martes, 4 noviembre 2025

opinión

Larra, Milla y el cuadro de costumbres

Durante la Edad Media la gente no sabía leer y no se producía nada impreso. Los amanuenses no podían hacer copias velozmente. Todo, entonces, entraba por los oídos o por los ojos en cuanto a conocimiento y entretenciones se refiere. En lo plástico y no en la letra escrita encontraba el hombre común, información, solaz y esparcimiento. Especialmente el adoctrinamiento que la fe católica  exigía, propugnaba y difundía. Con la...

Un día dedicado a las personas zurdas

El “Día Internacional del Zurdo” comenzó a gestarse en la primera reunión del Club de Zurdos de Londres el 13 de agosto de 1976, con el fin de “hacer reflexionar a una sociedad que olvida y prejuzga a los zurdos”, y fue ratificado por la asociación “Left-handers International” en 1992. Ser una persona zurda en un mundo prácticamente hecho para una humanidad diestra se torna complicado por resultar opuesto, lo...

Los retos de la gestión del agua: Una crisis educativa

Guatemala tiene una enorme oferta hídrica, aproximadamente 120,000 millones de metros cúbicos anuales. Eso significa que debería existir una disponibilidad de 6,000 metros cúbicos por persona al año. Sin embargo, tenemos una crisis hídrica, esto es, hay comunidades que literalmente no tienen agua, así como hay zonas de la ciudad de Guatemala que no reciben agua o reciben agua de forma racionada, una hora al día. Esta limitación hídrica...

El día de la Biblia

El 12 de agosto el Congreso aprobó el decreto 5-2025 que declara el primer sábado de agosto de cada año Día Nacional de la Biblia en Guatemala. El artículo 2 permite, aunque no obliga, que “personas e instituciones” realcen la conmemoración con actividades educativas, culturales, cívicas y formativas. Para evaluar esta ley conviene empezar por el Artículo 36 de la Constitución: “El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda...

Sostenibilidad social

Se considera un pilar importante en el desarrollo sostenible. Pone a la persona  en el centro de su quehacer. Sus relaciones y la calidad de vida en comunidad son básicas para entender cómo construir un presente más justo y un futuro en el que nadie se quede atrás. Ya pasó el tiempo en que no se enseñaba a leer a los más vulnerables para evitar que como decía “levantarán la...

José Batres y José Milla, sus estilos

Aunque atrasada estilísticamente respecto de Europa, la novela histórica de José Milla y Vidaurre corresponde a su tiempo y a su espacio. Corresponde al movimiento romántico del que toma pie y en el que se inserta (como ya he dicho) con todo derecho. El romanticismo termina en Alemania y Francia hacia 1830. En España acaba aún más tarde y en América es aún más prolongado. Cuando Milla lo cultiva,...

Hiroshima y Nagasaki inquebrantables ante el mundo

Este año 2025 se conmemoran 80 años del bombardeo atómico a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, por tal motivo recuerdo las palabras del Papa Francisco (1936-2025), cuando se refería al tema de la guerra: “Las guerras son fruto de un orgullo reincidente y absurdo; pero también lo son todas las pequeñas y grandes ofensas a la vida, a la verdad, a la fraternidad, que causan múltiples formas de...

90 días de tregua en la negociación

A unas escasas horas de que comenzara un incremento arancelario unilateral de hasta el 30 por ciento para todos los productos mexicanos no cubiertos por el T‑MEC (Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá), el presidente estadounidense Donald Trump anunció haber llegado a una prórroga de 90 días en las negociaciones con México, tras una fructífera llamada telefónica con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. Este período de gracia pactado entre...

Para qué escribimos: Un adiós a Víctor Ferrigno

Hay muchos tipos de crítica. Yo en general critico para poder mejorar las cosas, en principio, mis propias cosas. ¿De qué sirve criticar a medio mundo, si en mi vida no mejoro, no arreglo lo que critico en otros? Si critico a otros y no cambio mi vida, yo sería un cínico en el mejor de los casos. Pero criticar verbalmente es lo más sencillo e ineficiente. Cuando escribimos...

Diputados consultarán con otras instituciones iniciativa que busca regular relación de padres separados con sus hijos

La comisión legislativa de Reformas al Sector Justicia pedirá opiniones de cuatro instituciones gubernamentales de la iniciativa de ley que pretende proteger al menor y sus relaciones con padres separados, como también iniciaron con la discusión de la propuesta de ley para combatir las extorsiones desde el aspecto financiero. Dicha propuesta de ley es impulsada por los diputados Álvaro Arzú Escobar, Sandra Jovel y otros legisladores. Arzú Escobar, presidente de esa...
Únete a nuestro canal