fbpx
jueves, 3 julio 2025

OTAN

¿El fin del orden internacional basado en reglas?

  Durante décadas, el sistema internacional se sostuvo sobre un conjunto de normas, tratados y procedimientos diseñados para garantizar cierta previsibilidad y equilibrio entre los Estados-naciones. Este orden, muchas veces llamado “orden internacional liberal”, surgió con fuerza tras la Segunda Guerra Mundial y se consolidó con la creación de diversos organismos multilaterales como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del Comercio y los tribunales internacionales. El...

Reino Unido comprará 12 aviones F-35A capaces de lanzar armas nucleares

El gobierno del Reino Unido anunció la compra de 12 aviones furtivos F-35A, con capacidad de portar bombas nucleares, lo que marca el regreso de la aviación británica a un papel nuclear por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, según reportó The New York Times. Los nuevos aviones, que también pueden lanzar armamento convencional, se sumarán al arsenal británico como una segunda vía de disuasión nuclear, además...

¿Qué pasó con las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia?

Los lectores seguramente recordarán que una de las promesas de campaña de Trump fue poner fin a la guerra desatada por Biden contra Rusia en territorio de Ucrania. El inquilino de la Casa Blanca dijo que si él hubiese sido presidente la guerra nunca habría ocurrido y que se le pondría fin en cuanto asumiera la presidencia. Todo parece indicar que Trump comprendía bien que el origen de la...

El secretario de Estado Marco Rubio dice que EE.UU. permanecerá en la OTAN

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves en la sede de la Alianza Atlántica que su país “va a permanecer en la OTAN”, al tiempo que insistió en que los aliados deben aumentar su gasto en defensa y dedicarle un 5 % de su PIB. “Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. Y parte de esta histeria e hipérbole que veo en los...

Vladímir Putin apoya la postura de su homólogo Donald Trump sobre Ucrania

El Kremlin aseguró este viernes que el presidente ruso, Vladímir Putin, apoya la postura de su homólogo de EE.UU., Donald Trump, sobre el arreglo pacífico en Ucrania, pero añadió que hay preguntas qué responder. "Putin apoya la postura de Trump sobre el arreglo, pero (el jueves) planteó algunas preguntas a las que hay que responder conjuntamente", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Durante su intervención...

Trump a la OTAN: «Si ellos no pagan, no los voy a defender»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el pasado jueves 6 de marzo a los miembros de la OTAN de que, si no destinan los recursos comprometidos a su propia defensa, su país no les defenderá, lo que supondría una violación de Artículo 5 del Tratado. En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que los miembros de la OTAN siguen sin pagar lo suficiente y...

Aprendamos de Zelensky y de Guaidó

La pequeñez de nuestro país en la geopolítica determina nuestras posibilidades de tener una política internacional independiente, así como de poder resistir las imposiciones del poder hegemónico en nuestra región. Sin embargo, por limitado que sea el espacio de maniobra que tengamos, debemos analizar qué podemos hacer en él. Este espacio se llama DIGNIDAD. Por eso, aún comprendiendo la diferencia entre los casos que refiero en el título de esta columna,...

¿Yalta 2.0? ¿Las grandes potencias se “reparten” el mundo? II

En nuestro artículo anterior señalamos la equivocación de la BBC al decir, en un despacho noticioso, que la larga conversación telefónica del presidente de Estados Unidos con su homólogo ruso podría estar anunciando un “nuevo orden” así como la “ruptura” del equilibrio mundial en la medida que las dos superpotencias nucleares podrían estar, además,  “repartiéndose el mundo”. Esto último nos trajo a la memoria lo ocurrido en Yalta en...

Ucrania desmembrada, abandonada y derrotada

Nuestro apoyo solidario al colega periodista Jose Rubén Zamora, criminalizado nuevamente por el pacto de corruptos. En apenas mes y medio, la situación geoestratégica del mundo dio un vuelco significativo, especialmente en Europa, en buena medida por las iniciativas del recién investido presidente Donald Trump, quien ha alarmado al Occidente Global por el inicio de negociaciones con Rusia para resolver la guerra en Ucrania, sin Europa y sin Zelensky. El pasado...

Cambio en el “orden mundial”

Inmediatamente después del triunfo de los aliados en Europa, en mayo de 1945, empezó a generarse un nuevo orden mundial en el que las dos principales potencias de esa alianza, Estados Unidos y la Unión Soviética, empezaron a marcar sus diferencias que provocaron lo que mundialmente conocimos como la Guerra Fría, marcada por las diferencias ideológicas entre el marxismo y el capitalismo. La caída de la Unión Soviética en...
Únete a nuestro canal