martes, 16 septiembre 2025

Nayib Bukele

Quién es Karla Trigueros, ministra salvadoreña de Educación que promueve reglas nuevas en escuelas públicas

Karla Edith Trigueros, doctora y capitana militar, fue juramentada la noche del jueves 14 de agosto por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como la nueva ministra de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt), en sustitución de José Mauricio Pineda, quien fue ministro de manera interina desde el 22 de febrero de 2022. Tras asumir el cargo, la funcionaria expresó en su cuenta de X que recibe el nombramiento “con profunda gratitud"....

Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador

El Ministerio de Educación de El Salvador anunció la entrada en vigor de nuevas disposiciones disciplinarias para estudiantes de centros públicos a partir del miércoles 20 de agosto. La ministra Karla Trigueros informó que el objetivo es fortalecer el orden, la disciplina y la correcta presentación personal dentro de las comunidades educativas. El memorándum fue dirigido a todos los directores de escuelas públicas y establece que deberán supervisar diariamente la...

Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador

La mayoría de parlamentarios de la bancada nacional de Guatemala en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) —12 de los 22 que representan al país— por medio de un comunicado fijó postura oficial frente a la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador que elimina el reconocimiento de los legisladores centroamericanos como funcionarios de elección popular, paso clave para iniciar su retiro del organismo. En un pronunciamiento emitido el...

La mesa servida

El rumbo hacia la dictadura que ha tomado El Salvador nos obliga a abrir los ojos y estar atentos porque ese camino puede marcar el rumbo de nuestro futuro. En efecto, para consolidar su determinación de eternizarse en el poder, Nayib Bukele se vio forzado a trabajar ardua y astutamente en el control absoluto de todos los poderes del Estado, situación que en Guatemala ya existe aunque ese dominio...

EE. UU. respalda la reforma constitucional de El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

El Gobierno de Estados Unidos expresó su apoyo oficial a la reciente reforma constitucional aprobada en El Salvador, que permite la reelección presidencial indefinida, y rechazó cualquier comparación entre este proceso legislativo y regímenes dictatoriales de América Latina como los de Nicaragua o Venezuela. La reforma, ratificada el pasado viernes 1 de agosto por la Asamblea Legislativa salvadoreña, abre la puerta a que el actual presidente Nayib Bukele opte a...

El espejismo de la realidad

La estrategia de Nayib Bukele en El Salvador ha sido celebrada por su efectividad inmediata contra la violencia criminal. Los logros son innegables: reducción de homicidios, calles más seguras, auge del turismo. Sin embargo, al observar con atención, emerge una narrativa más compleja y peligrosa. Bukele ha construido un sistema político donde el control absoluto del Ejecutivo, un Congreso leal y un Poder Judicial debilitado le han permitido gobernar bajo...

Bukele justifica reformas y dice que 90% de los países desarrollados permiten reelección indefinida

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este fin de semana, a través de su cuenta de X, las reformas constitucionales que se aprobaron el pasado 31 de julio y que permiten la reelección presidencial indefinida y amplían el período de gobierno a seis años. El mandatario arremetió contra las críticas internacionales y aseguró que el verdadero problema no es el modelo político adoptado por su país, sino el...

El inútil Parlacén, le sirvió a Bukele

Ayer el poder legislativo de El Salvador aprobó reformas a la Constitución de ese país, básicamente dando carta blanca a Nayib Bukele para que se pueda eternizar en el poder como Daniel Ortega; como hacen frecuentemente los dictadores, entre las reformas incluyeron una especie de dulce para la opinión pública y determinaron la salida de ese país del Parlamento Centroamericano por considerarlo inútil y oneroso. En efecto, los ciudadanos...

TSE de El Salvador anuncia ajustes ante reformas por reelección y segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó por medio de un comunicado este viernes, tras la ratificación de los Acuerdos de Reforma Constitucional número 2 y número 3 por parte de la Asamblea Legislativa el pasado 31 de julio, que realizará "los ajustes necesarios" en su planificación estratégica para el proceso electoral de 2027. Según el comunicado oficial, las reformas constitucionales incluyen modificaciones a los artículos 75, 80,...

Con 57 votos, Asamblea aprueba reforma que permitiría a Bukele gobernar indefinidamente

Con 57 votos a favor y 3 en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves 31 de julio una reforma constitucional que permitirá la reelección presidencial indefinida y extenderá el periodo presidencial de cinco a seis años. Además, elimina la segunda vuelta electoral y establece que todas las elecciones se celebren en 2027. UNA REFORMA QUE CAMBIA LAS REGLAS DEL JUEGO La iniciativa fue presentada por la diputada...
Únete a nuestro canal