fbpx
martes, 15 julio 2025

Moisés

Tótem y tabú y Moisés y la religión monoteísta

  Sigmund Freud era judío –de habla alemana– nacido en Viena. Herbert Marcuse, también judío, nacido en Alemania y de habla y obra realizada en la misma lengua y después en inglés. Y Engels de nacionalidad alemana –y no judío– principal colega y colaborador de Marx. Los dos primeros (de quienes hablaré ahora) se interesan profundamente por la figura del patriarca Moisés, el de las tablas de la ley, el...

Desde Ben Hur a La Pasión de Cristo, las películas para maratonear en Semana Santa

Muchas personas aprovecha la Semana Santa para salir a de vacaciones, visitar las playas del país o cualquier otro destino turístico, tomando en cuenta que muchos trabajos otorgan asueto. Otros toman esta semana con devoción, dedicándola a lo que realmente corresponde que es la conmemoración del sufrimiento y el sacrificio de Jesús, acompañando las varias procesiones tanto en el Centro Histórico de la ciudad capital, como en Antigua Guatemala. Sin embargo,...

El que esté libre de pecado

Lorenzo Fer El mensaje de este domingo “nos pasa llevando a todos". Por parejo. Salvo alguno que no tenga pasado, que esté libre de pecado. No existe tal ser humano. Es que las palabras de Jesús quedaron flotando en esas calles de Jerusalén y se han expandido a todos los lugares de la tierra para todos los tiempos, para todas las generaciones. Incluyendo nuestros días: “el que esté libre de...

SHEMÁ ISRAEL

Las lecturas de este domingo nos presentan a Jesús recitando el “Shemá Israel”. Esa es la plegaria más sagrada del judaísmo y la declaración fundamental de la creencia judía. Contiene la esencia de la fe de Abraham y de Moisés. Todo judío devoto la debe pronunciar al menos dos veces al día; más bien la debe “exclamar” por cuanto se hace frente al pueblo. Es realmente un grito, pues...

Reflexiones dominicales

ORDINARIO XXVI Lorenzo Fer Moisés y Jesús, con doce siglos de diferencia, resuelven un dilema parecido. En el primer caso, un muchacho llegó con la queja que “Eldad y Medad están profetizando en el campamento". Muy contrariado, Josué, asistente y sucesor de Moisés, le pide –casi le exige—que se los prohíba. Pero Moisés ni se molestó ni se puso celoso, más bien lo vio con buenos ojos: “Ojalá todo el pueblo recibiera...

Domingo ordinario XXII 

La palabra “Mitzvá” significa “mandamiento” como sinónimo de ordenanza, observancia, precepto, etc. Los estudiosos de la Torá, que comprende los primeros cinco libros de la Biblia, encuentran muchos preceptos de Moisés, especialmente en Levítico y Deuteronomio, y han logrado definir 613 mandamientos. Las lecturas de este domingo giran alrededor de la vigencia y validez de las normas. Para que una religión o un culto tenga congruencia y unidad es menester...

Señor ¿a quién vamos a acudir? 

Por: Lorenzo Fer  Las lecturas de este domingo traen mensajes diversos, muy enriquecedores, pero que parecieran no guardar un vínculo entre sí. Sin embargo, con mucho detenimiento podemos descubrir un hilo conductor que es la acción de “escoger” y una vez se escoge ser congruente con ese camino seleccionado. Primera lectura. Habiendo superado las penosas dificultades de su paso por el Sinaí, en un trayecto de 40 años (el maná, las codornices,...
Únete a nuestro canal