fbpx
jueves, 17 julio 2025

ley de competencia

El Control de Concentraciones y sus falencias en la Ley de Competencia

@BermejoGt   De nuevo es noticia la Ley de Competencia porque el Congreso ha sido omiso en nombrar al Director titular y suplente que debe elegir conforme a la norma. Esperemos lo haga pronto para poder integrar definitivamente el Directorio. En términos generales, las conductas anticompetitivas, las prácticas permitidas (y por ello excluidas de sanción bajo la ley) y las defensas de eficiencia en mayor o menor medida se asemejan a los...

Las fechas clave para instalar la primera Superintendencia de Competencia

Guatemala se prepara la instalación de una Superintendencia de Competencia. Desde la entrada en vigor de la Ley de Competencia se fijaron plazos para la elección del Directorio, del Superintendente, así como la puesta en funcionamiento de esta nueva entidad. Conoce las fechas clave de este proceso.  Tras la aprobación del decreto 32-2024 Ley de Competencia, el 20 de noviembre 2024 y su publicación en el Diario de Centro América el...

¿Cómo va el proceso de la elección del Directorio de la Superintendencia de Competencia?

En el mes de junio deberá quedar definido quiénes conformarán el Directorio de la Superintendencia de Competencia. El proceso inició el pasado 30 de enero, cuando se publicó la primera convocatoria en el Diario de Centro América y los primeros expedientes comenzaron a ser recibidos desde el 4 de febrero. Así avanza la elección. Las instancias que están encargadas de la selección son el Ministerio de Economía, la Junta Monetaria...

Junta Monetaria, la que más pagaría por la evaluación a aspirantes a la Superintendencia de Competencia

La conformación del directorio de la Superintendencia de Competencia, que se autorizó en 2024, genera expectativas por ser el primer proceso para que funcione la institución encargada de fomentar la libre competencia en el país. En el Decreto 32-2024, Ley de Competencia, se fijó que los entes encargados de nominar a directores titulares y suplentes son los organismos Ejecutivo y Legislativo, y la Junta Monetaria (JM) del Banco de Guatemala. Tanto...

Renuncia el viceministro de Inversión y Competencia, confirma Ministra de Economía

La ministra de Economía, Gabriela García-Quinn, confirmó, en conferencia de prensa semanal del lunes 7 de abril, la renuncia del viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero Florián. La ministra García indicó que el exfuncionario presentó su renuncia por temas personales. «Todos somos aquí servidores públicos y hay momentos en los que se tiene que tomar decisiones, por ejemplo, familiares o personales, aunque no tengo nada más que agregar», puntualizó...

Quedan fuera dos aspirantes a director de la Superintendencia de Competencia

El Congreso de la República publicó este 3 de marzo el listado de los candidatos que continúan en la selección a director titular y suplente para la Superintendencia de Competencia, del cual quedan fuera dos de los 38 aspirantes que habían presentado papelería. Las profesionales que no continúan en dicho proceso son Norma Patricia Garnica Guerrero y Verónica Aymee Vásquez Díaz. Asimismo, la comisión de Economía y Comercio Exterior, encargada del proceso...

De la aprobación a la acción: Congreso del CNE aborda creación de la Superintendencia de Competencia

Con la intención de dar a conocer perspectivas generales sobre la implementación y creación de la Superintendencia de Competencia, El Consejo Nacional Empresarial (CNE), la entidad que coordina la iniciativa “Compite Guate”, fue el organizador del Congreso: “De la Aprobación a la Acción: Creación de la Superintendencia de Competencia”. El evento fue auspiciado por la Embajada de Suecia, Oxfam, el Ministerio de Economía, el Instituto de Derecho de la Competencia,...

Dos encuentros cercanos de mucho ruido

Me refiero a la interacción que se da entre la reciente ley de competencia y el comunicado del colegio de médicos y cirujanos de Guatemala, respecto al proyecto de la ley “acceso a medicamentos y tecnología sanitaria” en que rechaza el no poder poner en la receta el nombre comercial de un producto. De ahí surge el encuentro entre estas normativas. La primera ley mencionada establece prácticas comerciales competitivas, buscado...

Ley de Competencia: Sus debilidades, lo malo y lo feo (Parte 5)

Durante el último mes y medio he analizado la recién aprobada Ley de Competencia. El primero de enero del presente año entraron en vigor ciertas disposiciones importantes de la misma, tales como las que están relacionadas con la conformación de la institucionalidad creada por la ley (Títulos II) y el Capítulo I (Disposiciones Generales) y el Capítulo IV sobre la Promoción de la Competencia, ambas del Título I de...

Inicia el plazo para designar el directorio de la Superintendencia de Competencia

El presidente Bernardo Arévalo, los diputados del Congreso de la República y la Junta Monetaria (JM) deben designar a los titulares y suplentes que conformarán el primer directorio de la Superintendencia de Competencia. Desde el 1 de enero de 2025 inició el plazo para que las autoridades nominadoras elijan a las personas que integrarán esta instancia. El tiempo máximo para este proceso es de 120 días y el directorio tomará...
Únete a nuestro canal