fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Marte

Emiratos enviará una sonda a asteroide entre Marte y Júpiter

Emiratos Árabes Unidos anunció hoy planes de enviar una sonda que aterrizaría en un asteroide entre Marte y Júpiter para reunir datos sobre los orígenes del universo, un nuevo proyecto del ambicioso programa espacial de la federación petrolera. El proyecto contempla un lanzamiento en 2028 con aterrizaje en 2033, un viaje de cinco años en el que la nave recorrería unos 3.600 millones de kilómetros (2.200 millones de millas). La Agencia...

El cambio climático está oscureciendo la Tierra

El calentamiento de las aguas del océano ha provocado una caída en el brillo de la Tierra, según revelan mediciones de la luz del planeta que ilumina la superficie de la Luna y desde satélites. Puede leer: Comunicación estratégica = creación de contenidos con impacto La Tierra ahora refleja aproximadamente medio vatio menos de luz por metro cuadrado que hace 20 años, y la mayor parte de la caída se produjo...

Corea del Norte anuncia que ha probado un misil antiaéreo

Corea del Norte anunció hoy que ha probado un nuevo misil antiaéreo, la cuarta vez que dispara un arma en las últimas semanas, incluso mientras gestiona restablecer los canales de comunicación con Corea del Sur en un pequeño paso hacia la reconciliación. Lea: 50 años de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UVG: lo que ha sido, es y será En septiembre, Pyongyang realizó sus primeros disparos de prueba...

El patrón “alimenticio” revela la masa de un agujero negro supermasivo

La luz parpadeante emitida por los discos de acreción astrofísicos puede revelar la masa del agujero negro supermasivo (ANSM) en su centro, revela un estudio publicado en Science. Los hallazgos proporcionan un método novedoso para caracterizar las masas de los ANSM mediante observaciones ópticas y ayudan a restringir los procesos poco conocidos que ocurren dentro de los discos de acrecimiento. Los discos de acrecimiento, formados por gas, polvo y plasma, rodean...

Rusia envía módulo científico a la Estación Espacial

Tras años de demoras, Rusia lanzó  un módulo científico a la Estación Espacial Internacional con el objeto de ampliar el espacio para los experimentos científicos y para la tripulación. Un cohete Proton-M con el módulo Nauka despegó a la hora prevista de 7.58 pm local (1458 GMT) de la instalación de lanzamientos rusa en Baikonur, Kazajistán. Las antenas y paneles orientadores se desplegaron sin incidente y el módulo de 20 toneladas...

La ESA y la NASA unen fuerzas para comprender el cambio climático

Para garantizar que los datos de los satélites de observación de la Tierra se utilicen de la mejor manera posible, promover la ciencia y, en última instancia, brindar el mayor beneficio a la humanidad, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han formado una asociación estratégica para las ciencias de la Tierra y el cambio climático. "Ya estamos siendo testigos de los efectos del cambio climático a través del...

La NASA anuncia dos misiones robóticas a Venus

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU./AP La NASA ha decido regresar a Venus, nuestro vecino más cercano y quizá el más soslayado, después de décadas de explorar otros mundos. El nuevo director de la agencia espacial, Bill Nelson, anunció el miércoles dos nuevas misiones robóticas al planeta más caliente del sistema solar, en su primer discurso importante ante los empleados. “Con estas dos misiones hermanas se pretende comprender cómo fue que Venus se convirtió...

China logra posar sonda espacial en Marte por primera vez

BEIJING / AP China logró posar una sonda espacial sobre la superficie de Marte por primera vez, en un nuevo hito de su programa espacial. La agencia de noticias Xinhua reportó el sábado que la Administración Nacional del Espacio de China informó del aterrizaje. De acuerdo con lo planeado, la sonda rodante permanecerá en el módulo de descenso algunos días para pruebas de diagnóstico antes de que baje por una rampa para...

Una eyección solar alcanza Marte entre los vuelos de Ingenuity

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Una eyección de masa coronal procedente del Sol pasó por Marte entre el 21 y el 22 de abril, dos días después de que el helicóptero Ingenuity de la NASA volase por primera vez en el planeta rojo. Este evento CME (Coronal Mass Ejection) fue registrada por las misiones de observación solar STEREO-A de la NASA y SOHO de la NASA/ESA y salió del Sol a las...

El clima del Marte temprano fue intermitentemente cálido

MADRID, Agencia dpa/ (Europa Press) - En su historia más temprana, Marte se calentó periódicamente debido al efecto invernadero por vulcanismo y meteoritos, mientras permaneció relativamente frío en períodos intermedios. Esto brinda oportunidades y desafíos para cualquier forma de vida microbiana que pueda haber estado surgiendo en el Planeta Rojo, concluye un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience. Los autores, dirigidos por el doctor Robin Wordsworth de la Universidad de Harvard, señalan que...
Únete a nuestro canal