fbpx
sábado, 21 junio 2025

Ley de Emisión del Pensamiento

El derecho penal no es la vía para violar la Ley de Emisión del Pensamiento

La aplicación de la justicia en Guatemala es y debe ser la columna vertebral de la genuina democracia, quien quebrantare el derecho de expresión y resuelva contrario a lo que norma la Constitución Política de la República, que en su artículo 35 indica “es libre la emisión del pensamiento por cualquier medio de difusión, sin censura previa” (…); también el artículo 265 de la carta magna regula: “Se instituye...

Los "politiqueros" quieren manchar el nombre de la prensa

Los periodistas desempeñamos un papel fundamental en una sociedad, especialmente en contextos donde la corrupción es un problema enraizado en el gobierno. Su actitud y comportamiento son cruciales para garantizar la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas porque somos garantes de un Estado de Derecho. Lo que sí tenemos que tener claro los periodistas es que no somos “intocables”, mientras actuemos con ética y profesionalismo tenemos derechos, estipulados...

Elección “bajo reserva”

En el manoseo de la justicia uno de los recursos más utilizados para mantener desinformada a la población ha sido el de ir declarando “bajo reserva” cualquier tipo de actuaciones, pero el colmo de los colmos está en la decisión de la Secretaría de Comunicación Social y Protocolo del Organismo Judicial para impedir cualquier contacto de la prensa con los magistrados de la Corte Suprema que tienen que elegir...

Gobierno instala mesa técnica para reformas a Ley de Emisión del Pensamiento

La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos se reunió este 14 de junio con representantes de diversas organizaciones y del Congreso de la República para evaluar las reformas a la Ley de Emisión del Pensamiento. Durante la reunión se habló sobre las reformas desde un intercambio de ideas y propuestas que contribuyan a asegurar la coherencia y alineación de esta ley con la Constitución Política de la...
Únete a nuestro canal