El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, justificó este jueves ante delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el derecho del Estado a mantener una "guerra" que acumula 25.000 pandilleros detenidos en respuesta a una escalada homicida.
"Al Estado salvadoreño le asiste el Jus ad Bellum para defender al pueblo de la violencia criminal de las pandillas (...)El Jus ad Bellum es la rama del derecho humanitario que define...
Una de las pandillas más peligrosas de Haití secuestró a un diplomático dominicano en ese país, informó este domingo el gobierno de República Dominicana, que exigió a las autoridades vecinas actuar para su rescate.
Carlos Guillén, consejero agrícola de la legación dominicana en Puerto Príncipe, fue secuestrado el viernes al mediodía en la barriada Croix-des-Bouquets, en las afueras de Puerto Príncipe, en ruta a la frontera.
Una fuente del ministerio dominicano...
La Policía de El Salvador ha confirmado la captura de Misael Alberto Romero Mejía, alias 'Danger', uno de los quince cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) tras la petición por parte del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de ampliar durante 30 días más el estado de excepción declarado para combatir a las pandillas.
"Este pandillero es uno de los que ordenó la muerte de más de 60 personas el pasado 26...
La Asamblea Legislativa de El Salvador (congreso), a petición del presidente Nayib Bukele, prorrogó este domingo por un mes el régimen de excepción decretado el 27 de marzo para contener la violencia homicida de las pandillas.
"Con 67 votos a favor queda aprobada la prolongación del decreto legislativo 333 que contiene régimen de excepción", declaró el presidente del parlamento, Ernesto Castro.
El nuevo decreto legislativo consigna que "persisten las condiciones de...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitó al Congreso prorrogar este domingo por un mes el régimen de excepción decretado el 27 de marzo y que suma 16.000 pandilleros detenidos en respuesta a una ola de homicidios.
"En este momento, estoy convocando al Consejo de Ministros para que solicite a la Asamblea Legislativa (congreso), la ampliación del régimen de excepción por 30 días más", escribió Bukele en Twitter.
Para prorrogar el régimen de...
Luego de la viralización del video en redes sociales en el que se observa al alcalde de Moyuta, Jutiapa, Carlos Roberto Marroquín Fuentes, junto a otras autoridades en una actividad pública expresó que tomarán la justicia por mano propia contra los pandilleros salvadoreños que atenten contra los pobladores de ese municipio, ahora se confirma que ya hubo intercambio de información entre las autoridades de ambos países.
El video es de...
El Movimiento de Trabajadores de la Policía salvadoreña (MTP) denunció el martes que algunos jefes les están exigiendo un número determinado de capturas al día, lo que implica que se podrían cometer arbitrariedades en momentos en que el gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa una fuerte ofensiva contra las pandillas.
El representante del movimiento Marvin Reyes dijo a The Associated Press que en el marco del estado de excepción decretado...
Los acontecimientos más recientes en El Salvador han despertado la preocupación de Estados Unidos, según lo informado a través de un comunicado del Secretario de Estado, Antony Blinken.
Luego que el Gobierno de Nayib Bukele aprobara las reformas al Código Penal de El Salvador, EE.UU. ha observado la presencia preocupante de violencia e intentos de censurar a la prensa local.
PANORAMA PREOCUPANTE
El Gobierno de los Estados Unidos señaló dos puntos preocupantes:...
Las autoridades salvadoreñas han detenido a más de 9.000 presuntos pandilleros en los últimos 15 días, anunció este domingo el presidente Nayib Bukele, en medio de un estado de excepción impulsado por el mandatario luego de un repunte de homicidios que del 25 al 27 de marzo dejo 87 personas muertas.
"Más de 9.000 pandilleros (detenidos) en solo 15 días. Seguimos guerra contra pandillas", aseguró en Twitter el mandatario, criticado...
El Congreso salvadoreño aprobó este martes una reforma al Código Penal para castigar con entre 10 y 15 años de prisión a quienes elaboren grafitis alusivos a las maras o pandillas. Se establecieron sanciones similares contra los que usen las tecnologías de comunicación y e información, incluidos medios de comunicación radiofónicos, televisivos, escritos o digitales, que reproduzcan o transmitan mensajes o comunicados de las pandillas.
La reforma se aprobó con...