jueves, 20 noviembre 2025

Organismo Judicial

Expertos ponen sobre la balanza el uso de la IA en el análisis de amparos

El Organismo Judicial (OJ), entonces presidido por el magistrado Teódulo Cifuentes Maldonado, dio un paso inédito: incorporar inteligencia artificial para “agilizar” el análisis de amparos. El proyecto, denominado MEIA-Amparos, fue adjudicado a la empresa BDG Sociedad Anónima por Q87 mil 770 y promete resumir expedientes, identificar argumentos y hasta generar borradores asistidos de resoluciones. Además, otros dos proyectos le fueron adjudicados a la misma empresa, siempre relacionados con inteligencia artificial,...

Fredy Orellana: el juez protegido 12 veces por la Junta de Disciplina que vuelve al centro de la tormenta

El juez Fredy Orellana acumula un historial que ilustra cómo las quejas en el Organismo Judicial tienen un complicado camino. A lo largo de los últimos años, la Junta de Disciplina Judicial —el órgano responsable de vigilar y sancionar la conducta de jueces y magistrados— ha archivado 12 de 13 denuncias en su contra. Esta última se encontraba en trámite. De las 12, ninguna prosperó. Ninguna siquiera avanzó a una...

Femicidio: más de Q5 millones destina el OJ para el nuevo Centro de Justicia

El Organismo Judicial (OJ) adjudicó un contrato por Q5.9 millones para la elaboración del estudio de factibilidad y los diseños finales del futuro Centro de Justicia de Femicidio y Familia, un proyecto que pretende reorganizar los órganos jurisdiccionales especializados y concentrarlos en un edificio de 11 niveles y seis sótanos en la zona 12 de la capital.  La adjudicación, publicada en el portal estatal Guatecompras, recayó en el consultor Carlos...

La inteligencia artificial gana terreno en el Organismo Judicial y extiende su uso a varias áreas administrativas

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se expande dentro del Organismo Judicial (OJ). Lo que comenzó como una herramienta para analizar expedientes de amparo, también se extiende a otros ámbitos mediante dos contrataciones públicas, ambas adjudicadas a la misma empresa y con funcionalidades orientadas a la gestión y asistencia legal automatizada. Los contratos, otorgados a BDG Sociedad Anónima, suman más de 175 mil quetzales y fueron aprobados por la...

El silencio de las togas

En Guatemala el privilegio de ser togado indica la calidad de ciudadano especial en cuanto a cultura general y una disciplina universitaria; su uso en el campo del derecho se remonta a la época del imperio romano y es la indumentaria que da solemnidad a la función jurisdiccional, por lo que portarla significa poseer los valores que deberían regir el actuar del organismo judicial. La toga es un traje con...

OJ adquiere servicios de recolección y entrega de documentos por Q20 millones

El Organismo Judicial (OJ) adjudicó dos contratos por un monto conjunto de Q19.8 millones destinados a la recolección y entrega de correspondencia en distintas regiones del país. Los acuerdos, con vigencia de 24 meses, fueron otorgados a Cargo Expreso, Sociedad Anónima, según los registros oficiales publicados en el portal de adquisiciones del Estado, Guatecompras. Los contratos fueron gestionados por el Departamento de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Organismo Judicial....

La Corte Suprema de Justicia viola la Constitución

La Constitución de la República y la Ley General de la Carrera Judicial, son claras y no dan lugar a interpretaciones personales o políticas, estas normas indican claramente que el presidente del Organismo Judicial que también lo es de la Corte Suprema de Justicia, por ley debe desempeñar dicha plaza, por un período de un año y que debe de tomar posesión el 13 de octubre de cada año. Si...

Arévalo presenta denuncia contra juez Orellana por posible prevaricato y busca que sea suspendido

El presidente Bernardo Arévalo presentó una denuncia en contra del juez Séptimo de Instancia Penal, Fredy Orellana, ante la Junta de Disciplina Judicial, con la cual buscarían que sea suspendido y que se certifique lo conducente al Ministerio Público (MP) por una serie de delitos, entre ellos, posible prevaricato. En la denuncia presentada por el Ejecutivo durante la mañana del lunes 3 de noviembre, «se hace ver que el juez,...

Sin consensos y sin nombres: la Corte Suprema, sin rumbo definido para elegir a su nuevo presidente

El pleno de 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no da señales de alcanzar un acuerdo para elegir al nuevo presidente del Organismo Judicial (OJ). Desde la medianoche del pasado 12 de octubre, cuando venció el plazo constitucional para la designación, el tribunal se encuentra sin titular y bajo la conducción interina del magistrado vocal I, Carlos Rodimiro Lucero Paz. El pasado 22 de octubre, como ha...

Sin consensos y contrarreloj, la Corte Suprema queda de nuevo sin presidente y asume el magistrado vocal I

Por segunda vez en menos de un año, el magistrado vocal I, Carlos Rodimiro Lucero Paz, asumió la presidencia interina de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El relevo temporal se produjo al expirar el plazo legal para la elección de presidente del Organismo Judicial (OJ), después de que los 13 magistrados no lograran alcanzar un consenso en torno a un candidato. El pleno se reunió la noche del domingo...
Únete a nuestro canal