miércoles, 22 octubre 2025

MSPAS

A propósito del Acuerdo Gubernativo 102-2025

  El viernes recién pasado, el MSPAS publicó oficialmente el acuerdo gubernativo 102-2025. Una actualización normativa para “el control de la calidad de los productos farmacéuticos, químicos y de todos aquellos que puedan afectar la salud y el bienestar de los habitantes”. Sobre este tema, ya existían dos regulaciones previas: los acuerdos 87-2001 y 54-2003. El primero establecía normas para vigilar el uso adecuado de sustancias y precursores químicos, mientras que...

Sarampión: periodo de incubación, síntomas y vacunas, según MSPAS

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través del aire o por contacto con secreciones respiratorias. Según la cartera, el virus representa un riesgo considerable para la población infantil y para quienes no han recibido la vacuna correspondiente. El diagnóstico del sarampión se realiza mediante evaluación clínica, y se confirma con pruebas de laboratorio, como...

Día Mundial de la Seguridad Vial: más de 3,700 personas lesionadas en lo que va de 2025

En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala publicó un comunicado en el que advierte sobre el impacto creciente de los hechos de tránsito en la salud pública. Más allá de una preocupación vial, el documento plantea que moverse con seguridad es una condición básica para vivir con salud. CIFRAS VAN EN AUMENTO Hasta la semana 19 de...

¿Vapeas o fumas? Los daños que podrías estar provocando a tu cuerpo sin saberlos, según el MSPAS

Fumar o vapear no es solo un mal hábito: es una puerta directa a enfermedades graves que podrían cambiar el curso de una vida. Aunque muchas veces se perciben como prácticas comunes, e incluso “modernas” en el caso de los vapeadores, la realidad médica es contundente: ambos productos están relacionados con afecciones respiratorias, cardiovasculares y hasta cáncer. Así lo advirtió el doctor Mynor Josué Palma Cardona, especialista de la Unidad...

Llegada del polvo del Sahara a Guatemala activa alerta sanitaria: conoce las recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) alertaron a la población sobre la llegada del polvo del Sahara a Guatemala, un fenómeno natural que ocurre cada año entre junio y agosto. ¿QUÉ ES EL POLVO DEL SAHARA? De acuerdo con el INSIVUMEH, se trata de una masa de aire cálido y seco cargada de partículas de polvo y...

Bancos de Sangre: requisitos y cómo prepararse para una donación segura

Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha dedicada a sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto voluntario, altruista y vital para miles de personas que requieren transfusiones. Con ese motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a la ciudadanía a acercarse a los bancos de sangre más cercanos y convertirse en donantes activos. Las...

Ministerio de Salud prohíbe el uso de vapeadores y cigarros electrónicos en hospitales del país

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció la prohibición del uso de dispositivos como cigarros electrónicos, vapeadores y tabaco calentado en todas sus instalaciones. La medida entró en vigencia a partir del 4 de abril de 2025, mediante el acuerdo ministerial 96-2025, el cual establece dicha prohibición en los hospitales, centros de salud y todas las instalaciones del ministerio. La disposición busca proteger la salud de empleados, pacientes...

Comadronas guatemaltecas reciben primer estipendio de Q2 mil por parte del MSPAS

Este lunes 19 de mayo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició con la entrega del estipendio a más de 20 mil abuelas comadronas registradas en la cartera, en el marco del Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca IYOM Y/O RATI'T AK'AL. Según un comunicado oficial, la primera entrega fue de Q2 mil para cada beneficiaria, durante un acto que contó con la participación de autoridades de...

Conozcamos a los asesinos silenciosos

Un poco de contexto En el año 2021, exactamente el 5 de julio, aún en plena pandemia, el Dr. Gerardo Hernández, director ejecutivo del Hospital San Juan de Dios de la capital, anunciaba que una mujer de 56 años de Patzicía, Chimaltenango, con antecedentes de diabetes, moría en el hospital a causa del “hongo negro” que en el mundo médico se llama mucormicosis, Cinco días antes, el MSPAS había declarado...

Sindicato de Salud en desacuerdo: «Nos dejan en libertad de accionar por los medios necesarios»

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) expresó su desacuerdo con el monto del incremento salarial para trabajadores permanentes y contratistas, anunciado por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. El secretario general del SNTSG, Luis Alpírez Guzmán, afirmó que esta respuesta del Ministerio «(les deja) en libertad de accionar por los medios necesarios y al alcance para que se respete la participación legal...
Únete a nuestro canal