fbpx
viernes, 18 julio 2025

OMS

Guatemala se prepara para el combate y prevención de la enfermedad renal crónica

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) planea combatir la enfermedad renal crónica (ERC) en Guatemala, con la implementación de acciones para la prevención y mejoramiento en los tratamientos y medicamentos, así como en el impulso de una resolución ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuesta por el país para tratar este padecimiento. En conferencia de prensa este jueves, el ministro Joaquín Barnoya, apoyado con una...

Han pasado cinco años desde que Alejandro Giammattei anunció el primer caso de COVID-19 en Guatemala

Han transcurrido cinco años, en donde la normalidad entre la población a nivel nacional cambió. De sonrisas a mascarillas, de calles llenas a vacías; Guatemala experimentó una de las peores crisis de la historia, que acabó con muchas vidas, sueños y metas, dejando enlutadas a un centenar de familias. Un 13 de marzo, el entonces presidente, Alejandro Giammattei, anunció el primer caso de COVID-19 y desde entonces crecieron inquietudes...

Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto

Cinco años han pasado desde que la covid-19 paralizara al mundo y la experta que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabezó la lucha contra ese nuevo virus afirma comprender el deseo de todos de pasar página, pero también alerta contra una "amnesia colectiva" que puede impedir aprender y estar preparados para futuras pandemias. "Mucha gente quiere olvidar lo que pasó, hay una voluntad de fingir que no...

Obesidad: 35% de los guatemaltecos padecen esta enfermedad crónica, según estudio internacional

El 35 % de los 18 millones de guatemaltecos que habitan el país centroamericano sufre obesidad y solamente entre tres o cuatro de cada diez personas realizan actividades físicas con regularidad, de acuerdo a un informe divulgado por World Obesity Atlas 2025. El documento elaborado y divulgado por la Federación Mundial de Obesidad, detalló de igual forma que en 2021 fueron contabilizadas 111.000 personas que sufrieron quebrantos serios de salud...

Enseñanzas de las vacunas Covid-19

Las vacunas de Covid-19 y sus problemas El problema del empleo de vacunas se centró en dos campos; uno eminentemente científico-tecnológico y el otro comercial. Ambos inseparables. En la etapa inicial de la pandemia (junio de 2020) había muchas vacunas candidatas y caso sabido por la ciencia y el mundo médico, ninguna de ellas había y ha demostrado ser eficaz. A pesar de ello y de no estar aprobadas, las industrias...

Argentina anuncia su salida de la OMS por diferencias con el organismo

El gobierno de Javier Milei anunció este miércoles 5 de febrero que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid. "El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente...

Lecciones de una enfermedad 

Vamos a cumplir cinco años desde el primer caso reportado en Guatemala de COVID-19 (marzo 2020). Los primeros casos de enfermedades respiratorias y de neumonía que posteriormente se atribuyeron al virus SARS-Cov-2, fueron aparentemente detectados por personal médico en la provincia china de Wuhan, posiblemente en septiembre del 2019. Al principio tal vez no se conocía la magnitud del brote, pero se empezó a sospechar la presencia de un...

Ordenan a funcionarios de salud en EE.UU. cesar su trabajo con la OMS de forma inmediata

Este lunes 27 de enero se ha instruido a los funcionarios de salud pública de Estados Unidos para que dejen de colaborar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con efecto inmediato. John Nkengasong, funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), envió un memorando a los jefes de la agencia indicándoles que todo el personal de la agencia que trabaja con la OMS...

Una enfermedad que enseña

Cuando se presenta una epidemia mundial, las dimensiones biológicas, cognitiva y social de todos los pueblos se ven afectados. Sin embargo, un enfoque integral y sistémico para combatirlas y erradicarlas cuando aparecen, en la actualidad aun no encuentra una amplia aceptación y en la OMS se discuten desde hace décadas las estrategias y políticas que se deben establecer al respecto. Todo parece indicar que los intereses económicos y políticos...

Las 10 Reglas de Oro establecidas por la OMS para tener una buena salud y prevenir enfermedades alimenticias

Debido a la época de frío y descensos de temperaturas que se presentará en los siguientes meses, el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), comparte una serie de consejos que permitirán una buena manipulación de alimentos para prevenir enfermedades o intoxicaciones. Según la catera, la llegada de bajas temperaturas da paso a enfermedades gastrointestinales, como el rotavirus y la norovirus, debido a malas prácticas en la preparación de alimentos. De...
Únete a nuestro canal