estado y de Gobierno, de la clase política, cuerpo diplomático, invitados internacionales y cientos de invitados...

Hay una campaña de desestabilización

La fuga de los veinte reos ha creado una grave crisis política para el gobierno. Es muy importante denunciar la campaña de desestabilización que está en curso a partir de esta crisis. Es un escenario donde se expresan diferentes factores, tales como: las comprensibles frustraciones e incluso resentimientos de quienes tuvieron expectativas infundadas sobre lo que este gobierno podría hacer en el corto plazo; las estrategias delictivas del crimen organizado que...

¿Adiós a la Ética? La Universidad entre el Mercado y la Política

En mi último artículo, reflexioné sobre la universidad y sus miembros como semillero del cambio social. Un lector me contactó para señalarme la poca posibilidad que existe de que eso sea realidad en nuestro medio, argumentando que la enseñanza ética y moral en las universidades está mal enfocada o simplemente ausente. Por consiguiente, entender y analizar este dilema se convierte en una obligación ineludible para la Universidad. A continuación, exploraremos...

Entre la teocracia y la democracia secular

De nuevo comienza a aparecer en los Estados Unidos la idea de la conveniencia de edificar un régimen teocrático, un gobierno basado en la autoridad divina y en la aplicación directa de los textos sagrados, sistema político que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes hasta hace muy poco. “Los Estados Unidos son una república cristiana”, suele oírse con cada vez más frecuencia. Tanto el cristianismo como el islam,...

La corrupción y sus dos caras

En nuestro medio desde hace 40 años prácticamente desde que se instituyó la era democrática, nuestros presidentes poseen una formación universitaria. En muchos países de la región, el porcentaje de presidentes con un título universitario ronda o supera las tres cuartas partes. Los funcionarios de los mandos medios del Estado igualmente y con mayor razón, suelen ser egresados universitarios.  Aunque muchos presidentes y funcionarios públicos tienen títulos, el número de líderes...

Depurar los organismos y refundar el Estado 3ª. parte

La tercera parte con esta saga y sucinto sin profundidad expone sobre la política porque es parte pública y estatal, para nutrir y consumir, conocer y alimentarse, un arte de análisis y preparación del gobierno de los hombres, una disciplina basada en la observancia, la discusión y la delimitación de valores. En política debe ser hábil, diplomático y algo astuto, porque es una ciencia, talento y aptitud. Una disciplina...
Únete a nuestro canal