lunes, 10 noviembre 2025

MAGA

El reto de la ampliación presupuestaria: no se pueden robar los recursos asignados

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, se enfrenta a garantizar la transparencia en la ejecución de los fondos que aprobaron los diputados por segunda ocasión. Es una ampliación presupuestaria de Q14 mil 151 millones que preocupa a economistas consultados por el uso adecuado en los rubros en que se justificó este ajuste. La bancada oficial logró que se avalara incrementar el plan de gastos del Ejecutivo en su primer año,...

Eutanasia y esterilización: Plan de gobernación de Quetzaltenango para control de perros en condición de calle

La gobernación de Quetzaltenango dio a conocer por medio de un comunicado que han tomado la decisión, junto con otras autoridades, de esterilizar a perros en condición de calle para controlar la población canina, así como de practicar la eutanasia a quienes sean considerados como peligrosos para la seguridad pública. De acuerdo con el comunicado, la decisión se tomó luego de una reunión de Gobernación con el Ministerio de Salud Pública...

Ampliación presupuestaria: Icefi reitera que incremento CODEDES carece de justificación técnica

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) cuestionó, este 19 de agosto, la ampliación al presupuesto de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Maga). A criterio del Icefi en lo dos puntos anteriores, carece de justificación técnica y es vulnerable al abuso y a la corrupción. La ampliación del presupuesto general aprobada por el Congreso la semana recién pasada fue de Q14 mil...

MAGA y Codedes los mayores beneficiados con ampliación presupuestaria

Los diputados no desaprovecharon la petición del organismo Ejecutivo de ampliar el presupuesto general por Q14 mil 451 millones, y a dicha propuesta le hicieron enmiendas de último momento para incrementarle fondos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes). En un artículo nuevo, varios diputados contemplaron subir Q500 millones para el MAGA con la intención de que se compren fertilizantes, semillas...

Juramentan a líder campesino Daniel Pascual en el consejo directivo del Fondo de Tierras

El líder campesino Daniel Pascual Hernández fue designado como uno de los titulares en el Consejo Directivo del Fondo de Tierras (Fontierras), según confirman fuentes oficiales. El titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), Maynor Estrada, en su calidad de presidente del Consejo Directivo de Fontierras, fue quien juramentó a los nuevos miembros del consejo directivo, que así quedó integrado: Sector organizaciones campesinas de Guatemala, director titular, Daniel...

Reajuste presupuestario es clave para inversión millonaria en sector caficultor, dice presidente Arévalo

El presidente Bernardo Arévalo anunció este 8 de agosto una inversión de Q20 mil millones para el sector caficultor, pero advirtió que los recursos dependen del reajuste presupuestario que han solicitado. El presidente Arévalo hizo un llamado a los diputados para sumarse al crecimiento económico del país apoyando esa ampliación. “Se hace un esfuerzo político importante para que los recursos estén disponibles pronto”, declaró Arévalo en la inauguración del Congreso Nacional de la Caficultura...

Día Internacional del Perro Callejero: adopte, no compre

Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, cuyo objetivo es fomentar el rescate de los animales que viven en la calle y promover su adopción sin importar si son de raza o no, para darles una buena calidad de vida. En ese sentido, la Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha realizado diversas actividades educativas dirigidas a la ciudadanía,...

Gusano barrenador: ¿qué es y qué acciones realizan autoridades para prevenir su ingreso?

Con el propósito de evitar el ingreso al territorio nacional de un gusano que afecta el ganado y a humanos, autoridades se mantienen en alerta y en capacitación. Asimismo, según el diario oficial, tanto México como Guatemala trabajan en conjunto para atender acciones sobre este tema. De acuerdo con los reportes, se trata del gusano barrenador que ya se encuentra presente en Panamá y Costa Rica y ante la amenaza...

Sequía y exceso de lluvia agravará inseguridad alimentaria y hambre

 A 182 días de la toma de posesión de Bernardo Arévalo, los efectos del cambio climático castigan directamente el bolsillo de las familias vulnerables que habitan en el área rural y cinturones urbanos de pobreza. El encarecimiento de los productos de la canasta básica, pérdida de cultivos y cosechas, bajos salarios en fincas y plantaciones de monocultivos, desempleo, y otros problemas presagian que la crisis se incrementará en el...

Estado de Calamidad: Lo que debes saber antes que el Congreso conozca

Este lunes 8 de julio entró en vigencia el Decreto Gubernativo 2-2024, Estado de Calamidad Pública, el cual tiene un plazo de 30 días y que fue discutido en una reunión entre el presidente de la República, Bernardo Arévalo, y la Junta Directiva y jefes de bloque del Congreso, el pasado 27 de junio. El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Felix Alvarado, justificó entonces, en conferencia de prensa, que...
Únete a nuestro canal