sábado, 1 noviembre 2025

pobreza

Ludin Godínez y Francisco Jiménez, comparsa de la impunidad. Tercera parte y final

 Y seguimos. Otra vez desvié del tema central de mi posición en cuanto a la pena de muerte, pero consideré necesaria esta digresión. Lo más correcto sería enjuiciar a los ladrones, falsificadores, secuestradores, asesinos, los empresarios corruptos, etcétera. con las reglas del debido proceso, embargar los bienes, intervenir sus empresas y confiscar sus cuentas bancarias, las de sus familiares y las de sus serviles y aduladores allegados y aplicarles...

Arévalo durante visita con el Papa Leon XIV destaca lucha contra la corrupción, pobreza y migración

Durante su viaje por Europa, el presidente Bernardo Arévalo realizó una visita en la Ciudad del Vaticano, donde sostuvo una reunión con el Papa León XIV, ante quien el mandatario resaltó temas como la lucha contra la corrupción, migración y pobreza del país. Arévalo, a través de sus redes sociales, compartió: "Ha sido un verdadero honor este intercambio, en el que conversamos sobre el importante rol de nuestras instituciones en...

La apuesta de la Fundación Mario López Estrada por transformar 2,277 hogares en Huehuetenango con pisos de tierra

La Fundación Mario López Estrada, brazo social de Grupo Onyx, lanzó el programa "Pisos para la Prosperidad", con el objetivo de mejorar la calidad de vida al sustituir los pisos de tierra por concreto en casas de familias en extrema pobreza en el departamento de Huehuetenango. El proyecto permitirá la continuación del programa de nutrición que se lleva a cabo en los municipios de Chiantla y Aguacatán, contribuyendo en la reducción de desnutrición...

Agua potable y pobreza

Uno sabe que está en un país medianamente desarrollado si cuando uno tiene sed, toma un vaso va al chorro o grifo y simplemente pone agua en el vaso y la toma. Hay agua potable. Cuando viví en Panamá, a inicios de la década de los años 90 del siglo pasado, me admiraba que mis compañeros de clase tomaban agua directamente del grifo o de la "pluma" como dicen en...

Mides ha censado más de 200 mil hogares para brindar apoyo con programas sociales

La viceministra de Política, Planificación y Evaluación del Ministerio de Desarrollo, María Alejandra Menaldo, informó que la cartera ha censado hasta ahora el 6.15 por ciento de los hogares a nivel nacional que son apoyados con programas sociales. Menaldo detalló en "La Ronda", la rueda de prensa semanal del Gobierno, que dentro de ese porcentaje de viviendas visitadas, hay 900 mil 976 personas de 201 mil 386 hogares, dentro de...

El peligro del agua

Guatemala es un país cuya desigualdad es una de las mayores de América Latina con un 60% de la población en pobreza. Junto a eso, casi la mitad de la niñez está desnutrida. Apenas el 60% de la población tiene acceso a saneamiento. Las municipalidades son las encargadas del tratamiento de agua en las zonas urbanas donde literalmente no hay sistemas para lo anterior, de tal forma que las...

Hablamos mucho, actuamos poco

Doña Martita ha hecho de todo: de maestra, panadera, tortillera, vendedora de Avon, crió cinco hijos, fue doctrinera y ahora tendera y rezadora de novenas. En son de broma me dice: “de todo debemos ser, y lo que debemos hacer, no lo hacemos”. –¿Y qué es lo que debemos hacer? –le pregunto. –Gobernar y domar la lengua como es debido. Cada uno tiende a dejarla correr como mejor le place y...

Informe de ONU detalla que 2,9 millones de guatemaltecos sufren inseguridad alimentaria

Al menos 2,9 millones de personas en Guatemala sufren de inseguridad alimentaria, en su mayoría mujeres y niños, según un informe divulgado este martes por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los datos, correspondientes a 2024, fueron detallados por la ONU en su "Informe Anual de Resultados 2024" y señala que el 56 por ciento de los 18 millones de habitantes del país viven bajo el umbral de la pobreza. INVERSIÓN...

Comité de Arveja y Vegetales asegura que el 10% de aranceles tendrá un aumento en la pobreza y migración

La industria de Arveja y Vegetales, por medio de un comunicado, manifestó su preocupación por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, asegurando que la medida tendrá un impacto directo a la pobreza rural de Guatemala. «El Comité de Arveja y Vegetales de Guatemala manifiesta su preocupación por el reciente anunció del presidente, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10%», describe la publicación. De esa manera,...

Con un monto igual al aumento salarial de los diputados se alimentarían 12 mil 337 personas en pobreza extrema

El aumento salarial que se recetaron los diputados del Congreso de la República pareciera no tener marcha atrás. Ninguna bancada se ha atrevido a presentar una iniciativa que anule la disposición, que fue votada por 87 congresistas, la madrugada del pasado 27 de noviembre, cuando se aprobó el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025. El incremento ha provocado repudio, pero la molestia se ha limitado a expresiones en las...
Únete a nuestro canal