viernes, 19 septiembre 2025

Pepe Milla

Sir Walter Scott y Pepe Milla

  ¡Que quede claro que la novela histórica (peculiar del romanticismo) no es Historia! Quiero volver sobre este asunto porque incluso algún “intelectual” del más denso nivel en el medio literario, me ha hecho ver que “eso de la novela histórica parece un disparate”. Quiero enfatizar en torno a ello lo siguiente antes de seguir adelante: En el contexto de la estética actual, de la historia del arte, de la filosofía...

La obra de Pepe Milla

  Entre los años de 1825 y 1860 (recordemos que José Milla y Vidaurre nace en 1822 y muere en 1882) se da –primero en Europa y luego en América– el Romanticismo que, sobre todo en Centroamérica, puede alargarse hasta 1880 y quizá un poco más. A este movimiento pertenecen (como máximos prototipos y pontífices de él) Lord Byron en Inglaterra; los dos Dumas (padre e hijo) y Víctor Hugo en...

¡Qué joven es usted!

Mario Alberto Carrera La mayoría de las veces decimos cosas –por medio de enunciados y oraciones- que significan otras. Se dice que las mujeres son supremas para jugar así con la lengua, pero nosotros los varones no nos quedamos atrás. Uno puede decir: ¡qué joven es usted!, y esa oración significa veinte ideas, comunicaciones o mensajes distintos. La verdad de la verdad es que muy pocas veces usamos la función referencial...
Únete a nuestro canal