fbpx
miércoles, 2 julio 2025

PIB

Invertir en salud para construir el futuro

El bienestar de la población tiene muchas aristas que confluyen en la salud integral. Ahora que se acaba de presentar el presupuesto nacional para el 2025, conviene reflexionar en la importancia de invertir en mejorar la salud de los guatemaltecos, como una forma de impactar positivamente a las personas e impulsar su desarrollo económico. Para la Organización Mundial de la Salud, la inversión de los países en salud pública debe...

Banguat proyecta un crecimiento estable para el 2025 en la economía del país

El Banco de Guatemala (Banguat), estima que las expectativas de crecimiento económico para el país en próximo año son favorables debido a que se ha logrado una sólida política económica. Además, se resalta que con el crecimiento de remesas y el crédito al sector privado se impulsa la economía, consolidando el desarrollo sostenible. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, destacó que el país mantiene una inflación dentro del rango meta, la...

Cómo impacta a las economías de Centroamérica las elecciones en Estados Unidos

Este martes 5 de noviembre se llevan cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los resultados no solo marcan el futuro político de aquella nación, sino a las economías de Centroamérica. Según un análisis de Fitch Ratings y de Economist Intelligence, las políticas migratorias del candidato a presidente ganador, podrán tener un impacto en el ingreso de remesas en los países centroamericanos, los cuales dependen del rubro y representa...

Rusia impone a Google una multa mayor al PIB mundial

Google fue multado por un tribunal ruso con una exorbitante suma que supera al monto total del PIB mundial y a la capitalización de la compañía tecnológica, en respuesta a sanciones interpuestas a canales de YouTube de Rusia. El gigante tecnológico no ha parado de recibir penalizaciones provenientes varios puntos del mundo, pero este 31 de octubre se dio a conocer una de las mayores multas de la historia, según...

El desatinado presupuesto 2025

A inicios de septiembre, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos hizo entrega del proyecto de presupuesto 2025 al Congreso, el primer presupuesto “diseñado bajo la visión del presidente Arévalo”. La “visión” del presidente Arévalo es un presupuesto de Q148.5 mil millones, equivalente al 15.8% del PIB en términos nominales, y endeudando al país en algo más de Q39.2 mil millones. Entiendo el profundo desconocimiento en materia económica que seguramente tiene el...

Moody´s Ratings califica de positiva la ampliación presupuestaria de Guatemala

La agencia de calificaciones crediticias, Moody´s Ratings, calificó de positiva la ampliación presupuestaria de Guatemala y expuso su importancia en el ámbito crediticio y económico del país. Moody´s, según un comunicado, "el Gobierno logra una victoria legislativa clave con la ampliación del presupuesto para hacer frente a las carencias económicas". El pasado 14 de agosto, el Congreso de la República aprobó la medida para ampliar el presupuesto del gobierno para el...

Factores explicativos:  la cuestión económica

La globalización se inició cuando las empresas transnacionales comenzaron a producir para el mercado mundial y descubrieron que sus ganancias podrían incrementarse considerablemente ensamblando vehículos, ropa, electrodomésticos, medicamentos, equipos médicos, maquinaria, computadoras, teléfonos celulares, chips electrónicos, aparatos de música, televisores, mobiliario y toda clase de productos industriales en los países del sur global en donde el costo de la mano de obra es mucho menor. Por supuesto,  toda la...

Banguat considera panorama económico como alentador y estable

El panorama económico de Guatemala para el 2024 y 2025 muestra signos alentadores de estabilidad y crecimiento, según los datos presentados por el Banco Central. Sin embargo, estos resultados no están exentos de riesgos tanto internos como externos que podrían influir en su evolución futura. Internamente, la economía ha demostrado ser resiliente, ante los efectos externos, lo cual se refleja en las principales variables macroeconómicas. Esa resiliencia se observa con crecimiento de...

El desafío humanidad-naturaleza 

Si observamos los grandes desastres sanitarios actuales, sus causas, notaremos que ellas obedecen a dos grandes desafíos: un estilo de vida y nuestra relación con la naturaleza. Es en medio de ese binomio que surgen preguntas fundamentales como: ¿Son sostenibles los tratos que tenemos con la naturaleza? ¿Cómo debemos percibir la Naturaleza? ¿cuál es una buena relación entre Humanidad y Naturaleza? ¿Deberíamos esperar que el crecimiento económico global experimentado...

Defensa de Ucrania tendrá la mitad del presupuesto

Los diputados ucranianos aprobaron este jueves los presupuestos del Estado para 2024, que dedicarán la mitad del gasto a defensa, en plena guerra tras la invasión rusa. Tanto Rusia como Ucrania han incrementado masivamente su gasto militar desde que empezó el conflicto, en febrero de 2022, aumentando la producción de armas y municiones. Según el Ministerio ucraniano de Finanzas, se destinarán casi 1,7 billones de grivnas (unos 47.000 millones de dólares)...
Únete a nuestro canal