jueves, 18 septiembre 2025

POBLACIÓN

Salud explica cómo funcionarán las redes de atención desde puestos de salud hasta hospitales nacionales

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) durante La Ronda de este lunes, informó que trabaja en la implementación de un proyecto de atención primaria en salud en el país, de manera territorializada, para brindar atención integral a la población. El viceministro de Atención Primaria, Donato Camey, fue el encargado de explicar el funcionamiento de estas redes de atención de salud y detalló que está dividida en sector,...

Aporofobia y migración, nuevas doctrinas

Los guatemaltecos somos una población, multicultural, multiétnica y plurilingüe; por lo tanto, la variedad de idiomas existentes puede considerarse una riqueza lingüística para lograr un desarrollo integral a nivel personal y social.  Sin embargo, a través de los años se ha construido en el imaginario social un nuevo sentido común consistente en la aporofobia y la migración. La aporofobia en una palabra nueva aceptada por la Real Academia Española de...

ONU dice esperar la «atención del mundo» ante la declaración de hambruna en Gaza

La ONU reivindicó este viernes que la declaración de hambruna en la Franja de Gaza debe "llevar a la acción", defendió la rigurosidad del informe de la CIF y dijo esperar que la "atención del mundo" vuelva al enclave para evitar así más muertes. Así lo transmitieron responsables de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo...

XV Congreso Nacional de Avicultura

La Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala (Anavi) socio de la Cámara del Agro (Camagro), realizó el XV Congreso Nacional de Avicultura orientado al sector agropecuario y alimenticio del país que reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar retos, oportunidades y tendencias de la industria avícola, así como innovación, sostenibilidad y bioseguridad. El objetivo fue “reunir a expertos nacionales e internacionales, productores, empresarios y autoridades para intercambiar conocimientos y...

Atrapados en el sistema

La “renovación” de equipo para mantener en buen funcionamiento la Terminal Aérea La Aurora se está convirtiendo en una terrible muestra de cómo el país está atrapado en un sistema perverso del que será muy difícil salir,  puesto que son demasiados los tentáculos que fueron deliberadamente puestos para alentar la corrupción y proteger a los ladrones. Los viajeros siguen sufriendo las consecuencias de los negocios realizados a la sombra...

La conciencia popular

Pareciera que Guatemala no despierta, pues desde hace más de cuatrocientos cincuenta años ha recibido de forma sistemática el influjo político y religioso que ha generado la aceptación de lo que hacen, inventan y someten los verdaderos dueños del país; naturalmente, con el fin de que se agache la cabeza y se acepte o diga amén a los actos administrativos y políticos de quienes han dirigido el destino de...

Esto no fue lo que los constituyentes sonamos

El problema: La constituyente, solo en sus primeros cuatro primeros artículos redactó lo siguiente: El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. El Estado garantiza...

¿De dónde sale el dinero?

El pasado martes abordamos el complejo tema del papel que vienen jugando muchos sindicatos de trabajadores del Estado en el marco de las redes de corrupción empeñadas en tener el más absoluto control de todas las instituciones y cómo muchos de los supuestos sindicalistas en realidad operan como activistas políticos que coadyuvan con su empoderamiento. Lo comentamos por la aprobación en el Congreso, mediante una enmienda de curul, de...

Icónicos animales en Guatemala que el Conap considera están en peligro de extinción o son vulnerables

En Guatemala se han registrado alrededor de 6 mil 159 especies de fauna, que incluyen peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos, lo que convierte al país en un territorio distinguido en cuanto a biodiversidad, según fuentes oficiales. Por tal motivo, Guatemala forma parte del Grupo de Países Megadiversos del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que reúne a un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la...

Nueve hospitales a medio construir y uno terminado: el legado en salud de Giammattei – Martínez

Fueron muchas las promesas que el expresidente Alejandro Giammattei le hizo a la población y que no cumplió. El 21 de junio del 2020 anunciaba que durante su administración serían construidos siete hospitales a nivel nacional. Sin embargo, al terminar su mandato, solamente se edificó uno. En tanto, en tres departamentos del país, los hospitales prometidos por el expresidente se mantienen, pero como obras suspendidas. El exmandatario aseguró que el primer...
Únete a nuestro canal