fbpx
viernes, 1 agosto 2025

medio ambiente

Urgen expertos en desarrollo para dar soluciones a Guatemala

Luego de muchos tropiezos y barreras, dando gracias a Dios por esos pasajes de la vida, aquí vuelvo con nuevos brillos para tratar temas de mucho interés. El medio rural es uno de los elementos fundamentales en la estructuración social y económica de Guatemala, sabiendo que no es lo mismo el desarrollo urbano al desarrollo rural. Además, es el soporte físico de un extenso y variado patrimonio natural y cultural...

«Dejen de lloriquear»: Schwarzenegger pide defender el medio ambiente ante la postura de Trump

El actor, político y activista estadounidense de origen austríaco Arnold Schwarzenegger ha pedido a la gente que "deje de lloriquear" por el negacionismo climático del presidente Donald Trump y ha animado a "levantar el culo y trabajar" para proteger el medioambiente. "No podéis quedaros sentados e inventar excusas porque un tipo en una muy bonita Casa Blanca (...) no está de acuerdo contigo", aseguró el exgobernador de California en su...

Lentos, muy lentos, pero seguros

Por: Deyna González Ig: @deygc_ Estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de San Carlos de Guatemala, amante de la escritura y crítica política.   Aún recuerdo, no hace mucho, cuando con mis amigos y familiares, si surgía la pregunta por la distancia hacia algún destino como centro comercial, amenidad, monumento o zona, se solían referir al mismo en términos de distancia. Algunas de las frases que solían escucharse eran: “Acá a seis...

Guatemala entre la basura y el poder

Quisiera que leyeras esta columna escuchando la canción Don't Drink the Water de Dave Matthews Band (https://music.youtube.com/search?q=dont+drink+the+water). Su poder, su emotividad, su fuerza. Quiero transmitir eso con mis letras, pero a veces el sonido y las voces tienen más poder que mil palabras. Cuando viví un tiempo en Austria, me sorprendió la manera en que manejan sus residuos. Los austríacos separan sus desechos en múltiples categorías específicas y lavan algunos...

Sin las guajeras, la sostenibilidad es un mito

María José Cordero Castillo fcccmarcodeaccion@gmail.co Dentro de nuestra corrida cotidianidad, pocas veces nos detenemos a pensar quién recibe o procesa nuestras 7,999 toneladas de basura diaria. Aún menos nos cuestionamos cómo esta tarea se vincula con las desigualdades sociales y de género que atraviesan nuestras comunidades. Sin embargo, estas conexiones son profundas y, al observarlas de cerca, resultan reveladoras. Las mujeres, especialmente en contextos rurales, no solo enfrentan mayores riesgos asociados...

Ambientalistas exigen al Congreso salvadoreño mantener la prohibición de minería metálica

Decenas de ambientalistas protestaron este  martes 10 de diciembre frente al Congreso de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, para exigir a los diputados que mantengan la prohibición de la minería metálica y que se prevé sea derogada a petición del presidente del país, Nayib Bukele. Manifestantes utilizando camisas con mensajes a favor del medioambiente y portando pancartas y carteles contra la minería de metales, los miembros de diferentes organizaciones...

Saneamiento ambiental desde mi yo

Hace un par de meses tuvo lugar la Semana del Clima 2024 en la ciudad de Nueva York. Durante la misma, se realizaron anuncios muy importantes que van desde la publicación de nuevas y relevantes investigaciones medioambientales hasta la comunicación de avances en el litigio climático. De lo que podemos destacar: la firma de una carta abierta pidiendo a los gobiernos garantizar que sus contribuciones anunciadas deben cumplirse en...

Cambio climático y bajo presupuesto: Esto dice Conap por disminución de liberación de parlamas

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), afirmó que la disminución en la liberación de tortugas parlamas se debe al cambio climático, bajo presupuesto, así como otras problemáticas. Esto en respuesta al vídeo del fotoperiodista, Sergio Izquierdo, en el que pidió a la entidad tomar acciones por la poca liberación de la especie. “Con relación a la anidación de tortugas marinas, la siembra de huevos y la liberación de los...

Zimbabue sacrificará a casi mil elefantes para aliviar el hambre causada por la sequía

Zimbabue pondrá en marcha a finales de este mes un programa de sacrificio de cerca de 1.000 elefantes para reducir la presión sobre los recursos naturales y proporcionar carne a las comunidades locales que sufren la devastadora sequía provocada por el fenómeno meteorológico de El Niño, informó a EFE este viernes el Gobierno zimbabuense. "Zimbabue tiene más elefantes de los que necesitamos y tenemos más elefantes de los que nuestros...

El MARN ha otorgado más de 16 mil licencias ambientales en los últimos años

Varias empresas han acudido al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para solicitar la licencia ambiental para sus proyectos. Desde el último plazo extendido, que inició el 16 de diciembre 2022, a septiembre de 2024, han sido miles de licencias las que se han otorgado. Y es que el tiempo se acaba debido a que el 27 de septiembre finaliza el plazo. Aunque la titular del MARN, Patricia Orantes prometió...
Únete a nuestro canal