viernes, 19 septiembre 2025

ley de competencia

Quedan fuera dos aspirantes a director de la Superintendencia de Competencia

El Congreso de la República publicó este 3 de marzo el listado de los candidatos que continúan en la selección a director titular y suplente para la Superintendencia de Competencia, del cual quedan fuera dos de los 38 aspirantes que habían presentado papelería. Las profesionales que no continúan en dicho proceso son Norma Patricia Garnica Guerrero y Verónica Aymee Vásquez Díaz. Asimismo, la comisión de Economía y Comercio Exterior, encargada del proceso...

De la aprobación a la acción: Congreso del CNE aborda creación de la Superintendencia de Competencia

Con la intención de dar a conocer perspectivas generales sobre la implementación y creación de la Superintendencia de Competencia, El Consejo Nacional Empresarial (CNE), la entidad que coordina la iniciativa “Compite Guate”, fue el organizador del Congreso: “De la Aprobación a la Acción: Creación de la Superintendencia de Competencia”. El evento fue auspiciado por la Embajada de Suecia, Oxfam, el Ministerio de Economía, el Instituto de Derecho de la Competencia,...

Dos encuentros cercanos de mucho ruido

Me refiero a la interacción que se da entre la reciente ley de competencia y el comunicado del colegio de médicos y cirujanos de Guatemala, respecto al proyecto de la ley “acceso a medicamentos y tecnología sanitaria” en que rechaza el no poder poner en la receta el nombre comercial de un producto. De ahí surge el encuentro entre estas normativas. La primera ley mencionada establece prácticas comerciales competitivas, buscado...

Ley de Competencia: Sus debilidades, lo malo y lo feo (Parte 5)

Durante el último mes y medio he analizado la recién aprobada Ley de Competencia. El primero de enero del presente año entraron en vigor ciertas disposiciones importantes de la misma, tales como las que están relacionadas con la conformación de la institucionalidad creada por la ley (Títulos II) y el Capítulo I (Disposiciones Generales) y el Capítulo IV sobre la Promoción de la Competencia, ambas del Título I de...

Inicia el plazo para designar el directorio de la Superintendencia de Competencia

El presidente Bernardo Arévalo, los diputados del Congreso de la República y la Junta Monetaria (JM) deben designar a los titulares y suplentes que conformarán el primer directorio de la Superintendencia de Competencia. Desde el 1 de enero de 2025 inició el plazo para que las autoridades nominadoras elijan a las personas que integrarán esta instancia. El tiempo máximo para este proceso es de 120 días y el directorio tomará...

Decreto 32-2024 aprobado ¿Qué podemos esperar?

Autor: Luis Pablo San José Gómez Biografía: Luis Pablo San José, economista, director de Investigación en el Consejo Nacional Empresarial. He realizado estudios orientados a integración regional, remesas, mercado interno y presupuesto. Considero que el verdadero desarrollo económico de Guatemala es posible cuando se sale de discursos ideológicos sin sentido y se trabaja incluyendo a todos los sectores.   La ley de competencia: beneficios y retos El 19 de noviembre del 2024, el...

Ley de Competencia: ¿Cuáles son las conductas tipificadas anticompetitivas? (Parte 4)

En columnas de las semanas anteriores he abordado la importancia del hito de lograr que el Congreso apruebe una Ley de Competencia así como los comunes errores de concepción sobre lo que es y lo que no es una Ley de Competencia y la semana pasada ya entrando en las materias “sustantivas” de la ley abordé el “estándar de competencia” que el legislador adoptó para ser el “lente” con...

¿Qué requisitos deberá cumplir el Superintendente de Competencia a elegirse en 2025?

Tras la aprobación del decreto 32-2024 Ley de Competencia, se creará una autoridad para supervisar a las empresas. Se trata de la Superintendencia de Competencia y quien la dirija deberá cumplir con ciertos requisitos. La Superintendencia estará regida por dos autoridades, el Directorio y el Superintendente. Según la ley aprobada, el Directorio será conformado por tres integrantes: un titular y un suplente designados por el Presidente de la República, titular...

Ley de Competencia: El "Estándar de Competencia" adoptado (Parte 3)

En columnas de las semanas anteriores he abordado la importancia del hito de lograr que el Congreso apruebe una Ley de Competencia así como los comunes errores de concepción sobre lo que es y lo que no es una Ley de Competencia. En esta columna trato de describir las materias “sustantivas” de la ley, es decir, abordó el “estándar de competencia” adoptado por los legisladores para ser el “lente”...

Presupuesto 2025 y Ley de Competencia son sancionadas por Bernardo Arévalo

El presidente Bernardo Arévalo sancionó los decretos 32-2024 y 36-2024, Ley de Competencia y Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2025 respectivamente. Así lo informó el gobernante en su cuenta de redes sociales, asegurando que con estas normativas habrá desarrollo integral, así como una economía competitiva y justa. "¡No podrán detener el cambio! Junto a la Bancada Semilla, sancioné la Ley de Competencia y la Ley del Presupuesto...
Únete a nuestro canal