jueves, 18 septiembre 2025

PIB

Remesas familiares y reservas monetarias internacionales

Las remesas familiares es uno de los principales motores de la economía guatemalteca.  Negarlo es pretender tapar el sol con un dedo. El flujo diario de dólares que ingresa al país es un oxígeno para nuestra economía y, por su dispersión, es una válvula que libera mucha, muchísima presión social. La afirmación anterior no demerita para nada la ardua labor de los empresarios, desde las micro, pequeñas y medianas...

«Me llaman el presidente de Europa»: Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que lo llaman "el presidente de Europa" por su gestión de la guerra de Ucrania y por conseguir que los líderes de la OTAN acordasen elevar el gasto en defensa hasta el 5 %. "Respetan a su presidente (en referencia a él mismo) hasta tal punto que, en broma, me llaman el presidente de Europa, lo cual es un honor",...

XV Congreso Nacional de Avicultura

La Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala (Anavi) socio de la Cámara del Agro (Camagro), realizó el XV Congreso Nacional de Avicultura orientado al sector agropecuario y alimenticio del país que reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar retos, oportunidades y tendencias de la industria avícola, así como innovación, sostenibilidad y bioseguridad. El objetivo fue “reunir a expertos nacionales e internacionales, productores, empresarios y autoridades para intercambiar conocimientos y...

Viceministerio de la Mipyme prevé entregar más de 1 mil 400 créditos a emprendimientos para fin de año

El Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) informó que prevé cerrar el 2025 con la entrega de 1 mil 475 créditos a emprendimientos por un monto total de Q172 millones, según la viceministra Elizabeth Ugalde que participó este viernes en la conferencia de prensa del Gobierno. Ugalde detalló que hasta junio de este año, se han entregado 461 créditos equivalentes a Q53.8 millones. Durante el...

La democracia desgarrada: Desgarrada

Las mayores empresas de ventas de armas del mundo están en los Estados Unidos, en un listado reciente mundial de las 10 mayores empresas que venden armas, las primeras cinco son Norte Americanas, con enormes ventas en época de guerra, por supuesto: las otras cinco son chinas. ¡Vaya futuro el nuestro! Si bien Estados Unidos no es de los mayores en inversiones de ciencia y tecnología, apenas el 3%...

La economía de las remesas

emiliomattasaravia@gmail.com   Este año las remesas que nuestros connacionales que viven en los Estados Unidos envían a sus parientes en Guatemala superarán el 20% del PIB, con o sin los impuestos a las mismas que pondrá el gobierno presidido por el señor Trump.  Al mes de abril de este año el monto de remesas superaba en casi 17% al monto acumulado en 2024 al mismo mes de abril, y creo que...

El viraje de Latinoamérica hacia China (II)

En mi anterior columna reseñé las razones por las cuales América Latina y el Caribe (ALC) han decidido dar un viraje hacia el oriente y acercarse a Pekín, con una fuerza que ya es irreversible, lo cual se refleja en el monto del comercio, el número de proyectos de infraestructura y la cantidad de empleos generados, que superan por mucho a la relación con Estados Unidos (EE. UU.) y...

«Un 3.5% de impuesto implica alrededor de US$860 millones»: dice Banguat ante impuesto por remesas

En seguimiento a las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un impuesto del 3.5% a las remesas, autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas tendrán en el Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con Johny Gramajo Marroquín, gerente económico de la institución, estas medidas implican un impacto del 0.5% del PIB, que equivale a cerca de US$860 millones,...

Tensiones comerciales afectan el crecimiento económico en el mundo, incluyendo a Guatemala

Luego de una revisión del entorno externo, en el cual predominan las tensiones comerciales generando incertidumbre, la Junta Monetaria (JM), estableció nuevas proyecciones de crecimiento económico con valores menores a lo previsto a inicios de este 2025. Durante la sesión de Política Monetaria, las autoridades analizaron el entorno externo y destacaron que la actividad económica ha empezado a perder dinamismo, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las...

El secretario de Estado Marco Rubio dice que EE.UU. permanecerá en la OTAN

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves en la sede de la Alianza Atlántica que su país “va a permanecer en la OTAN”, al tiempo que insistió en que los aliados deben aumentar su gasto en defensa y dedicarle un 5 % de su PIB. “Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. Y parte de esta histeria e hipérbole que veo en los...
Únete a nuestro canal