fbpx
sábado, 5 julio 2025

nuevas tecnologías

Racismo algorítmico

En los últimos días, he oído hablar de la Inteligencia Artificial, de ChatGPT y otras como lo último en tecnología que nos ayudará a vivir mejor, a hacer mejores y más productivos negocios y hasta cocinar más rico, Todo está en una especie de plataforma más avanzada que la que muchos llaman la biblia de la computadora, “San Google”. Contiene mucha más información y además está diseñada para cumplir con...

Retos para el nuevo titular de la SAT: carga tributaria al 12.5% y nuevas tecnologías

Tras su elección de manera unánime por autoridades del directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Werner Ovalle tiene dos grandes retos por cumplir su plan de trabajo, expresó este lunes 14 de abril el titular del Ministerio de Finanzas (Minfin), Jonathan Menkos. El primero de los retos se trata de mantener y aumentar la carga tributaria que el Gobierno espera tener, para ir mejorando la productividad de los...

El impacto de las nuevas tecnologías en la administración pública

El gobierno bicéfalo del presidente Donald Trump y su adlátere Elon Musk se encuentra empeñado en reducir el tamaño de la administración pública estadounidense para reducir gastos y hacer más eficientes los múltiples servicios que debe proporcionar a los ciudadanos. Sin embargo, se está encontrando con una creciente oposición por parte de la burocracia y los numerosos grupos de interés que dependen de ella. El sociólogo alemán Max Weber señaló...

El abandono de la educación técnica: Parte 1

La educación técnica en Guatemala ha sido abandonada. Este abandono es real, se observa en las deterioradas instalaciones de los institutos técnicos que una vez florecieron. Pero el abandono no solamente es en las instalaciones de los institutos técnicos, sino que hay un abandono conceptual. La otrora educación técnica de mediados del siglo pasado hasta finales del siglo estaba enfocada a la transición entre lo artesanal y lo industrial....

Padre del celular: nuevas tecnologías traen menos privacidad

El hombre que inventó el teléfono móvil hace 50 años sólo tenía una preocupación sobre el aparato del tamaño de un ladrillo y con una antena larga: ¿funcionaría? Hoy en día, a Martin Cooper le preocupa, como a todo el mundo, el impacto de su invento en la sociedad: desde la pérdida de privacidad hasta el riesgo de dependencia a internet, pasando por la rápida propagación de contenidos nocivos,...
Únete a nuestro canal