fbpx
sábado, 5 julio 2025

Ley de Infraestructura Vial

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria: La Institucionalidad (Parte I) 

Con fecha 24 de octubre, el Congreso aprobó en tercera lectura la iniciativa de ley 5431 denominada “Ley de Infraestructura Vial Prioritaria” (o “LIVP” de ahora en adelante). Como es bien sabido esta iniciativa de ley está en el Congreso desde el 2018. Inicialmente denominada “Ley General de Infraestructura Vial”  esta ley pretendía hacer un “overhaul” total de la forma en que se contrataba obra pública vial en Guatemala...

Presidente Arévalo sanciona Ley de Infraestructura Vial, confirma Secretario de Comunicación Social

El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó este 2 de diciembre que el presidente Bernardo Arévalo sancionó el viernes 29 de noviembre la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria. Según Palomo, el 3 de diciembre saldrá publicado en el Diario de Centro América (DCA). De acuerdo con Palomo, esta normativa “crea los mecanismos de inversión pública para las carreteras y caminos del país”. Además, añadió,...

Directiva de Congreso y CIV se pronuncian por aprobación de Ley de Infraestructura Vial

La plenaria del 12 de noviembre en el Congreso de la República será recordada, ya que los diputados lograron consensos para aprobar, después de semanas de conversaciones, la Ley de Infraestructura Vial, con el aval de 118 votos a favor. La nueva normativa cambiaría la forma de contratación para construcción y rehabilitación de carreteras, y priorización de tramos para evitar el congestionamiento en ciertas rutas, principalmente en la ciudad capital. El...

Hito histórico

La aprobación de la Ley de Infraestructura Vial ayer por el Congreso de la República es un hecho clave y fundamental en el contexto histórico que vive el país porque no solo apunta a la construcción de vías fundamentales para el desarrollo, sino que establece mecanismos y financiamiento para alcanzar el objetivo dentro de un esquema que, Dios mediante, rompa con los compadrazgos entre funcionarios y constructores de turno....

Diputados alcanzan acuerdo y marcan un hito: Aprueban Ley de Infraestructura Vial

Durante la plenaria del 12 de noviembre, los diputados mantuvieron los consensos y aprobaron el decreto 29-2024, que conforma la Ley de Infraestructura Vial. La nueva ley pretende mejorar la adjudicación de proyectos carreteros, como la construcción y reparación de rutas principales. Los diputados pasaron más de tres horas en la discusión de la normativa de Infraestructura Vial, la cual tuvo cambios a varios artículos, algunos de ellos recomendados por el...

Tras enmiendas, presidente del Congreso afirma que conocerán Ley de Infraestructura Vial

El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, por medio de un video publicado en su cuenta de TikTok, informó que el Legislativo conocerá la Ley de Infraestructura Vial, luego de hacerse enmiendas que fueron propuestas por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). De acuerdo con Ramos, esta iniciativa busca desarrollar un nuevo modelo de construcción, mantenimiento y administración de la infraestructura vial, priorizando las rutas hacia...

Avanza en primera lectura la iniciativa de Infraestructura Vial y derogación del ISO

Los diputados lograron consensos para que las iniciativas de ley de Infraestructura Vial y la eliminación gradual del Impuesto de Solidaridad (ISO) pasaran en primer debate en la plenaria del 17 de septiembre. Ambos proyectos de ley fueron presentados en anteriores legislaturas, pero fue hasta este año en que se lograron acuerdos para darles trámite en el Pleno y puedan convertirse en ley. No obstante, las dos propuestas las devolvieron a...

Dictamen a iniciativa de Infraestructura Vial se centra en rutas centroamericanas

La comisión de Economía del Congreso prepara un nuevo dictamen a la iniciativa de ley de Infraestructura Vial, donde se mantienen direcciones y se crearán destinos de los impuestos de distribución de Combustible y de Circulación de Vehículos. El proyecto de ley con el registro 5431, que se impulsaba para iniciar la discusión en el Pleno, se regresó a la mesa de trabajo para un nuevo análisis, el cual se...

AmCham se pronuncia por condición de carreteras

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) exhortó al Congreso de la República la aprobación “urgente” de la Ley de Infraestructura Vial. La exhortación, según AmCham, se hace en el contexto de que una infraestructura estratégica impulsa la competitividad, productividad y crecimiento económico del país. Por otro lado, la Cámara se refiere a las afectaciones de la infraestructura del país en las rutas con mayor flujo...
Únete a nuestro canal