viernes, 24 octubre 2025

neoliberalismo

Autonomía universitaria y la revolución de octubre de 1944

El gobierno revolucionario de 1944 inauguró en Guatemala las autonomías institucionales, legislando primero la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC. La declaración de la autonomía universitaria intenta resolver el enorme problema creado por los dictadores de finales del siglo XIX y de inicios del Siglo XX: Manuel Estrada Cabrera y Jorge Ubico, entre otros, quienes frecuentemente usurpaban funciones universitarias nombrando autoridades y controlando el currículo,...

Semilla y las ideologías

Hay quienes vociferan que eso de las ideologías es una visión caduca de la política, que ya no existe esa división. Este no es un cuento nuevo, se originó con el “fin de la historia” que proclamó el neoliberalismo. A partir de esa visión, lo que quedaba era simplemente administrar ese modelo y la política se restringiría a la escogencia de las variantes pertinentes para ello. Pero el neoliberalismo no...

Chile, de la revuelta popular a la victoria neofascista

  Carlos Figueroa Ibarra En octubre de 2019 Chile despertó enormes esperanzas entre parte progresista del mundo entero. El 25 de ese mes, 1.2 millones de personas salieron a manifestar en contra del neoliberalismo en Santiago y más de 3 millones lo hicieron en todo el país. Un año después, en octubre de 2020, aproximadamente siete millones de chilenos salieron a votar con respecto a aprobar y rechazar la convocatoria a...
Únete a nuestro canal