fbpx
domingo, 20 julio 2025

libertad

AFP: Sperisen saldrá en libertad antes de cumplir condena en Suiza

Un tribunal suizo acordó el jueves liberar antes del cumplimiento de su condena al exjefe de policía guatemalteco, Erwin Sperisen, condenado a 15 años de prisión por complicidad en el asesinato de presos. "Se ha ordenado su liberación para el lunes", declaró a la AFP uno de sus abogados, Florian Baier, tras la audiencia. La decisión del Tribunal de Aplicación de Sentencias y Medidas de Ginebra supone una "suspensión de la...

Los tiempos cambian, sin duda

Cuando yo era niño solía barranquear constantemente con algunos de mis amigos de entonces. Visitar un ojo de agua; ser correteado entre matorrales por algún perro cargado de adrenalina canina; o regresar a casa al filo de la hora de cenar tratando de que no se notaran las rodillas rotas del pantalón por caerte de la bicicleta, eran elementos propios de una suerte de ritual conocido y aceptado plenamente...

Clamor contra Porras por atentar contra democracia y libertades

Tras la solicitud de Amparo presentada por Consuelo Porras, que persigue una orden para usar la fuerza contra los manifestantes que piden su renuncia y, además, limitar el ejercicio del derecho a la libre expresión en las redes sociales, donde muchos ciudadanos han pedido su renuncia, el resultado ha sido totalmente adverso para ella porque ahora no son unos cuantos ciudadanos sino se generó un clamor que cada vez...

De la libertad

Pitágoras escribió alguna vez (o dijo), que no es libre quien no puede controlarse a sí mismo. Tarea bastante difícil muchas veces para un ser humano, ciertamente. Sin embargo, en estos tiempos de notables y constantes avances tecnológicos, época de virtualidad y redes sociales digitales, ¿quién puede decir que es realmente libre, más allá de ese autocontrol personal al que se refería inicialmente el famoso filósofo y matemático de...

Las nuevas libertades de la Revolución Francesa

El mundo entero cambió de bases hace 234 años. El “Antiguo Régimen” monárquico dio paso a los regímenes democráticos del mundo contemporáneo.  El pueblo de París tomó por la fuerza la vieja fortaleza y prisión de la Bastilla. El historiador Simon Schama nos cuenta: “Tal era el poder simbólico de la antigua prisión de la Bastilla para reunir en sí todas las miserias de las que ahora se responsabilizaba...

Merecemos un destino mejor

Guatemala, en los últimos años ha estado relegada al olvido, gobernada por corruptos ligados a narcos. En un proceso electoral el ciudadano tiene el derecho de elegir a los funcionarios de los entes estatales y romper con la grave crisis que ha tenido, donde los que han dirigido el ejecutivo, se han olvidado de las promesas que hacen en las campañas. El actual proceso electoral ha sido sometido a...

La libertad es una sola

Roberto Blum La libertad es una realidad intrínseca a los seres humanos, asimismo es un derecho fundamental que hemos definido en épocas recientes como los seres sociales y políticos que somos. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos presenciado cómo diferentes formas de opresión han intentado limitar esa libertad en diversas esferas de la vida. Por consiguiente, es esencial recordar que la libertad no puede ser fragmentada; es...

Grupo de Naciones Unidas señala que la justicia no ha demostrado necesidad de prisión para Laparra

Con el contexto de la detención de la exjefa de la sede de Quetzaltenango de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Virginia Laparra, la cual se llevó a cabo el 23 de febrero de 2022 en Quetzaltenango, la resolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (GTDA) indicó en un comunicado que dicha decisión es, “arbitraria y contraria al derecho internacional”. De esa cuenta, el...

Ira

Tengo la impresión de que el mal que más nos aqueja a los humanos es el de ir enojados por la vida, sintiéndonos estafados y resintiendo la existencia. Y aunque entiendo bien que la rabia puede ser una emoción útil para dar la activación necesaria en defensa de algún ataque, quiero referirme a ella cuando es una respuesta indeseable. Se reacciona con ira ante la frustración, esa dolorosa sensación de...

¡Libertad para Nanci Sinto!

El próximo 5 de junio inicia el debate Oral y Público por el caso de criminalización de la defensora kaqchikel Nanci Sinto, luego de que el 28 de marzo la jueza Sonia Martínez la enviara a juicio por el delito de depredación de bienes culturales, a pesar de que en junio de 2022 la jueza Wendy Coloma Alburez dictara falta de mérito a su favor al demostrarse su inocencia,...
Únete a nuestro canal