miércoles, 5 noviembre 2025

Navidad

Orando ante el pesebre

Hoy es un día muy especial para los cristianos porque celebramos el nacimiento de Nuestro Señor y la tradición católica nos acostumbró a hincarnos a la media noche para orar ante el pesebre en el que recién hemos colocado la imagen del Recién Nacido que vino para salvar al mundo. No es únicamente una fecha que une a las familias, sino también es la oportunidad para renovar nuestros compromisos...

Por qué esta Navidad se siente diferente

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Para efectos del país, el hecho que hayamos tenido elecciones y que muchos de los candidatos que aseguraban la continuidad del modelo de corrupción hayan perdido, hace que los guatemaltecos encaremos de una manera distinta ese fin de año y pensemos en la oportunidad que el 2024 nos ofrece. Lo que se siente distinto esta navidad a las pasadas, a nivel país, es que, si los guatemaltecos...

Sugerencias para reducir el estrés financiero durante las festividades navideñas

Se supone que las festividades de fin de año son una época alegre, pero también pueden ser estresantes financieramente. El hecho de que se den regalos, haya muchas reuniones sociales y en ocasiones sea necesario comprar boletos de avión para ir a casa hace que los costos puedan acumularse. Los gastos de los hogares siguen en aumento y muchos estadounidenses expresan preocupación por su futuro financiero, según una encuesta de...

Quemaduras de la piel en niños: Recomendaciones para jugar con pólvora adecuadamente 

Durante la temporada de Navidad, niños y adultos aprovechan para quemar volcancitos, estrellitas, tronadores, entre otros, pero se debe tener cuidado, porque estos artefactos pueden causar quemaduras en la piel. Sin la supervisión adecuada, los niños podrían estar en un riesgo mayor de quemaduras. La pólvora, a pesar de que es un peligro en diversos aspectos, siempre es conocida como una de las tradiciones familiares y para la mayoría de la...

Presentación del Suplemento Especial de Fiestas de Fin de Año, Diario La Hora, 2023

Por: Mauricio José Chaulón Vélez Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala El ciclo de las Fiestas de Fin de Año en Guatemala es uno de los más importantes en la cultura popular, por lo que no puede dejar de ser estudiado por las ciencias sociales y las humanidades. Es así como nuevamente presentamos a ustedes, amables lectores y lectoras, este Suplemento Cultural Especial que en el 2023 contiene...

Pastores de Belén, legado artístico y cultural en el nacimiento guatemalteco

Juan Alberto Sandoval Aldana Escuela de Historia Universidad de San Carlos de Guatemala La celebración de la nochebuena y la navidad el 25 de diciembre, motivan anualmente la creatividad de los guatemaltecos que montan en el lugar principal de sus casas, un altar en el que se representa de forma plástica, el momento en que Jesús nace en un portal de Belén de Judá. Para lograrlo de mejor manera, alfareros, modeladores, ceramistas y...

Presencia del Arcángel San Miguel en el arte guatemalteco de la Navidad

Brenda Janeth Porras Godoy Facultad de Arquitectura, Universidad de San Carlos de Guatemala Es frecuente que en las obras artísticas relacionadas con el Nacimiento del Niño Dios aparezcan las figuras de la Virgen María, San José, los pastores, los reyes magos, ovejas, la mula y el buey. Pero también aparecen otros personajes, como ángeles y en algunos casos, también arcángeles. En esta ocasión se quiere resaltar tres obras guatemaltecas en las...

Relieves: San Francisco de Asís celebró la primera Navidad

El multifacético fraile medieval de origen italiano que perteneció a la orden de los Franciscanos, hagiógrafo, escritor y además poeta, Fray Tomás de Celano, en una de sus hagiografías más famosas sobre la vida de San Francisco de Asís, destaca la historia de la Navidad celebrada por el santo en el año 1223 que, por su originalidad y semejanza al nacimiento del Niño Dios, fue declarada como la primera...

Una esperanza de Navidad con la nueva primavera

En esta Navidad debemos tener amor, solidaridad, dignidad, justicia y democracia; poseer una ilusión con una chispa de dulzura, para que siempre permanezca en nuestros corazones, con la magia, el encanto y la fascinación que te acompaña. Hay una palabra que puede definir una de las fechas más especiales del año con la fantasía de compartir la alegría con la familia y los amigos. En la fiesta de la Pascuas...

"Honor y mérito a los que hoy tienen ese poder de convocatoria en Guatemala"

Los pueblos ancestrales guatemaltecos liderados por 48 Cantones y las alcaldías mayas de Sololá el 14 de enero 2024 cumplirán más de 3 meses de estar en la resistencia pacífica para mantener la democracia guatemalteca y defender la voluntad popular de la población mediante el ejercicio del voto popular en las pasadas elecciones de junio 25 y agosto 20 de 2023; algo nunca antes visto que la verdadera sociedad...
Únete a nuestro canal