fbpx
lunes, 14 julio 2025

Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

Publicada en el Diario Oficial la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, que cobra vigencia en 30 días

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria fue publicada este martes 3 de diciembre en el Diario Oficial, tras haber sido sancionada por el presidente Bernardo Arévalo el pasado viernes 29 de noviembre. Esta cobrará vigencia en 30 días. De acuerdo con el artículo 1 de la Ley, su objetivo es el diagnóstico, preinversión, priorización, planificación, diseño, construcción, reconstrucción, la ampliación, rehabilitación, ejecución, gestión, operación, mantenimiento, mejoramiento, conservación supervisión y aprovechamiento...

Las carreteras que serán atendidas con la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

El 12 de noviembre, el Congreso de la República aprobó, a la media noche, el Decreto 29-2024 Ley de Infraestructura Vial Prioritaria con 118 votos a favor. La normativa se enfoca en priorizar 10 carreteras centroamericanas (CA) y una carretera perimetral. Las carreteras centroamericanas tendrán prioridad por ser rutas de frontera a frontera y puerto a puerto, así como el desarrollo de carreteras periféricas para facilitar la movilidad vehicular y...

Fundesa: Ley de Infraestructura Vial permitirá contar con mejores carreteras

La Fundación para el Desarrollo (Fundesa), agradeció al Congreso de la República por la aprobación de la Ley de Infraestructura Vial y resaltó los beneficios que esta traerá al país. A través de un comunicado, la Fundación expresó su gratitud por la aprobación del Decreto 29-2024 Ley de Infraestructura Vial Prioritaria. Se trata de una iniciativa que comenzó a trabajarse en el Organismo Legislativo desde el 2018, luego de la propuesta...

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria: Su institucionalidad (Parte I) 

Con fecha 24 de octubre, el Congreso aprobó en tercera lectura la iniciativa de ley 5431 denominada “Ley de Infraestructura Vial Prioritaria”. Como es bien sabido, esta iniciativa de ley está en el Congreso desde el 2018. Inicialmente denominada “Ley General de Infraestructura Vial” esta ley pretendía hacer un “overhaul” total de la forma en que se contrataba obra pública vial en Guatemala y la creación de un ente...
Únete a nuestro canal