fbpx
viernes, 18 julio 2025

Navidad

Presentación del Suplemento Especial de Fiestas de Fin de Año, Diario La Hora, 2023

Por: Mauricio José Chaulón Vélez Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala El ciclo de las Fiestas de Fin de Año en Guatemala es uno de los más importantes en la cultura popular, por lo que no puede dejar de ser estudiado por las ciencias sociales y las humanidades. Es así como nuevamente presentamos a ustedes, amables lectores y lectoras, este Suplemento Cultural Especial que en el 2023 contiene...

Pastores de Belén, legado artístico y cultural en el nacimiento guatemalteco

Juan Alberto Sandoval Aldana Escuela de Historia Universidad de San Carlos de Guatemala La celebración de la nochebuena y la navidad el 25 de diciembre, motivan anualmente la creatividad de los guatemaltecos que montan en el lugar principal de sus casas, un altar en el que se representa de forma plástica, el momento en que Jesús nace en un portal de Belén de Judá. Para lograrlo de mejor manera, alfareros, modeladores, ceramistas y...

Presencia del Arcángel San Miguel en el arte guatemalteco de la Navidad

Brenda Janeth Porras Godoy Facultad de Arquitectura, Universidad de San Carlos de Guatemala Es frecuente que en las obras artísticas relacionadas con el Nacimiento del Niño Dios aparezcan las figuras de la Virgen María, San José, los pastores, los reyes magos, ovejas, la mula y el buey. Pero también aparecen otros personajes, como ángeles y en algunos casos, también arcángeles. En esta ocasión se quiere resaltar tres obras guatemaltecas en las...

Relieves: San Francisco de Asís celebró la primera Navidad

El multifacético fraile medieval de origen italiano que perteneció a la orden de los Franciscanos, hagiógrafo, escritor y además poeta, Fray Tomás de Celano, en una de sus hagiografías más famosas sobre la vida de San Francisco de Asís, destaca la historia de la Navidad celebrada por el santo en el año 1223 que, por su originalidad y semejanza al nacimiento del Niño Dios, fue declarada como la primera...

Una esperanza de Navidad con la nueva primavera

En esta Navidad debemos tener amor, solidaridad, dignidad, justicia y democracia; poseer una ilusión con una chispa de dulzura, para que siempre permanezca en nuestros corazones, con la magia, el encanto y la fascinación que te acompaña. Hay una palabra que puede definir una de las fechas más especiales del año con la fantasía de compartir la alegría con la familia y los amigos. En la fiesta de la Pascuas...

"Honor y mérito a los que hoy tienen ese poder de convocatoria en Guatemala"

Los pueblos ancestrales guatemaltecos liderados por 48 Cantones y las alcaldías mayas de Sololá el 14 de enero 2024 cumplirán más de 3 meses de estar en la resistencia pacífica para mantener la democracia guatemalteca y defender la voluntad popular de la población mediante el ejercicio del voto popular en las pasadas elecciones de junio 25 y agosto 20 de 2023; algo nunca antes visto que la verdadera sociedad...

¿Cómo afrontar el duelo en Navidad?

La temporada de Navidad y diciembre es reconocida por ser el período del año de mayor felicidad y celebración, sin embargo, para algunos es un tiempo de tristeza, nostalgia, oscuridad, de querer desaparecer para no tener que afrontar la tristeza. En esta situación de nostalgia o tristeza, en algunas veces las personas aparentan o hacen un esfuerzo sobrehumano para conectarse con la alegría extrema. En tendencia: Navidad 2023: Estos son los...

Navidad y Año Nuevo: ley seca no estará vigente y estas son las recomendaciones

La ley seca en Guatemala no estará vigente durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. De esa cuenta, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital destacó a la ciudadanía la importancia de abstenerse de conducir si se ingieren bebidas alcohólicas, para evitar todo tipo de percances viales y resguardar su seguridad. El acuerdo gubernativo 56-2022, publicado el 2 de marzo de 2022, modificó el horario para el expendio y...

Navidad en resistencia

A 81 días de haberse iniciado el proceso de Paro Nacional Indefinido y ahora convertido en Resistencia Digna frente a la sede del Ministerio Público (MP), los Pueblos Indígenas han provocado uno de los parteaguas o quiebres más importantes en el desarrollo político y social del país. La Guatemala que conocíamos no podrá ser igual después de este histórico hecho. Es decir, que al igual que hace 2023 años...

Transición a la nueva “Primavera Democrática” I, a expulsar pronto los restos de la dictadura

Todo indica que el intento de golpe de Estado ha fracasado, gracias a la Resistencia Nacional, dirigida por Autoridades Ancestrales y apoyada por fuerzas sociales y políticas honestas, así como por la ciudadanía en defensa del triunfo electoral. Parte de esa ciudadanía se ha sumado desde el extranjero y promueve acciones internacionales. De manera diversa se ha logrado que la comunidad internacional se preocupe por la amenaza a la...
Únete a nuestro canal