fbpx
sábado, 2 agosto 2025

Warning: Attempt to read property "user_nicename" on bool in /var/www/wp-includes/link-template.php on line 267
[lahora.gt/tag/municipios/page/3/]
[wp-content/plugins/td-cloud-library/state/tag/tdb_state_tag.php:161 get_permalink(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 tdb_state_tag->{closure}(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 Closure->__invoke(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdb_loop->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_column.php:407 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_column->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_row.php:1174 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_row->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/tdc_zone.php:591 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdc_zone->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-includes/class-wp-hook.php:324 do_shortcode(), wp-includes/plugin.php:205 WP_Hook->apply_filters(), wp-includes/post-template.php:256 apply_filters('the_content'), wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php:23 the_content(), wp-includes/template-loader.php:106 include('wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php'), wp-blog-header.php:19 require_once('wp-includes/template-loader.php'), index.php:17 require('wp-blog-header.php')]


Warning: Attempt to read property "user_nicename" on bool in /var/www/wp-includes/link-template.php on line 267
[lahora.gt/tag/municipios/page/3/]
[wp-includes/comment-template.php:879 get_permalink(), wp-content/plugins/td-cloud-library/state/tag/tdb_state_tag.php:173 get_comments_link(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 tdb_state_tag->{closure}(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 Closure->__invoke(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdb_loop->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_column.php:407 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_column->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_row.php:1174 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_row->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/tdc_zone.php:591 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdc_zone->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-includes/class-wp-hook.php:324 do_shortcode(), wp-includes/plugin.php:205 WP_Hook->apply_filters(), wp-includes/post-template.php:256 apply_filters('the_content'), wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php:23 the_content(), wp-includes/template-loader.php:106 include('wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php'), wp-blog-header.php:19 require_once('wp-includes/template-loader.php'), index.php:17 require('wp-blog-header.php')]

municipios

MSPAS: Van 8,378 casos de desnutrición aguda en Guatemala

Por Karen Quintanilla Kquintanilla@lahora.com.gt Según el portal del Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIINSAN), van acumulados 8,378 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, hasta la semana 14 epidemiológica (4 al 10 de abril del 2021), es decir, del 1 de enero al 10 de abril. Solo al 13 de febrero del presente año se habían registrado 4,039 casos, lo que representa que poco menos de...

Aunque detuvo su actividad intensificada, amenaza volcánica en Pacaya continúa

Por María España mespana@lahora.com.gt A pesar de que el volcán Pacaya registra actividad dentro de los parámetros normales, luego de permanecer más de dos meses de forma intensificada, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa dando recomendaciones para las autoridades y población en general, asegurando que la amenaza volcánica se mantiene. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), por momentos se observa actividad fumarólica en...

Municipios en Guatemala y Quetzaltenango sobresalen en casos de Covid-19 y vacunación

Por María España mespana@lahora.com.gt Durante la última semana, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró menor cantidad de pruebas realizadas en el territorio nacional, durante el asueto de Semana Santa, dando como resultado menos diagnósticos de casos de Covid-19. No obstante, predominan las cifras altas en tres municipios, así como en la jornada de vacunación. De acuerdo con la base de datos de la cartera, los municipios que confirmaron...

Variación en municipios por casos de Covid19: ahora se reportan 51 en alerta roja

POR ADRIÁN SOTO asoto@lahora.com.gt En los últimos días nuevamente se reporta una variante significativa entorno a los municipios que presentan alerta roja, naranja o amarilla en todo el país, en relación a los casos de Covid-19. Según la actualización del tablero de alertas reportado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), para esta semana son 51 municipios con alerta roja, 100 con alerta naranja y 189 con alerta amarilla,...

Según Semáforo de Alertas, 89 municipios registran alerta roja, 101 naranja y 149 amarilla

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt Este sábado el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindó la actualización del Sistema de Alertas Sanitarias, en el informe resalta que todo el semáforo presento cambios, 89 municipios en alerta roja, 101 en naranja y 149 en amarilla. En comparación al periodo anterior, 21 municipios más presentan alerta roja y 16 anaranjada. Sumado a esos datos, la alerta amarilla tuvo un descenso y paso de 187...

Covid-19: Si su municipio está en rojo, anaranjado o amarillo ¿qué medidas se aplican?

Por María España mespana@lahora.com.gt Los pobladores de la aldea Monrovia en el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango y en el municipio San Francisco El Alto, Totonicapán, realizaron bailes sociales recientemente sin respetar las medidas establecidas en el Sistema de Alertas Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Ambos municipios se encuentran en alerta amarilla, es decir, las fiestas están prohibidas en esa alerta. Según el Sistema de Alertas Covid-19,...

Semáforo: 187 municipios en alerta amarilla, 85 en naranja y 68 en rojo

Por María España mespana@lahora.com.gt El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó la actualización del Sistema de Alertas Sanitarias, en el que señala que 68 municipios se encuentran en alerta roja, mientras que aumentó la cantidad de municipios en alerta amarilla a 187. Además, el semáforo indica que hay 85 municipios en alerta naranja, de los cuales 27 estuvieron en alerta amarilla en el periodo anterior. La actualización corresponde a...

Semáforo de alertas: 179 municipios reportan alerta amarilla, 93 naranja y 68 permanecen en rojo

Por María España mespana@lahora.com.gt Este domingo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó la actualización del Sistema de Alertas Sanitarias, en el que indica que 68 municipios se encuentran en alerta roja, mientras que incrementó la cantidad de municipios en alerta amarilla a 179. Además, el semáforo señala que hay 93 municipios en alerta naranja, de los cuales 31 estuvieron en alerta amarilla en el periodo anterior. La actualización...

Tablero de alertas: Baja el número de municipios en rojo; prevención se mantiene

    Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) realizó la actualización del Sistema de Alertas vigentes del 13 al 26 de noviembre. De acuerdo con el reporte, hay 83 municipios en alerta roja, cinco menos que hace dos semanas, mientras que 94 se encuentran en alerta anaranjada, 13 municipios menos que en la última actualización. Hasta este momento 163 municipios, se encuentran en alerta amarilla, haciendo una diferencia...

Semáforo de Alertas: Así se encuentran los 4 departamentos que registran alza en casos

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Desde el mes de julio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), estableció el sistema de alertas por municipio en el país. Cada dos semanas el sistema actualiza el nivel de alerta en cada municipio en donde se toman en cuenta aspectos como, el porcentaje en la positividad de pruebas y la tasa de casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes. Aunque hay municipios en...
Únete a nuestro canal