fbpx
jueves, 17 julio 2025

Ley Electoral y de Partidos Políticos

 Debe haber libertad de expresión en las campañas políticas

  En el pasado proceso electoral, a varios aspirantes a puestos de elección popular dentro de los cuales destacan candidatos a presidentes y a diputados, se les inhabilitó con el frívolo argumento que antes que se publicitara el decreto de convocatoria, se habían “anticipado” a promover su imagen, y que no habían cumplido con la Ley Electoral y de Partidos Políticos en  cuánto a las asambleas generales y departamentales, así...

Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido

El diputado Samuel Pérez, del hasta ahora cancelado partido Movimiento Semilla, mintió como actor de la vieja política acerca de la creación de una nueva agrupación en la que se incluiría una facción del oficialismo que él lidera. La semana pasada La Hora le preguntó al legislador por la información que dos fuentes internas le mencionaron a este medio, y aunque en esa oportunidad lo negó, días después lo...

Independientes en la política: ¿por qué no?

Por: Fernando Reyes Zootecnista en formación, activo en organizaciones juveniles y espacios de incidencia política.   En Guatemala, la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) ha sido, por años, uno de los principales filtros del sistema político. Esta ley ha consolidado un modelo donde los partidos políticos, en muchos casos capturados por intereses particulares, se convierten en la única vía legal para acceder a cargos públicos. Pero ¿por qué no podemos...

Sobre el acompañamiento normativo

En momentos como el actual, es notoria la ansiedad existente en muchos por un cambio contundente en la manera de actuar de un Organismo Ejecutivo que “fue puesto allí” por voluntad popular para que la cosa pública marche de manera diferente a como nos habían acostumbrado a verlo. Ante esa ansiedad, resulta necesario mencionar dos aspectos fundamentales que, por ser aparentemente “cosas evidentes”, se nos pasa meditar sobre ellos...

La CC pone contra la pared a Arévalo con la fiscal Porras

La confrontación entre el presidente Bernardo Arévalo de León y la fiscal general y jefe del Ministerio Público, María Consuelo Porras Argueta, se remonta cuando se oficializó el triunfo del hoy mandatario, al promoverse acciones espurias y políticas en el Organismo Judicial, con el frívolo argumento que el Movimiento Semilla, Partido que apadrinó la candidatura del binomio Arévalo-Karen Herrera, con el argumento que se había “producido un fraude en...

2025: Un cuarto de siglo para Guatemala

Luis Javier Medina Politólogo con especialización en políticas públicas, investigador y analista medinachapas33@gmail.com   31 de diciembre, último día del año. Una fecha que, como todos sabemos, marca un inicio y un final en lo que respecta al desarrollo del tiempo. Conviene mencionar también que el 2025 será un año bastante especial para la humanidad, ya que se cumple un cuarto de este nuevo siglo y 25 años del nuevo milenio. Nos encontramos...

El transfuguismo y la fiscalización en los partidos

Por años ha sido una mala práctica de los partidos, especialmente de diputados por intereses políticos a cambio de recibir fuertes sumas de dinero, cambiarse de partido, que la Ley Electoral y de Partidos Políticos prohíbe; un grupo de diputados de diferentes facciones, pretende una reforma a la ley que regula todo proceso electoral, pretende hacer, quitarle la autoridad que por ley, tiene el Tribunal Supremo Electoral, acciones espurias...

Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, 2024 (reacción a un embuste anunciado)

Antes de iniciar con este artículo y sabedor del espíritu que deseaba darle, consulté en el DRAE el significado de varios sustantivos que me parecían de similar significado. Engaño, leí: falta de verdad, falsedad…; trampa: ardid para burlar o perjudicar a alguno; burla: poner en ridículo; embuste: mentira disfrazada con artificio… Me quedo con “embuste” porque creo que es la expresión que mejor describe el tipo de farsa a la...

 Terrorismo político del M.P. y el Organismo Judicial contra semilla

Las altas Cortes en un debido proceso, deben resolver lo que regula la Constitución de la República, el futuro del Movimiento Semilla, partido que apoyó las candidaturas presidenciales de Bernardo Arévalo de León y Karen Herrera, por las acciones inconstitucionales del Ministerio Público, apadrinadas por jueces que han aplicado la ley del Crimen Organizado, para enjuiciar a dirigentes de la entidad de derecho público, que obligó a la parte...

Publican reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada en el Diario Oficial

El decreto 21-2006 del Congreso de la República, Ley Contra la Delincuencia Organizada, fue publicado este viernes 6 de diciembre en el Diario Oficial, el cual reforma el artículo 82 de esta normativa, que tipifica la suspensión provisional de las inscripciones de las personas jurídicas. De acuerdo con el artículo 2 del decreto, este entrará en vigencia un día después de haber sido publicado. https://lahora.gt/nacionales/engelberth-blanco/2024/12/05/caso-semilla-arevalo-sanciona-reformas-a-ley-contra-delincuencia-organizada/ LA REFORMA AL ARTÍCULO Con la aprobación en...
Únete a nuestro canal