sábado, 25 octubre 2025

MSPAS

Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas

Los trabajadores del sector salud han anunciado bloqueos en distintos puntos del país este miércoles 2 y jueves 3 de abril, como medida de presión ante la falta de cumplimiento del incremento salarial y los incentivos económicos prometidos. A través de redes sociales, el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha convocado a un “paro movilizado” y manifestaciones pacíficas en varias rutas principales, lo que podría generar complicaciones en la...

San Juan de Dios sigue firme en manifestar, mientras SNTSG dice que «otros» no los quieren en negociaciones

El Sindicato Nacional San Juan de Dios en su página oficial de redes sociales hizo ver que continúa firme en su disposición de manifestarse los próximos miércoles 2 y jueves 3 de abril para exigir que se cumpla el artículo 140 del Presupuesto General del Estado, relativo a mejoras salariales. En su cuenta de Facebook, el sindicato expresó en un mensaje posteado el pasado 30 de marzo "seguimos firmes en...

Sindicato de Salud (SNTSG) se integra a la comisión del artículo 140 relativa a mejoras salariales

La integración del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), Luis Alpírez, a la Comisión de Implementación del Artículo 140 de la Ley del Presupuesto 2025 fue dada a conocer por medio de un comunicado del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). El comunicado del MSPAS también expresa que el SNTSG es la organización sindical mayoritaria, sin embargo, así como lo solicitó Alpírez...

Estos son los puntos que serían bloqueados este lunes por manifestaciones de sindicalistas de salud

Debido a un creciente conflicto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), los trabajadores sindicalizados han anunciado la realización de bloqueos en 33 puntos del país. Dichos bloqueos responden a las exigencias por este grupo de sindicalistas para el cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de la Nación 2025, que contempla aumentos salariales e incentivos económicos para el personal de salud. Hasta el momento, la organización que ha...

Sindicatos de Salud mantienen convocatoria a bloqueos pese a amparo del MSPAS

El conflicto entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y los trabajadores sindicalizados sigue en ascenso. Los sindicatos han anunciado bloqueos para exigir el cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de la Nación 2025, que contempla aumentos salariales e incentivos económicos para el personal de salud. Sin embargo, el MSPAS obtuvo un amparo judicial que ordena a los manifestantes abstenerse de realizar bloqueos, tomas de hospitales o...

Influenza en aumento: cómo protegerse ante el pico de contagios

Con la llegada de la temporada de mayor circulación del virus de la influenza, entre enero y mayo, los casos de enfermedades respiratorias tienden a aumentar significativamente. Los cambios bruscos de temperatura y factores ambientales, como las lluvias, contribuyen a la propagación de este virus, afectando especialmente a niños y personas con enfermedades crónicas como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). SÍNTOMAS Y SEÑALES DE ALERTA La influenza suele manifestarse...

En citación, viceministro de Salud afirma que pronto se espera realizar pago a estudiantes de EPS

El diputado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, realizó este 24 de marzo un seguimiento del pago a salubristas y a estudiantes que cumplen con el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). En una citación realizada por Chic, el viceministro de Administrativo y Financiero del MSPAS, Juan Carlos Oxom, dio a conocer que el proceso se encuentra...

Semáforo del Dengue: Fases, síntomas y qué hacer ante la enfermedad

El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) compartió el semáforo del dengue, zika y chincungunya, así como los síntomas y que hacer ante el padecimiento de dicha enfermedad y salvar vidas. El dengue, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad viral potencialmente grave, transmitida en América por mosquitos del género Aedes. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta es una enfermedad febril...

Calidad del aire pasa de «muy mala» a «moderada», según Insivumeh

A raíz del incendio registrado en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA), ubicado en el kilómetro 22 de la CA-9, ruta a Villa Nueva, el Instituto Nacional Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ha actualizado el estado de la calidad de aire.  Según el ente científico, se encuentra dentro de las condiciones de “moderada”, lo que indica que es...

Comunidad de Ixcán clama para que continúe construcción de hospital en Playa Grande empezada hace 11 años

Debido a la paralización del proyecto de construcción de un centro hospitalario en Playa Grande, vecinos de Ixcán manifestaron este viernes 14 de marzo en el parqueo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en demanda de la finalización de la obra, que empezó en 2014. Según fue indicado por las autoridades de la comunidad, dicho proyecto ha quedado "olvidado por el gobierno" y al no estar habilitado...
Únete a nuestro canal